Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marcadores Sanguíneos en el Diagnóstico y Pronóstico del Riesgo Cardiovascular, Apuntes de Cardiología

MARCADORES CARDÍACOS, MARCADORES SANGUÍNEOS UTILIZADOS EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR:

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/06/2020

dheyvis-cch
dheyvis-cch 🇧🇴

4.5

(2)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARCADORES SANGUÍNEOS UTILIZADOS EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DEL RIESGO
CARDIOVASCULAR:
Generalidades:
- Son moléculas asociadas a enfermedades cardiovasculares, que pueden medirse
objetivamente y ayudan a identificar la enfermedad, su estado y evolución (pronóstico).
- Su principal utilidad clínica a pacientes de mayor riesgo y peor evolución clínica (con o sin
FRC identificables).
- Se debe realizar un análisis conjunto de múltiples marcadores para visión global e
intervenir en los factores de riesgo cardiovascular.
Tipos: se clasifican en 3:
-Marcadores de daño miocárdico: papel en el diagnóstico, pronóstico y guía terapéutica.
oMioglobina:
Valor normal: 25 a 72 ng/mL.
Marcador Dx no específico (ejercicio, IR, lesiones ME).
Se libera antes de troponinas y CK-MB.
Si negativa descarta infarto, detecta reinfarto y monitoriza la evolución.
oCreatina Kinasa (CK total y CK-MB):
Valor normal: CK–MB <12 UI/l.
3 tipos CK: BB (cerebro), MM (músculo esquelético), MB (cardiaco).
Si necrosis entre las 3-6hrs posteriores, pico 12-24, normal 3-4to día.
De elección para eventos cardiovasculares agudos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marcadores Sanguíneos en el Diagnóstico y Pronóstico del Riesgo Cardiovascular y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

MARCADORES SANGUÍNEOS UTILIZADOS EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DEL RIESGO

CARDIOVASCULAR:

Generalidades:

  • Son moléculas asociadas a enfermedades cardiovasculares, que pueden medirse objetivamente y ayudan a identificar la enfermedad, su estado y evolución (pronóstico).
  • Su principal utilidad clínica a pacientes de mayor riesgo y peor evolución clínica (con o sin FRC identificables).
  • Se debe realizar un análisis conjunto de múltiples marcadores para visión global e intervenir en los factores de riesgo cardiovascular. Tipos: se clasifican en 3:
  • Marcadores de daño miocárdico: papel en el diagnóstico, pronóstico y guía terapéutica. o Mioglobina:  Valor normal: 25 a 72 ng/mL.  Marcador Dx no específico (ejercicio, IR, lesiones ME).  Se libera antes de troponinas y CK-MB.  Si negativa descarta infarto, detecta reinfarto y monitoriza la evolución. o Creatina Kinasa (CK total y CK-MB):  Valor normal: CK–MB <12 UI/l.  3 tipos CK: BB (cerebro), MM (músculo esquelético), MB (cardiaco).  Si necrosis entre las 3-6hrs posteriores, pico 12-24, normal 3-4to día.  De elección para eventos cardiovasculares agudos.

o Troponinas:  Valor normal 14 ng/L.  Aumenta a las 3-4hrs se mantiene 2 semanas. (las más sensibles y específicas)  Liberadas post necrosis I-T (no detectables en sanos).  Su presencia triplica la posibilidad de muerte. o Glutámico Oxalacético transaminasa:  Valor normal 5-40 UI/L.  Elevado en: enfermedades hepáticas, pancreatitis, lesión ME y necrosis miocardio. o Lactato deshidrogenasa:  Valor normal: 105 - 333 UI/l.  No específico (enfermedades del hígado, ataques cardiacos, anemia, trauma muscular, fracturas óseas, cáncer, infecciones tales como la meningitis, la encefalitis o el VIH.)