



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental para aprender a ser y auto conocerme
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El temperamento es la forma de reaccionar frente a las emociones y cambios de humor. Se nace con él.
La conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones
Significa entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, comprender el punto de vista del otro, respetar sus planteamientos y sentimientos y practicar la escucha.
En definición es... Son un conjunto de
La lengua griega y su significado etimológico en “máscara”, o sea algo asumido, que no es propio de uno, algo que no es sustancial sino añadido Personalidad
Tiene su origen en
Rasgos psíquicos
Rasgos Físicos
Nos acercan o alejan de las personas, situaciones o circunstancias. Son impulsos a la acción que inclinan hacia una conducta determinada. Son reacciones afectivas que surgen súbitamente ante un estímulo
fisiológicos, cognitivos y comportamentales.
Emociones un estado de ánimo caracterizado por una conmoción orgánica consiguiente a impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos. Cada emoción posee unos desencadenantes y un procesamiento característico que la diferencia de todas las demás.
Función adaptativa: la universalidad de las emociones en las distintas culturas hace suponer que cumplen una función de adaptación ligada a la supervivencia individual y a la especie Desencadenante: Respuesta a un suceso Pensamiento: Influye en la solución a la situación Emoción: Nace en la parte más primitiva visceral del cerebro Cambios corporales y fisiológicos Función social: Las principales funciones sociales, según Carrol Izard, son: comunicar sentimientos y estados afectivos a los demás. Las expresiones emocionales comunican a los demás cómo nos sentimos. Regular mediante la expresión emocional la manera en que los demás responden. Propiciar la interacción social a través de manifestaciones positivas. Facilitar las tendencias prosociales (los afectos positivos suscitan la cooperación, la sociabilidad, la solidaridad). Conducta: Para adaptarse a las condiciones desencadenantes Función motivacional: no sólo el alcanzar un objetivo buscado nos puede producir una emoción más o menos intensa, sino también cada una de las fases de su consecución.
Los sentimientos son procesos afectivos relativamente estables con un alto contenido cognitivo. Dependen de la experiencia y el temperamento. Los sentimientos se caracterizan por su infinita riqueza de contenido, por desarrollarse “muy dentro” de la esfera íntima y por estar casi totalmente desligados de manifestaciones corporales.
La motivación tiene un carácter muy complejo y mantiene una estrecha relación con otros conceptos que también intervienen en la dirección y la intensidad de la conducta, como lo son el interés, la necesidad, el valor, la actitud, la aspiración y las expectativas.
La motivación intrínseca sale de nosotros mismos y es la que nos empuja y moviliza hacia la acción, La motivación extrínseca , es decir, la motivación que se obtiene a partir del reconocimiento de los demás y de las recompensas externas La motivación trascendente está estrechamente relacionada con nuestros valores ya que es la que se obtiene al realizar una acción en beneficio de los demás.
Un impulso es la tendencia a la actividad generada por una necesidad. Mientras que la necesidad se entiende como un estado decadencia del organismo que requiere alcanzar un determinado objetivo para sobrevivir o para lograr un estado deseable. La relación entre ambos conceptos se expresa en el hecho de que la necesidad genera impulsos que a su vez activan conductas, es decir, los impulsos son motivos que activan una conducta que se orienta a satisfacer necesidades corporales del ser humano.
La Inteligencia Emocional es la destreza que nos permite conocer y manejar nuestras propias emociones, interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás, así como crear hábitos mentales que faciliten nuestra vida. Un coeficiente emocional óptimo es alcanzado por una persona que conoce sus emociones negativas y es capaz de resolverlas por sí misma.
Emociones Pensamientos y conductas. Para que sea más fácil gestionar nuestras emociones, debemos tener en cuenta la relación: Pensamientos –emociones – comportamientos
La motivación extrínseca , es decir, la motivación que se obtiene a partir del reconocimiento de los demás y de las recompensas externas La motivación trascendente está estrechamente relacionada con nuestros valores ya que es la que se obtiene al realizar una acción en beneficio de los demás.
Un impulso es la tendencia a la actividad generada por una necesidad. Mientras que la necesidad se entiende como un estado decadencia del organismo que requiere alcanzar un determinado objetivo para sobrevivir o para lograr un estado deseable. La relación entre ambos conceptos se expresa en el hecho de que la necesidad genera impulsos que a su vez activan conductas, es decir, los impulsos son motivos que activan una conducta que se orienta a satisfacer necesidades corporales del ser humano.
La Inteligencia Emocional es la destreza que nos permite conocer y manejar nuestras propias emociones, interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás, así como crear hábitos mentales que faciliten nuestra vida. Un coeficiente emocional óptimo es alcanzado por una persona que conoce sus emociones negativas y es capaz de resolverlas por sí misma.
Emociones Pensamientos y conductas. Para que sea más fácil gestionar nuestras emociones, debemos tener en cuenta la relación: Pensamientos –emociones – comportamientos