Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental ortografia, Esquemas y mapas conceptuales de Escritura Técnica

mapa mental reglas ortograficas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 20/02/2021

lina-marcela-ramirez-rodriguez
lina-marcela-ramirez-rodriguez 🇨🇴

4

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agudas. Son las palabras que llevan el acento en la última sílaba
Después de b, d y n (adviento).
- Palabras que acaban en -voro/a
(herbívoro).
- Verbos hervir, servir y vivir y derivado
Palabras que comienzan por: bu- (burbuja),
bi- (biplaza), ab-, ob-, sub- (abdomen).
- Palabras que acaban en: -bundo/a
(vagabundo), -bilidad (habilidad), -bir, -buir
(atribuir).
-Sufijos bunda
se utilizan para destacar o delimitar elementos
Al principio y al final de una cita textual
Destacar una palabra o expresión
Acotaciones
Cometarios dentro de un texto ajeno
Sentido ironico
se pronucnia solo cuando esta precedida por una c ej: charco, pecho
verbo cuyo infinito lleva h inicial ej: hablar, hacer
palabras homofonas que se diferencian por la h
Esdrújulas. Son las palabras cuyo acento va en la antepenúltima sílaba
Sobresdrújulas. Son las palabras que llevan el acento en cualquier sílaba anterior a la
antepenúltima, todas llevan tílde.
Indica una pausa breve.
- En enumeraciones.
- En aclaraciones o información
secundaria.
- Cuando llamamos a alguien.
- Antes de pero.
- Después de es decir, por
ejemplo
se escuchan de forma parecida pero se escriben
diferente
palabras que comienzan con geo - gest
palabras que comienzan con in y despues n o r
palabras que comienzan por adj - obj
palabras terminadas en aje
Indica el final de un enunciado, párrafo o texto.
Después de punto, siempre se escribe mayúscula
inicial.
- Punto y seguido: final de una oración.
- Punto y aparte: final de un párrafo.
- Punto final: final de un texto
En preguntas. Se escriben al
inicio y al final. ¿Dónde está tu
hijo?
En enunciados de sorpresa,
enfado, tristeza... Se escriben
al inicio y al final. ¡Me encanta
este celular!
Diptongo: Cuando hay dos vocales juntas y ambas pertenecen a la misma sílaba
Triptongo: tres vocales que forman parte de la misma sílaba- 2 abiertas y 1 cerrada
Hiato: o en una palabra hay una secuencia de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes
Graves. Llevan el acento en la penúltima sílaba
USO, REGLAS Y
PRACTICAS
ORTOGRÁFICAS
uso de la H No representa ningún sonido en español
clasificación de las
palabras según su acento
signos de
puntuación
Punto
comillas, parentesis
y corchetes
coma
Interrogación y
Exclamación
uso de la G y J
uso de la B y V
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental ortografia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Escritura Técnica solo en Docsity!

Agudas. Son las palabras que llevan el acento en la última sílaba Después de b, d y n (adviento).

  • Palabras que acaban en -voro/a (herbívoro).
  • Verbos hervir, servir y vivir y derivado Palabras que comienzan por: bu- (burbuja), bi- (biplaza), ab-, ob-, sub- (abdomen).
  • Palabras que acaban en: -bundo/a (vagabundo), -bilidad (habilidad), -bir, -buir (atribuir). -Sufijos bunda se utilizan para destacar o delimitar elementos Al principio y al final de una cita textual Destacar una palabra o expresión Acotaciones Cometarios dentro de un texto ajeno Sentido ironico se pronucnia solo cuando esta precedida por una c ej: charco, pecho verbo cuyo infinito lleva h inicial ej: hablar, hacer palabras homofonas que se diferencian por la h Esdrújulas. Son las palabras cuyo acento va en la antepenúltima sílaba Sobresdrújulas. Son las palabras que llevan el acento en cualquier sílaba anterior a la antepenúltima, todas llevan tílde. Indica una pausa breve.
  • En enumeraciones.
  • En aclaraciones o información secundaria.
  • Cuando llamamos a alguien.
  • Antes de pero.
  • Después de es decir, por ejemplo se escuchan de forma parecida pero se escriben diferente palabras que comienzan con geo - gest palabras que comienzan con in y despues n o r palabras que comienzan por adj - obj palabras terminadas en aje Indica el final de un enunciado, párrafo o texto. Después de punto, siempre se escribe mayúscula inicial.
  • Punto y seguido: final de una oración.
  • Punto y aparte: final de un párrafo.
  • Punto final: final de un texto En preguntas. Se escriben al inicio y al final. ¿Dónde está tu hijo? En enunciados de sorpresa, enfado, tristeza... Se escriben al inicio y al final. ¡Me encanta este celular! Diptongo: Cuando hay dos vocales juntas y ambas pertenecen a la misma sílaba Triptongo: tres vocales que forman parte de la misma sílaba- 2 abiertas y 1 cerrada Hiato: o en una palabra hay una secuencia de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes Graves. Llevan el acento en la penúltima sílaba

USO, REGLAS Y

PRACTICAS

ORTOGRÁFICAS

uso de la H

No representa ningún sonido en español

clasificación de las

palabras según su acento

signos de

puntuación

Punto

comillas, parentesis

y corchetes

coma

Interrogación y

Exclamación

uso de la G y J

uso de la B y V