Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Masaje terapéutico - Prof. Perez, Esquemas y mapas conceptuales de Fisioterapia

Una introducción al masaje terapéutico, incluyendo sus antecedentes históricos, definición, tipos, indicaciones y contraindicaciones. Se explica que el masaje es una técnica de manipulación de los tejidos blandos del cuerpo con el objetivo principal de aliviar molestias causadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas y estrés. Se detallan los diferentes tipos de masaje, como el roce o deslizamiento (effeurage), el amasamiento (petrissage) y el masaje sueco, destacando sus efectos y aplicaciones. El documento también aborda las principales enfermedades y condiciones en las que el masaje terapéutico puede ser beneficioso, así como aquellas en las que está contraindicado. En general, este documento proporciona una visión general del masaje terapéutico y su relevancia en el campo de la salud y el bienestar.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 07/06/2023

diego-martinez-8s7
diego-martinez-8s7 🇻🇪

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Masaje terapéutico
Bachilleres:
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo
Programa Nacional de Formación em Fisioterapia
Tucupita, estado Delta Amacuro
Facilitadora:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Masaje terapéutico - Prof. Perez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Masaje terapéutico

Bachilleres :

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo

Programa Nacional de Formación em Fisioterapia

Tucupita, estado Delta Amacuro

Facilitadora:

Antecedentes En Egipto los sacerdotes trataban el cuerpo y la mente, los papiros y los jeroglíficos muestran técnicas de manipulación y masajes, que se aplicaban junto a otras medidas terapéuticas. En Grecia se utilizaba el masaje como medio para tratar a los atletas y recuperarlos tras las lesiones, incluso Homero dejó por escrito en sus textos la importancia del masaje en su época. Era muy común su uso en los Gimnasios junto a las técnicas terapéuticas de uso del agua. El masaje es tan antiguo como el hombre, probablemente más si consideramos fricción, frotación, como técnicas que utilizan los animales para auto tratarse, ante un golpe nos frotamos, friccionamos sobre una zona contusionada inconscientemente para disminuir el dolor, sabemos por ciencia y por conciencia que el masaje cura, y nuestros antepasados también lo sabían

Masajes terapéuticos En otras palabras, es la manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas, estrés, entre otros.

  • (^) Traumatismo: Un traumatismo es una lesión producida porque nos golpeamos con algo duro, como es caerse de unas escaleras y ese golpe permite el daño de los tejidos del cuerpo.
  • (^) Malas posturas :Podemos definir una mala postura como cualquiera que fuerce nuestro cuerpo a adoptar una posición que resulte incómoda, que aumente la tensión muscular
  • (^) Estrés: Es la forma en que su cerebro y su cuerpo responden a un desafío o exigencia

Indicaciones

Enfermedades del aparato locomotor Enfermedades reumáticas (excepto las fases agudas)  (^) Enfermedades neurológicas: periféricas (parálisis, trastornos tróficos, espasticidad) y centrales (estrés, insomnio, alteraciones psíquicas, agotamiento)  (^) Enfermedad aguda.  (^) Inflamación aguda  (^) Fracturas  (^) Contusiones  (^) derrames articulares  (^) Fiebre

Contraindicaciones

Indicaciones Contracturas, atrofias musculares, esguinces. Problemas de circulación, varices y arteriosclerosis. Artrosis y escoliosis, dorsalgias y lumbalgias. Estreñimiento. Contraindicaciones Náuseas, vómitos o diarrea. Fiebre, fracturas , dislocaciones o esguinces severos. Enfermedades contagiosas. Llagas o heridas abiertas o sin cicatrizar. Áreas del cuerpo inflamadas, hinchadas o magulladas. Venas varicosas. Cirugía reciente. Es un masaje común que se aplica de forma vigorosa, abarcando grandes zonas, utilizando primero roces luego golpecitos seguido de amasamiento y fricciones profundas. Efectos: Relajar la musculatura eliminando tensiones musculares

 Masaje sueco

 Amasamiento

Es un masaje que aprieta los tejidos blandos energéticamente, cogiendo, deslizando y levantando los tejidos musculares, como intentando despegar la superficie de los tejidos profundos, y a su vez, desplazarlos siguiendo la dirección de las fibras musculares, moviendo también todos los líquidos internos. Se puede realizar con movimientos de torsión y trabajar con movimientos transversales. Para realizar esta maniobra, las manos sujetarán firmemente la zona a tratar, creando un efecto de garra, para poder realizar un movimiento de despliegue seguido de una torsión y estiramiento rítmico

Efect o Amasamiento profundo Eliminación de detritos Nutre al músculo Aumento de la capacidad de contracción del músculo Acción desfibrosante Amasamiento superficial Eliminación de detritos Nutre al músculo Relajación musculares