Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Maquila y subcontratación, Esquemas y mapas conceptuales de Comercio Exterior

Cuadro comparativo de maquila y subcontratación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/06/2022

jacqueline-rodriguez-perez
jacqueline-rodriguez-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico
Superior de Pánuco
Ingeniería en Gestión Empresarial
Materia
Comercio y Negocios Internacionales
Docente
MCA. C. Nazario Pérez Flores
G-802 Unidad 1
Jacqueline Rodríguez Pérez
MAQUILA Y
SUBCONTRATACIÓN
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Maquila y subcontratación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

Instituto Tecnológico

Superior de Pánuco

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia

Comercio y Negocios Internacionales

Docente

MCA. C. Nazario Pérez Flores

G- 802 Unidad 1

Jacqueline Rodríguez Pérez

MAQUILA Y

SUBCONTRATACIÓN

MAQUILA SUBCONTRATACIÓN

¿QUÉ ES?

Tipo de empresa habitual en México, que importa materia prima sin ningún tipo de arancel para fabricar un producto, y posteriormente, exportarlo al país del que se extrajo dicha materia prima. Transferencia de puestos de trabajo a una empresa extranjera, para reducir costos, beneficiarse de sus competencias y concentrarse en las funciones en que la empresa contratante es más eficaz.

IMPORTANCIA

Permite tener un desarrollo tecnológico, una participación creciente en los mercados internacionales y una capacitación constante para los trabajadores que se emplean en este tipo de industrias. Permite poner la confianza en otros organismos para poder cumplir con algunos factores de la empresa y así dar un servicio más especializado a sus clientes.

OBJETIVOS

  1. Modernización y Tecnificación de los sectores productivos.
    1. Eliminación del riesgo de que el personal no esté capacitado para la labor que la empresa
  2. La inversión en sectores de require. tecnología avanzada.
  3. La captación de mano de obra y su capacitación.
  4. Propiciar la mayor incorporación de componentes nacionales en los procesos de maquila.
    1. Ahorrar costos de personal en prestaciones como la seguridad social y el mantenimiento de nóminas.
  5. Estimular la inversión extranjera directa en el país.

CARACTERÍSTICAS

  1. Son empresas establecidas, habitualmente en México.
    1. Ajuste más eficiente a las fluctuaciones de la demanda.
  2. Nacen con el acuerdo entre Estados Unidos y México.
    1. subcontratan para procesos complejos.
  3. Se dedican al sector industrial.
    1. Menor número de procesos.
  4. Se componen de capital extranjero.
    1. Menores costos laborales.

Investigar y elaborar un cuadro comparativo de Maquila y

Subcontratación.

BIBLIOGRAFÍA

 Almazán, E. D. L. S. (2015, 24 noviembre). SUBCONTRATACION

INTERNACIONAL. Prezi.Com. Recuperado 5 de febrero de 2022, de

https://prezi.com/6ydmu62fa6el/subcontratacion-internacional/

 Galán, J. S. (2020, 29 enero). Subcontratación. Economipedia. Recuperado 5 de

febrero de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/subcontratacion.html

 Morales, F. C. (2021, 5 mayo). Maquiladora. Economipedia. Recuperado 5 de

febrero de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/maquiladora.html

 R. (2021, 7 mayo). ¿Cuáles son los objetivos del outsourcing? La Verdad

Noticias. Recuperado 5 de febrero de 2022, de

https://laverdadnoticias.com/economia/Cuales-son-los-objetivos-del-outsourcing-

20210506-0145.html