Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental del dolor fisioterapia, Apuntes de Fisioterapia

tema del dolor en un mapa mental, para fisioterapia.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/06/2021

ezraRg
ezraRg 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Profesora:
ZAIDA
LAURA
MARQUEZ
SAUD
Alumno:
Rodriguez
García
Pedro
Ezra.
Materia:
Analisis
Postural
Universidad:
Universidad
Tecnológica
de
México.
Grupo:
FT04A
Licenciatura:
Fisioterapia.
Núm.
De
cuenta:
20733030
Fecha
de
entrega:21
/
05
/
2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental del dolor fisioterapia y más Apuntes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Profesora: ZAIDA LAURA MARQUEZ SAUD Alumno: Rodriguez García Pedro Ezra. Materia: Analisis Postural Universidad: Universidad Tecnológica de México. Grupo: FT04A Licenciatura: Fisioterapia. Núm. De cuenta: 20733030 Fecha de entrega:21/ 05 / 2021

Fisiopatologia Tipos de Dolor Definición Dolor Agudo Dolor Cronico La persistencia temporal más allá de la reparación tisular. Ser secundario a cambios fisiopatológicos que se producen en el sistema nociceptivo. A diferencia del dolor agudo que constituye un síntoma de una enfermedad, el dolor crónico constituye una enfermedad en sí mismo. Dolor nociceptivo respuesta normal, fisiológica y predecible del organismo frente a una agresión química, física o traumática. Por tanto, dolor agudo es aquel que persiste mientras dura el proceso de curación o cicatrización de los tejidos. Es el que persiste más de 3 a 6 meses desde el momento de la agresión tisular. Entre las características del dolor crónico

**- Somático El dolor somático es aquel cuyo origen es la información nociceptiva procedente de cualquier tejido que constituye la estructura del cuerpo. Estos tejidos son: huesos, músculos, articulaciones, ligamentos y tendones de la columna, tronco y extremidades.

  • Visceral El dolor visceral es el que proviene de órganos internos como el corazón y grandes vasos, los pulmones y las vías respiratorias, el aparato digestivo, el hígado, vesícula biliar, los órganos urológicos, como riñones y vías excretoras, y el aparato reproductor.**

Mapa mental Dolor

¿Que es el Dolor? El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien, sensación desagradable, que se presenta con pinchanzo, hormigueo, picadura, ardor o molestias Nociceptores Aferencias Vías ascendentes grupo especial de receptores sensoriales capaces de diferenciar entre estímulos inocuos y nocivos. Terminales perifericas de las fibras aferentes sensoriales primarias. cuerpos célulares en los ganglios raquídeos o de la raiz dorsal, alcanzando la médula espinal a través de las raíces dorsale, terminando en la sustancia gris del asta posterior medular. encargadas de transmitir el estímulo doloroso a la corteza cerebral, el tálamo y a otras regiones del cerebro , para poder emitir una respuesta. DOLOR

Cerebrovasculares, I. N. ( 05 de Mayo de 2020 ). MedlinePlus. Obtenido de Dolor: https://medlineplus.gov/spanish/pain.html#:~:text=El%20dolor %20es%20una%20se%C3%B1al,%2C%20picadura%2C%20ard or%20o%20molestia. Desconocido. ( 05 de Mayo de 2015 ). DOLOR.com. Obtenido de Clasificación del dolor: https://www.dolor.com/para-sus- pacientes/tipos-de-dolor/clasificacion-dolor Mach, M. F. ( 2021 de Mayo de 21 ). Scartd.org. Obtenido de FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR: http://www.scartd.org/arxius/fisiodolor06.pdf Bibliografía: