


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de los marcos legales de administración educativa latinoamericana.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aspectos a Comparar
Guatemala Argentina Chile México Panamá Costa Rica Estructura del Sistema educativo en cada país. El Ministerio de Educación La Comunidad Educativa Los Centros Educativos define que la estructura del Sistema Educativo Nacional está comprendida por cuatro niveles y ocho modalidades se divide en cuatro fases — preescolar, básica, media y superior—, de los cuales los tres primeros son obligatorios. Se sustenta en el Sistema Educativo Mexicano, cuyos niveles son: educación inicial, educación básica, media superior y educación superior. Básica Secundaria o Preparatoria Terciaria o Universidad Esta dividido en 3 niveles: primaria, secundaria (general y diversificada) y universitaria. Duración del ciclo escolar, carga horaria escolar. Hasta nivel medio 15 años. 5 horas diarias Hasta nivel medio 14 años. 4 horas diarias Hasta nivel medio 13 años. 4.5 horas diarias Hasta nivel medio 15 años. 4 horas diarias Hasta nivel medio 8 años 4 horas diarias Hasta secundaria e Instituto dos a 3 años. Marco legal de la educación a distancia Es la que proporciona a la entrega educativa a la persona, distante del Centro de estudio, mediante la utilización de diversos sistema registrados, aprobados, coordinados por la Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED)”, reconociendo de esta manera la autonomía de las instituciones para determinar su política de calidad. Esto es, cada institución, teniendo en cuenta su contexto El Ministerio de Educación, está enfocado en “asegurar un sistema educativo equitativo y de calidad que contribuya a la formación integral y permanente de las personas y al desarrollo del La construcción de una educación a distancia y virtual que cumpla con tal encomienda es el de la participación en la política pública, ya que bajo su bandera podemos entrar en los debates e NACIONAL: La Ley Orgánica de Educación establece la educación como un derecho y un deber de la persona humana, sin distingo de edad, etnia, sexo, religión, posición económica, social o ideas La política pública en materia de educación superior la define cada universidad. En el caso de la UNED, por su especificidad en su modalidad de enseñanza, las políticas en esta materia, las establecen
dependencia especifica. sociocultural, podrá a través del SIED, definir el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos que permiten el desarrollo de sus propias propuestas a distancia. El proyecto en el que se presenta el SIED, incluirá la definición de los fundamentos, criterios y las proposiciones de concreción de propuestas educativas dictadas o por dictarse a distancia. país, mediante la formulación e implementación de políticas, normas y regulación sectorial”, tal como lo establece su misión. verificar y promover la calidad de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica autónomos, y de las carreras y programas que ellos ofrecen enmarcados dentro de la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior N°20.129”, promulgada en
a acceder a una educación que contribuya a preservar su identidad étnica, su lengua, su cosmovisión y su cultura. de los noventa a la fecha nuestro sistema educativo se explica por la pobreza de operación y de resultados de los servicios educativos que ofrecemos a la población indígena. Pedagógico Bilingüe que funciona en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en la provincia de Veraguas Obligatoriedad y gratuidad de la educación. El estado proporcionara educación a todos sus habitantes de forma gratuita Proporciona educación gratuita desde clase 1 hasta nivel universitario, brinda subsidio a centros educativos privados. La Educación Secundaria gratuita y obligatoria para todos los chilenos hasta los 18 años de edad. Obligatoria y gratuita. Obligatoria hasta nivel medio y totalmente gratuita la educación a distancia, por cuanto la sociedad costarricense demandaba democratizar el acceso a la educación superior, era notorio que solo un amplio sector de la clase media que habitaba el Valle Central