Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Una Nueva Docencia para Cambiar la Educación en Perú: Retos y Transformaciones, Diapositivas de Desarrollo Infantil

algunos temas del marco del buen desempeño docente

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 15/02/2023

jonaliz-stephanny-flores-pala
jonaliz-stephanny-flores-pala 🇵🇪

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Marco del Buen
Desempeño
Docente
Flores Pala, Jonaliz Stephanny
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Una Nueva Docencia para Cambiar la Educación en Perú: Retos y Transformaciones y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Infantil solo en Docsity!

Marco del Buen

Desempeño

Docente

Flores Pala, Jonaliz Stephanny

I. Una nueva

docencia para

cambiar la

educación

  1. 2 La docencia y los aprendizajes

fundamentales

Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en la lectura, escritura y la expresión

oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.

Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en la lectura, escritura y la expresión

oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.

Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde su propia perspectiva intercultural.

Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde su propia perspectiva intercultural.

Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos.

Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos.

Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismos, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.

Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismos, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.

1

2

3

4

  1. 2 La docencia y los aprendizajes

fundamentales

Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de ellos.

Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de ellos.

Se relacionan armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos.

Se relacionan armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos.

Actúan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías que les permitan insertarse al mundo

productivo.

Actúan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías que les permitan insertarse al mundo

productivo.

Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común.

Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común.

5

6

7

8

1.3 La docencia y la escuela que queremos

La gestión Escolar^ La gestión Escolar^ La convivenciaLa convivencia

La relación escuela –

familia - comunidad

La relación escuela –

familia - comunidad

Los procesos pedagógicos

Los procesos pedagógicos

El director y el consejo escolar ejercen

liderazgo pedagógico y responsabilidad

por los aprendizajes de los estudiantes y

la calidad de los procesos pedagógicos

Se promueve un ambiente inclusivo,

acogedor y colaborativo. Se confía en las

capacidades de los estudiantes y en sus

posibilidades de aprender por encima de

cualquier adversidad.

Los docentes propician que los estudiantes

aprendan de manera reflexiva, crítica y

creativa, haciendo uso continuo de

diversas fuentes de información y

estrategias de investigación.

La experiencia social, cultural y productiva

de la localidad, así como sus diversos tipos

de saberes, se vuelven oportunidades de

aprendizaje en el aula y la escuela,

participan de los procesos de aprendizaje.

1.4 Nueva visión de la

profesión docente

Dimensión Reflexiva

Dimensiones compartidas con otras

profesiones

Dimensión

Relacional

Dimensión

Colegiada

Dimensión Ética

El docente afirma su identidad profesional en el trabajo cotidiano. Reflexiona en y desde su práctica social.

En este proceso se construyen vínculos cognitivos, afectivos y sociales que hacen de la docencia una actividad profesional de carácter subjetivo, ético y cultural.

Su práctica profesional es social e institucional

Se manifiesta principalmente en el compromiso y la

responsabilidad moral con cada uno de los estudiantes, sus

aprendizajes y su formación humana.