Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

maria perez aquiles apuntes, Apuntes de Anatomía

apuntes de mucha ayuda para tus clases

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 03/03/2023

amairany-bersabeth-garcia-dominguez
amairany-bersabeth-garcia-dominguez 🇲🇽

5 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METABOLISMO CELULAR
¿Cómo la célula obtiene su propia energía?
CLASE PSU CIENCIAS: BIOLOGÍA COMÚN
Profesora: Daniela Marchant Cantillana
dmarchantcan@veterinaria.uchile.cl
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga maria perez aquiles apuntes y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

METABOLISMO CELULAR

¿Cómo la célula obtiene su propia energía?

CLASE PSU CIENCIAS: BIOLOGÍA COMÚN Profesora: Daniela Marchant Cantillana dmarchantcan@veterinaria.uchile.cl

  • Se define como un conjunto de reacciones químicas que ocurren en una célula y que permitirán sus diversas actividades, tales como crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc Metabolismo Introducción

No olvidar…

Sólo puede ser espontánea una reacción exergónica, es decir, aquélla en que la variación de energía

libre es negativa (G<0).

Una reacción está en equilibrio, es decir, no varía la concentración de sustratos y productos, si no hay

variación de energía libre (G=0). Si se modifican levemente las condiciones de la reacción en

cualquier sentido, ésta tenderá a regresar al equilibrio, por lo que se comporta como reversible.

No son espontáneas las reacciones endergónicas, es decir, aquéllas en que la variación de energía

libre es positiva (G>0). La tendencia espontánea será la producción de la reacción opuesta.

Energía libre de Gibbs

ATP (Adenosín Trifosfato) ADP (Adenosín Difosfato) NAD (Nicotín Adenín Dinucleótido) FAD (Flavín Adenín Dinucleótido) Acetil Coenzima A Participantes del Metabolismo Celular

ATP: la moneda energética

  • Es un tipo de ácido nucleico
  • Composición:
    • Ribosa
    • Adenina
    • Tres grupos fosfatos
  • Cuando una célula obtiene energía del exterior, sigue la siguiente reacción:
  • Cuando la célula necesita realizar algún proceso endergónico , ocurre lo siguiente: ADP + Pi ATP ATP ADP + PI Participantes del Metabolismo Celular

ADP

Participantes del Metabolismo Celular

  • Adenosín Difosfato
  • Es la parte SIN FOSFORILAR del ATP
  • Se produce cuando hay descarboxilación en algunos de los compuestos de la glicólisis durante el Ciclo de Krebs
  • Composición
    • Nucleósido
    • Dos grupos fosfato

FAD

Participantes del metabolismo celular

  • Coenzima que interviene en las reacciones de óxido-reducción
  • Interviene como dador o aceptor de electrones y protones (poder reductor)
  • Su forma oxidada es FAD+
  • Su forma reducida es FADH
  • Función bioquímica general es oxidar alcanos y alquenos

Acetil Coenzima A Participantes del Metabolismo Celular

  • Molécula intermediaria clave en el metabolismo

Anabolismo y Catabolismo Anabolismo:

  • Reacciones de síntesis
  • A partir de sustratos simples se pueden construir

moléculas complejas

  • Requieren gasto de energía
  • Ejemplo: fotosíntesis Catabolismo: - Reacciones de degradación - A partir de moléculas complejas se

obtienen moléculas simples

  • Se libera energía.
  • Ejemplo: respiración celular

Procesos Metabólicos

Fase Clara

  • Ocurre en membranas tilacoides
  • Permite almacenar la nergía solar como energía química en moléculas de ATP y NADPH.
  • Se libera O2 gaseoso como producto Fase Oscura
  • También llamado Ciclo de Calvin
  • Ocurre en estroma
  • NO DEPENDE DE LA LUZ
  • Serie de reacciones que involucran ensamblaje de carbohidratos, usando CO2 y Ribulosa fosfato Fotosíntesis Fase clara y fase oscura

Fotosíntesis

Interrelación fase clara y oscura

  • Conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente (carbohidratos, proteínas y ácidos grasos) por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable por la célula (principalmente en forma de ATP) Procesos Metabólicos: Respiración Celular Respiración Celular

Oxidación de la glucosa Se lleva a cabo en el citoplasma celular Se ejecuta en ausencia de O Respiración Celular Glucosa 2 piruvatos + 2 ATP + 2NADH Glucólisis