
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES un mapa menta de los genes y cromososmas
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Los genes son las unidades funcionales de la herencia. Un gen se define como un segmento de la secuencia de ADN correspondiente a una proteína, a un conjunto de variantes de proteínas o a moléculas de ARN estructural que no producen proteínas. El Proyecto Genoma Humano determinó que el ser humano posee en su genoma de 20 000-25 000 genes en los 3 mil millones de pares de bases Los genes en las células eucariotas presentan: Región promotora: es una región de ADN que controla la iniciación de la transcripción de una determinada porción del ADN a ARN. Un promotor, por lo tanto, promueve la transcripción de un gen. Región codificadora: Secuencia de ADN transcripta en ARNm para luego ser traducida en una secuencia de aminoácidos. Es la parte del gen que contiene la información para la síntesis de la proteína. Exones: secuencias de ADN que se presentan en el ARN mensajero definitivo. Intrones: secuencias intermedias que se eliminan en el ARN mensajero. Tipos de genes Estructura de un Gen En la secuencia del ADN, el contenido codificante de un gen no está distribuido de forma continua a lo largo de dicho gen, sino que tiene discontinuidades, llamadas intrones, cuya secuencia no codifica proteínas. Las partes de la secuencia que codifican proteínas son los exones. Tipos de genes Genes estructurales: como el gen ACTB que codifica la proteína actina, importante en el citoesqueleto de la célula. Genes reguladores: codifican para proteínas que regulan la transcripción de otros genes. Genes especializados: genes que sólo se expresan en determinadas células; por ejemplo, el gen de la globina en los precursores de los glóbulos rojos. Genes de mantenimiento o constitutivos: son genes cuya transcripción es constante en la célula y que cumplen las funciones básicas de la misma. Pseudogenes: son genes no funcionales, resultado de la acumulación de mutaciones. Función de los genes Los genes son los elementos que contienen la información que determina las características de las especies. También controlan el desarrollo y las funciones de las células. Por ejemplo, el