Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Masas anexiales benignas, Diapositivas de Ginecología

Presentación masas anexiales benignas

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 24/05/2025

ulises-arista
ulises-arista 🇲🇽

1 documento

1 / 54

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MASAS ANEXIALES BENIGNAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Masas anexiales benignas y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

MASAS ANEXIALES BENIGNAS

ÍNDIC

E

Quistes ováricos

Quistes ováricos funcionales

Quistes ováricos neoplásicos benignos

Masas solidas del ovario

Torsión de anexos

Masas paraováricas

Patología de las trompas de Falopio

MASA ANEXIAL El término masa anexial frecuentemente se asocia con tumor o quiste ovárico Ovarios Trompas de falopio Estruc int lig ancho Lig redondo

FACTORES DE RIESGO NULIPARIDA D HISTORIA DE ESTERILIDA D ANT. DE ENDOMETRIO SIS MENOPAUSIA

QUISTES OVÁRICOS LOS QUISTES OVÁRICOS SUELEN DIVIDIRSE EN 4 LOS QUE PROVIENEN DE:

  • (^) Proliferación neoplásica
  • (^) Neoplasias quísticas ováricas LOS ORIGINADOS POR:
  • (^) Perturbación de la ovulación normal (quistes ováricos funcionales) LA INCIDENCIA DE QUISTES OVÁRICOS
  • (^) Va desde 5-15%.
  • (^) Los quistes ováricos funcionales componen una gran porción del trastorno. Las neoplasias constituyen casi todo el resto, de predominancia benigna.
  • (^) En 2010 en Estados Unidos, indicaron que cerca de 7% de las admisiones por trastornos ginecológicos correspondían a quistes ováricos benignos.

SÍNTOMAS

  • (^) GRAN PARTE DE LAS MUJERES SON ASINTOMÁTICAS.
  • (^) DOLOR FRECUENTE
  • (^) ALTERACIÓN HORMONAL
  1. PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESTRÓGENO POR LA ESTIMULACIÓN DE LAS CÉLULAS DE GRANULOSA
  2. ELEVACIÓN EN LOS NIVELES DE ANDRÓGENO POR ESTIMULACIÓN DE LAS CÉLULAS DE TECA **DIAGNÓSTICO
  3. MARCADORES TUMORALES** LAS MASAS TUMORALES SON MÓVILES, QUÍSTICAS, INDOLORAS AL TACTO Y SE UBICAN A LADO DEL ÚTERO.
  • (^) DETECCIÓN DE B-HCG
  • (^) ANTÍGENO DE CÁNCER 125
  • (^) PUNTUACIÓN ECOGRÁFICA 2. ESTUDIOS DE IMAGEN
  • (^) ECOGRAFÍA
  • (^) ECOGRAFÍA CON DOPPLER DE COLOR
  • (^) TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
  • (^) RESONANCIA MAGNÉTICA

QUISTES OVARICOS FUNCIONALES

  • (^) ESTOS SE DAN CUANDO EL FOLÍCULO OVÁRICO VA PROGRESIVAMENTE CRECIENDO HASTA QUE A MEDIADOS DEL CICLO MENSTRUAL SE ROMPE PARA PERMITIR LA SALIDA DEL ÓVULO, LO QUE SE CONOCE COMO OVULACIÓN. CUANDO EL FOLÍCULO NO SE ROMPE, SINO QUE SE MANTIENE INTACTO Y CONTINÚA CRECIENDO DA LUGAR A LA FORMACIÓN DEL QUISTE. SU APARICIÓN SE DEBE A LA COLECCIÓN DE LÍQUIDOS QUE PUEDEN SER DE ORIGEN HEMÁTICOS Y SEROSOS, ESTOS ÚLTIMOS A CONSECUENCIA DEL TRASTORNO HORMONAL. SON LOS QUISTES MÁS COMUNES , LOS CUALES NO IMPLICAN GRANDES COMPLICACIONES.

QUISTES FUNCIONALES A causa de la ovulación

  • (^) Prevalencia
    • (^) 20% en las mujeres en edad fértil
    • (^) 15% después de la menopausia. 89% de los casos desaparece de forma espontánea en 2- 3 meses

FASE OVULATORIA QUISTES FOLICULARES

La ruptura no se produce y el

folículo sigue creciendo

lisa, de paredes delgadas, y

unilocular en la ecografía

Los quistes simples <3 cm de

diámetro se consideran

quistes fisiológicos

Imagen tridimensional ecografía transvaginal del ovario izquierdo contiene un folículo dominante normal. El folículo es redonda, contiene un líquido claro, y está rodeado por tejido ovárico normal. La flecha gruesa está apuntando al

QUISTE CUERPO LÚTEO el cuerpo lúteo no involuciona y sigue ampliándose después de la ovulación paredes gruesas y amarillas Cualquier tipo puede llegar a ser hemorrágico Power Doppler describe el único vaso periférico que se observa típicamente en un quiste de cuerpo lúteo. El quiste tiene bordes festoneados y puede tener ecos internos, hemorragia, o un coágulo de

TABLA DE TRATAMIENTOS RECOMENDADOS Tipo de tumoración Ovárica Recomendación Quiste Simple Mujer pre menopáusica ≤3 cm diámetro Invariablemente funcional, no se necesita de tratamiento adicional

3 cm diámetro La mayor parte es de tipo funcional se repite la TVS entre 6 y 8 semanas después, el quiste se puede eliminar si persiste. Mujer posmenopáusica ≤ 5 cm diámetro La mayor parte es de naturaleza benigna, se mide el CA125 y se repite la TVS, Se puede mantener bajo observación cuando la concentración de CA125 es normal y no crece el quiste. 5 cm diámetro El ovario se puede extraer si persiste o causa síntomas. CA125= antígeno de cáncer 125 TVS=ecografía transvaginal

Tratamiento de las tumoraciones pélvicas en niñas y adolescentes

MASAS SÓLIDAS DE OVARIOS  (^) Por lo regular son benignas, sin embargo, aun así se les debe extirpar porque no siempre es posible descartar neoplasias malignas en dichos tumores. los tumores ováricos que adoptan la forma de masas sólidas son: tumores del estroma de cordones sexuales; tumor de krukenberg; leiomiomas y leiomiosarcomas ováricos, carcinoides, linfoma primario y tumores de células de transición, llamados también de brenner  (^) Los tumores sólidos más comunes son los fibromas y los fibrotecomas , ambos típicamente tumores benignos de estroma

  • (^) Fibromas
  • Son tumores benignos que se originan en el ovario fibromas ováricos
  • (^) Son tumores benignos poco frecuentes que se presentan principalmente en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas.
  • Generalmente son unilaterales.
  • (^) Los síntomas pueden variar y en algunos casos están asociados a ascitis y derrame pleural, conocido como síndrome de meigs. - Fibrotecomas ováricos - (^) Son neoplasias benignas poco frecuentes del estroma del cordón sexual. - (^) Se caracterizan por rasgos mixtos tanto de fibroma como de tecoma. - Las afectadas pueden ser asintomáticas o presentar dolor pélvico/abdominal y/o distensión. - (^) Con frecuencia, los tumores grandes (>10 cm) están asociados con derrame pleural y ascitis (triada del síndrome de meig). - La principal diferencia es que un fibrotecoma se compone de células tecales y células fusiformes mientras que un fibroma se compone únicamente de células fusiformes. - (^) El diagnóstico se realiza después de que un patólogo extirpa quirúrgicamente todo el tumor y lo examina bajo el microscopio.