Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA MENTAL BRIC UNAD, Diapositivas de Microeconomía

LAS BRIC ES UN MATERIAL MUY COMPLETO DONDE SE PODRA EVENDICIAR GRAN CONOCIMIENTO

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/12/2021

laudys-asprilla-ospina
laudys-asprilla-ospina 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estado fundado en el respeto
de la dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las
personas que la integran y en
la prevalencia del interés
general". La dignidad se
establece como resultado del
reconocimiento mínimo de
derechos y garantías.
Brasil, la combinación de un
rápido crecimiento económico y
de políticas progresistas de
seguridad social (contributiva y
financiada por los impuestos) ha
llevado en la última década a la
extensión de la cobertura y a
una disminución de las
desigualdades.
La crisis financiera, presupuestaria y
económica que se inició en 2008
reveló que la Unión necesitaba un
modelo de gobernanza económica
más eficaz que la coordinación
económica y presupuestaria vigente
hasta aquel momento. Los cambios,
que continúan produciéndose, en el
ámbito de la gobernanza económica
incluyen una coordinación y una
vigilancia reforzadas de las políticas
presupuestarias y macroeconómicas,
así como la instauración de un
marco para la gestión de las crisis
financieras
BRIC; Es entre sus
características económicas
podemos ver que su tendencia
al crecimiento económico
desde los años 1990 fue
superior a la de la economía
mundial y a medida del paso de
las décadas porcentaje va en
aumento en comparación con la
del mundo.
BRIC. Se trata del grupo de países
conformado por Rusia, Brasil, India y China,
representa a los países más poderosos
dentro de las economías emergentes
ECONÓMICAS
La cultura China. La primera etapa se caracteriza por el
auge en la economía, la política, la ciencia y la cultura del
mundo occidental desde el siglo XV y la aceleración de su
dominio durante el siglo XVIII. La segunda etapa consiste
en el ascenso de Estados Unidos como la nación más
poderosa desde finales del siglo XIX, cuyo dominio en
política, economía, ciencia y cultura no tuvo rival. La
tercera y actual transformación se caracteriza por "el auge
de los demás", es decir, de otros polos o centros de poder.
Rusia, fue declarado año de India en
Rusia, con un importante despliegue de
encuentros culturales y académicos.
Asimismo, en 2013, los países han
acordado la formación de un grupo de
trabajo conjunto para evaluar la
posibilidad de firmar un Acuerdo de
Cooperación Económica Amplia entre
India y la Unión Aduanera
Aunque los cuatro BRIC son países
federales, no puede decirse que lo
que los une sean las variables
culturales y/o políticas. Bra
sil e India son democracias, Rusia
es formalmente una democracia,
aunque con un vaciamiento
creciente, China es una república
socialista.
Brasil es un mercado que ofrece grandes
oportunidades. La demanda su atractivo
turístico alta como en otros países de este
grupo pero se prevés su estabilidad largo
plazo. Aunque las barreras culturales,
aunque existentes, se pueden salar con
facilidad. Los principales obstáculo del
mercado Brasileño son la compleja
burocracia y la falta de infraestructuras.
Rusia heredó de la era soviética un sistema universal
de seguridad social. En los últimos 20 años, el país
atravesó un periodo de transición y se topó con varios
importante desafíos sociales, económicos y
demográficos que generan presión sobre los
regímenes existentes y ponen en riesgo la cobertura
universal. Para hacer frente a los nuevos retos y a las
crecientes desigualdades, en particular entre las
áreas rurales y urbanas, se han introducido, en áreas
esenciales de la seguridad social.
India han resultado en cambios notables en el
funcionamiento de la seguridad social, la
persistencia de una importante economía
informal y rural y los altos niveles de pobreza
hacen sombra a los progresos del país en
materia de cobertura de la seguridad social.
Gracias al uso innovador de las TIC, se han
introducido nuevos programas.
SOCIALES
CULTURALES
CARACTERISTICAS
LAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS,
SOCIALES Y CULTURALES DEL GRUPO DE LOS
DEFINICION
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA MENTAL BRIC UNAD y más Diapositivas en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Estado fundado en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". La dignidad se establece como resultado del reconocimiento mínimo de derechos y garantías. Brasil, la combinación de un rápido crecimiento económico y de políticas progresistas de seguridad social (contributiva y financiada por los impuestos) ha llevado en la última década a la extensión de la cobertura y a una disminución de las desigualdades. La crisis financiera, presupuestaria y económica que se inició en 2008 reveló que la Unión necesitaba un modelo de gobernanza económica más eficaz que la coordinación económica y presupuestaria vigente hasta aquel momento. Los cambios, que continúan produciéndose, en el ámbito de la gobernanza económica incluyen una coordinación y una vigilancia reforzadas de las políticas presupuestarias y macroeconómicas, así como la instauración de un marco para la gestión de las crisis financieras BRIC; Es entre sus características económicas podemos ver que su tendencia al crecimiento económico desde los años 1990 fue superior a la de la economía mundial y a medida del paso de las décadas porcentaje va en aumento en comparación con la del mundo. BRIC. Se trata del grupo de países conformado por Rusia, Brasil, India y China, representa a los países más poderosos dentro de las economías emergentes

ECONÓMICAS

La cultura China. La primera etapa se caracteriza por el auge en la economía, la política, la ciencia y la cultura del mundo occidental desde el siglo XV y la aceleración de su dominio durante el siglo XVIII. La segunda etapa consiste en el ascenso de Estados Unidos como la nación más poderosa desde finales del siglo XIX, cuyo dominio en política, economía, ciencia y cultura no tuvo rival. La tercera y actual transformación se caracteriza por "el auge de los demás", es decir, de otros polos o centros de poder. Rusia, fue declarado año de India en Rusia, con un importante despliegue de encuentros culturales y académicos. Asimismo, en 2013, los países han acordado la formación de un grupo de trabajo conjunto para evaluar la posibilidad de firmar un Acuerdo de Cooperación Económica Amplia entre India y la Unión Aduanera Aunque los cuatro BRIC son países federales, no puede decirse que lo que los une sean las variables culturales y/o políticas. Bra sil e India son democracias, Rusia es formalmente una democracia, aunque con un vaciamiento creciente, China es una república socialista. Brasil es un mercado que ofrece grandes oportunidades. La demanda su atractivo turístico alta como en otros países de este grupo pero se prevés su estabilidad largo plazo. Aunque las barreras culturales, aunque existentes, se pueden salar con facilidad. Los principales obstáculo del mercado Brasileño son la compleja burocracia y la falta de infraestructuras. Rusia heredó de la era soviética un sistema universal de seguridad social. En los últimos 20 años, el país atravesó un periodo de transición y se topó con varios importante desafíos sociales, económicos y demográficos que generan presión sobre los regímenes existentes y ponen en riesgo la cobertura universal. Para hacer frente a los nuevos retos y a las crecientes desigualdades, en particular entre las áreas rurales y urbanas, se han introducido, en áreas esenciales de la seguridad social. India han resultado en cambios notables en el funcionamiento de la seguridad social, la persistencia de una importante economía informal y rural y los altos niveles de pobreza hacen sombra a los progresos del país en materia de cobertura de la seguridad social. Gracias al uso innovador de las TIC, se han introducido nuevos programas.

