



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La lombricultura, una biotecnología basada en la cría de lombrices para obtener humus como abono orgánico. Además, se introduce el concepto de biodigestión y los tanques herméticos utilizados para transformar desechos orgánicos en bioabono y biogás. Se detalla el proceso, sus ventajas y los tipos de biodigestores.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nace y se desarrolla es Norteamérica. En el inicio se criaban en ataúdes. Darwin fue apadrinado como el padre de la lombricultura mientras que Aristóteles se refirió a las lombrices como “Intestinos de la tierra” esto por la gran labor y beneficios que aportan a los suelos. Lombricultivo: Biotecnología basada en la crianza de las lombrices cuyo objeto es el humus (Abono orgánico) Los lombricultivos son una alternativa para el manejo de residuos orgánicos, también se utilizan para la nutrición animal y humanada debido a sus altas fuentes de proteína. Existen dos tipos de lombrices utilizadas para los lombricultivos, estas son la Lombriz Nativa y la Lombriz Roja siendo esta la mejor para obtener mayores resultados gracias a la alta calidad de su abono producido, su mayor promedio de vida y mayor frecuencia de apareamiento. La Lombriz Nativa tiene resultados de menor calidad además de tener un promedio de vida mucho más corto y un resultado de reproducción de menor número.
La lombriz es un anélido hermafrodita incompleto, no es posible que auto fecunde, estas dan huevos y son fotosintéticas. Son de gran importancia para la salud del suelo. La lombriz provee a la tierra de la oxigenación necesaria para dar vida. La cría de lombrices es una actividad que se puede desarrollar en cualquier tipo de clima, sin embargo la mejor opción para hacerlo es en climas cálidos ya que proporcionan una mayor producción de abono y su reproducción es más rápida. Su tamaño depende de la cantidad de materia orgánica disponible para ser suministrada como alimento. LOMBRICULTIVO BAJO TECHO: -Ventajas: No hay peligro de variaciones de temperatura o lluvia. No produce ningún desecho ya que el 100% del sustrato es trasformado en abono. Es rápido, continuo y no produce olores. No contamina aguas ni subsuelo. Hay mayor control de plagas.
En la época de los 50 se desarrollan los biodigestores para producir bioabonos y biogás a partir del estiércol y desechos vegetales. Biodigestor: Es un sistema de tanques herméticos utilizado para transformar desechos orgánicos en gas metano (biogás) y bioabono (fertilizante rico en nitrógeno, potasio y fósforo. Cuenta con un enorme potencial para cuidar el medio ambiente, pues disminuye la cantidad de desechos que se vierten al ecosistema y la fuente de energía que produce es limpia relativamente. El resultado del proceso son residuos que tienen un elevado grado de concentración en cuanto a nutrientes y de materia orgánica, tanto ideales como fertilizantes, los cuales pueden aplicarse frescos, ya que este tratamiento anaeróbico elimina los malos olores y la presencia de moscas. TIPOS:
- De flujo continuo -De flujo discontinuo -De flujo semidescontinuo
Biodigestor tipo salchicha: -Descomposición de materiales orgánicos en un medio anaeróbico con ayuda de bacterias anaeróbicas. -Controlan la contaminación -Fuente alterna de energía en el campo