Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Realidad de los Grupos: Teorías Psicológicas y Sociológicas, Resúmenes de Psicología Social

Una reseña histórica de la investigación sobre los grupos sociales desde una perspectiva psicológica y sociológica. Se discuten las posiciones opuestas de Allport y otros psicólogos sobre la realidad de los grupos, contrastadas con las teorías interaccionistas de Lewin, Sherif y Asch. Además, se abordan conceptos como sintalidad, entitatividad y el continuo interpersonal-intergrupal. Se menciona la importancia de estudiar los grupos desde diferentes disciplinas, como antropología, sociología y etología.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 06/07/2022

sandy-guerrero-2
sandy-guerrero-2 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Realidad de los Grupos: Teorías Psicológicas y Sociológicas y más Resúmenes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

La pSicologia de los grupos tiene, desde sus inicios, una importante relaci6n con la Psicologia a traves de la psicologia social de tipo psicol6gico. Desde aqui, el grupo ha sido estudiado como factor determinante de las caracteristicas del individuo, asi como de su modi ficaci6n y cambio a nivel individual. Psicología de grupos y la psicología : el grupo es estudiado como factor determinante de las características del individuo, así como su modificación y cambio a nivel individual tanto para cambios de actitudes, opinión y hábitos de comportamiento, el grupo sirve como contexto para promover el cambio. Aquí el psicólogo estudia los procesos individuales sobre el transfondo del grupo. Se ocupa de los subjetivo. Psicología de grupos y sociología: Toma un grupo como objeto de estudio analianzando fenómenos intra e intergrupales. El sociologo estudia el desarrollo del grupos sobre el transfondo de los individuos que componen el grupo y se ocupa de lo objetivo. Psicología de los grupos y antropología: estudia las culturas y sus análisis tanto en forma única como en relación con otras culturas, nos aportan información sobre el papel regulador de la cultura en el comportamiento de los individuos y de los grupos Psicología de los grupos y etología: según Hinde se pueden señalat 3 puntos importantes en a etología que pueden ser adscritos al campo de los grupos. a) EI comportamiento debe ser descrito antes de ser analizado. Lo que el individuo hace depende en parte del contexto social, por 10 que una descripcion detallada del comportamiento del individuo, del otro y del contexto social (interaccion) nos ayudani en la tarea. b) La comprension completa del fenomeno social requiere el estudio de mas de un nivel de complejidad. Hinde distingue tres niveles de compJejidad social: el de las interacciones, el de las relaciones diadicas y el de los grupos sociales. c) No buscar principios de validez universal, sino conceptos y generalizaciones con un limitado rango de validez. No es posible estudiar los grupos sin abordar problemas de interacción humana, por lo que se presenta la necesidad de un enfoque psicosocial para intentar explicar su complejo comportamiento. El tema grupal es un tema psicosocial por excelencia porque permite satisfacer la condición de referirse tanto el individuo como a la sociedad ha sido precisamente una de las mayores preocupaciones de los primeros psicólogos sociales. LA PSICOLOGIA SOCIAL. MARCO DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS. Se reconocen dos tendencias en la evolución de la disciplina en general que constituye tendencias duales en el estudio sistemático de los grupos.  Psicología social; llamada psicología, que pone el acento en los procesos individuales, resaltando el papel de los procesos cognitivos, la motivación y en general los procesos

intrapsíquicos. los marcos teóricos mas frecuentes son el sociocognitivismo y el conductismo social.  Psicología social sociológico: enfantiza los aspectos sociales, los marcos teóricos mas frecuentes son el interaccionismo simbólico, las teorías del intercambio y de los grupos de referencia. Metodológicamente utiliza estudios correlacionales y observacionales. EL MARCO EPISTEMOLOGICO DE LA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS La psicología de los grupos, así como la psicología social pretenden explicar el comportamiento de los seres humanos en los grupos. No solo el comportamiento de estos grupos, si no también de individuos y como instituciones, por lo que como psicología social que es, no puede abordar ningún tema grupal, sin una atención a la perspectiva de la conjunta de la piscología y de la sociología. A nivel teórico, la crisis produjo una toma de conciencia de la pluraridad teórica, así como el reconocimiento de dos psicologías sociales ; la psicología y la sociología.