
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TIPOS DE RAZONAMIENTOS DE LÓGICA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 05/11/2020
4.8
(6)1 documento
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Se mueve de lo general a lo particular. Toma una premisa general y deduce conclusiones particulares. Un argumento deductivo “válido” es aquel en el que la conclusión necesariamente se deriva de la premisa. Es el proceso de observar datos, reconocer patrones, y hacer generalizaciones basándose en esos patrones. Es probable que uses el razonamiento inductivo todo el tiempo sin darte cuenta de ello. Ciertas frases que afirman o niegan algo, a las que podemos clasificar de verdaderas o falsas, recibe el nombre de proposiciones. Así podemos definir a una proposición o enunciado es lógica es una oración que puede clasificarse o como verdadera o como falsa. Esto consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos o conjuntos de elementos distintos. SIMPLE COMPUESTA Las principales reglas de inferencia son: 1.MODUS PONENDO PONENS 2 .MODUS TOLLENDO TOLLENS 3.LEY DEL SILOGISMO 4.MODO CONJUNTIVO 5.MODO DISYUNTIVO