Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa sobre la tensión y resistencia estatica, Esquemas y mapas conceptuales de Estática

Es un mapa sobre estatica que habla sobre la tensión y resistencia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 25/08/2021

steve-juares-simon
steve-juares-simon 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa sobre la tensión y resistencia estatica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estática solo en Docsity!

La estadística es una ciencia y una rama de las matemáticas a través de la cual se recolecta, analiza, describe y estudia una serie de datos a fin de establecer comparaciones o variabilidades que permitan comprender un fenómeno en particular. Conceptos basicos Clasificación Población: Es el conjunto sobre el que se realizará el estudio estadistico. Individuo o Unidad Estadística: Cada uno de los elementos que componen la población. Muestra: Conjunto representativo de la población pero más pequeño que esta. Muestreo: Es la reunión de los datos sobre una muestra que serán el objeto de nuestro estudio estadístico. Walor. Son todos los resultados que podemos obtener. En el caso de una moneda serían cara y cruz. Dato: Los distintos valores que obtenemos para cada individuo. Si lanzamos la moneda al aire tres veces obtendríamos 3 datos; por ejemplo: cruz, cara, cruz. Variable: son las cualidades o caracteristicas de los individuos de una población. Estadística descriptiva: La estadística descriptiva o deductiva permite presentar de manera resumida y organizada los datos numéricos obtenidos tras un estudio o análisis en particular. Estadística inferencial: La estadística inferencial o inductiva es el estudio que utiliza técnicas a partir de las cuales se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. cualitativa nominal: no admiten orden (color, estado civil) cualitativa ordinal o cuasisuantitativa: admiten orden (las notas: excelente, notable... las medallas olímpicas: oro plata y bronce) Variable cualitativa: variables no numéricas (el color, estado civil...) Variable cuantitativa: cuando la variable es numérica y se puede operar con ella. cuantitativa discreta: la variable sólo admite números aislados. (el número de hijos que se pueden tener) cuantitativa continua: la variable puede tomar cualquier valor dentro del intervalo determinado (altura, distancia, peso... siempre podemos añadir más decimales y más precisión a estas variables) EA