SOCIALES

CULTURALES

CARACTERISTICAS

LAS CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS,

SOCIALES Y CULTURALES DEL GRUPO DE LOS

DEFINICION

Cada estudiante debe explicar en qué consiste y qué características tiene el bloque comercial EAGLES EAGLES proviene de economías emergentes y economías que lideran el crecimiento económico, o equivalente a economías emergentes que lideran el crecimiento global. Con la denominación de EAGLES se hace referencia a “Emerging and Growth-Leading Economies”, es decir a un conjunto de economías emergentes, como China, India, Brasil, Indonesia, Corea, Rusia, México o Taiwan, entre otros, que ha liderado el crecimiento económico en los últimos años y que cuentan con un gran potencial para seguir haciéndolo de un modo destacado en los próximos años, de modo que su participación en el PIB mundial se verá sensiblemente incrementada en las década venideras. El término fue acuñado por BBVA Research en 2010 para identificar aquellas economías que harán una contribución significativa al crecimiento global en la próxima década. Además de las características de este grupo de países, estos estudios también brindan un panorama global en el que se desarrollarán estas economías, y marcarán en gran medida su rol en el escenario internacional. Uno de los puntos a favor de estos EAGLEs es la propia posibilidad de cambios en la composición del grupo. Como tal, un país emergente se considera “águila” si su contribución al crecimiento económico global – cuantitativamente hablando – será mayor en los próximos diez años que la media de los países del G6 – G menos Estados Unidos –. Sin embargo, y obviando el hecho de que los países desarrollados no pueden entrar dentro de este término, existen por debajo una serie de divisiones al más puro estilo deportivo cuyos miembros suben o bajan de categoría en tanto en cuanto su situación económica vaya mejor o peor. Así, la “Segunda División” de los EAGLEs son los llamados “países del nido”, economías de menor tamaño pero con un potencial interesante. Para convertirse en un actor global clave. La combinación de estos dos factores es realmente importante. Los requisitos son claros. Para convertirse en un país EAGLE, se espera que, en los próximos 10 años, el crecimiento del PIB de los países EAGLE Sea mayor que el nivel promedio de los países miembros del G6 y G7 excepto Estados Unidos. Este no es un grupo cerrado, y el concepto no tiene relación con la sigla formada por un grupo de países. -El resultado se basa en el período más Corto -10 años- más corto que el período restante considerado (20-50 años) Recíprocamente

El mayor crecimiento económico en las economías emergentes se desprende de una combinación favorable de saldos demográficos positivos, ventajas comparativas en abundancia de recursos naturales, ventajas competitivas de costos de producción y grados cada vez más aceptables de estabilidad macroeconómica sistemas financieros, la recuperación pare-ce estar más consolidada. Se prevé que en el período 2010-2011, las Economías avanzadas crecerán a una tasa apenas superior al 2%, luego de una caída del 3%del producto en 2009. Para el mismo período, la estimación de crecimiento en os países emergentes en desarrollo supera el 6%. Sumada a la mayor participación en el producto global que muestra el gráfico 1, las tasas de crecimiento en las economías emergentes también fueron superiores a las de las economías desarrolladas. El mismo fenómeno se dio. Según el consenso de las proyecciones de los organismos internacionales, la tendencia semana tendrá en las próximas décadas en especial luego de observar la resiliencia que han demostrado frente a la crisis financiera de 2008. PRINCIPAL IDEA: Habla de la reconfiguración o redistribución del poder del sistema económico global, el ascenso de los países emergentes y el rol de los BRICS liderando el proceso, También analizar la distribución del poder en el orden internacional contemporáneo con las BRIC como principal corriente colectiva y sus capacidades respecto a un sistema en transición. IMPORTANCIA DE LAS BRICS La responsabilidad de transformar la economía mundial descansa principalmente en los países BRICS por ser la mayor organización mundial con capacidad de implementar alternativas globales a favor de un crecimiento económico orientado al beneficio de los países en desarrollo donde reside la mayoría de la humanidad Los BRICS como potencias económicas, políticas y regionales en este Siglo XXI son una opción importante para contribuir al desarrollo de Latinoamérica en los campos de la agricultura, la industria, las nuevas tecnologías, las comunicaciones, la conservación del medio ambiente y la lucha contra el calentamiento global. Igualmente, en la lucha contra las drogas, el crimen organizado y el terrorismo. Todo ello, sumado a las acciones de los gobiernos de los países de esta región se puede plasmar en planes y programas que involucren a la población y con ello se genere mejor educación con mayor cobertura, empleo de calidad y desarrollo de proyectos productivos amigables con los recursos naturales y con la aplicación de herramientas tecnológicas y condiciones laborales que no comprometan la salud de la población y, por el contrario, la mejoren