Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental sobre el rol del enfermo, Apuntes de Anatomía Patológica

Mapa mental sobre el rol del enfermo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/09/2023

tania-siqueiros
tania-siqueiros 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La perdida como principal causante
de la alteración de los roles en una
persona.
Principales perdidas
en un paciente
EL PAPEL DEL
CUIDADOR
Se emplea para nombrar a la
falta o ausencia de algo que se
tenía.
Salud
Familia
Independencia
Autoestima
Imagen corporal
EL ROL SOCIAL
DEL ENFERMO
El pacie nte como ser
integral debe de tener en
orden su estado
biologic o, psicologico.
espiritu al y ambiental
Es la persona que atiende las
necesidades físicas y
emocionales de un enfermo. El
cuidado tiene costos:
emocionales, físicos y
financieros.
Para adaptarse a esta nueva
situación, la familia pone en
marcha mecanismos de
autorregulación que le permite
seguir funcionando
En el momento en el que el
paciente sufre algún tipo de
perdida ya antes mencionada;
una perdida influye tanto en su
salud mental como física y su
economía.
Relaciones sociales
Tren de vida a que estaban
acostumbrados
Autonomía
Estatus
Este tipo de perdidas no solo
afecta al paciente, sino a las
personas a su alrededor,
principalmente su familia. La
aparición de una enfermedad
aguda, crónica o terminal en
alguno de los miembros de la
familia puede representar un
serio problema
Afecta la percepción
negativa de su cuerpo.
Tiene dificultades sexuales.
Conflictos intrafamiliares.
Incremento de la
dependencia.
Presión económica.
Restricciones laborales (o
tener que abandonarlo).
Estigma social.
Restricciones en el estilo de
vida y actividades.
Como por ejemplo:
Ejemplos
Autorregulación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental sobre el rol del enfermo y más Apuntes en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

La perdida como principal causante de la alteración de los roles en una persona.

Principales perdidas

en un paciente

EL PAPEL DEL

CUIDADOR

Se emplea para nombrar a la falta o ausencia de algo que se tenía. Salud Familia Independencia Autoestima Imagen corporal

EL ROL SOCIAL

DEL ENFERMO

El paciente como ser integral debe de tener en orden su estado biologico, psicologico. espiritual y ambiental Es la persona que atiende las necesidades físicas y emocionales de un enfermo. El cuidado tiene costos: emocionales, físicos y financieros. Para adaptarse a esta nueva situación, la familia pone en marcha mecanismos de autorregulación que le permite seguir funcionando En el momento en el que el paciente sufre algún tipo de perdida ya antes mencionada; una perdida influye tanto en su salud mental como física y su economía. Relaciones sociales Tren de vida a que estaban acostumbrados Autonomía Estatus Este tipo de perdidas no solo afecta al paciente, sino a las personas a su alrededor, principalmente su familia. La aparición de una enfermedad aguda, crónica o terminal en alguno de los miembros de la familia puede representar un serio problema Afecta la percepción negativa de su cuerpo. Tiene dificultades sexuales. Conflictos intrafamiliares. Incremento de la dependencia. Presión económica. Restricciones laborales (o tener que abandonarlo). Estigma social. Restricciones en el estilo de vida y actividades. Como por ejemplo:

Ejemplos

Autorregulación

MENDES MARÍA ANGÉLICA, ALMEIDA LOPES MONTEIRO DA CRUZ DINÁ DE. LA TEORÍA

DE LOS ROLES EN EL CONTEXTO DE LA ENFERMERÍA. INDEX ENFERM [INTERNET].

2009 DIC [CITADO 2021 SEP 10] ; 18( 4 ): 258-262. DISPONIBLE EN:

HTTP://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1132-

0&LNG=ES.

RODRÍGUEZ, P. M., DEL PINO, D. A. & ALVAREDO, R. B. (2011, 15 DE AGOSTO). DE LO

PSICOLÓGICO A LO FISIOLÓGICO EN LA RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y SALUD.

REVISTA PSICOLOGIACIENTIFICA.COM, 13(13). DISPONIBLE EN:

HTTP://WWW.PSICOLOGIACIENTIFICA.COM/RELACION-EMOCIONES-Y-SALUD

LÓPEZ-IBOR ALIÑO JJ. LAS DEPRESIONES. PROGRESOS EN SU DIAGNÓSTICO Y

TRATAMIENTO. BARCELONA: TORAY; 1977.

PSICOLOGÍA MÉDICA: RIDRUREJO – A. MEDICINA LEÓN – J.L.RUBIO SÁNCHEZ. 1996

LECCIONES DE PSICOLOGÍA MÉDICA. JUAN JOSÉ LÓPEZ – IBAR,TOMÁS ORTIZ ALONSO;