Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendizaje y Funciones del Cerebro, Apuntes de Arte Moderno

En este documento, ximena armendariz mejia explica el proceso de aprendizaje y las funciones del cerebro. El autor aborda temas como la capacidad del cerebro de desarrollarse al aprender nuevas cosas, el papel de la interacción social en el aprendizaje de hablar un idioma, y la relación entre aprendizaje y inteligencia. Además, se proporcionan criterios de evaluación para medir el entendimiento del tema.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/03/2022

brais-michaelis
brais-michaelis 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana: 31 día: 3
Ximena Armendariz Mejia Área: Ciencia y tecnología
¡Ahora vamos a empezar!
¿Sabes cómo es que aprende?
Nuestro cerebro tiene la capacidad de aprender gracias a los estímulos que hay en su
entorno, gracias al sistema nervioso.
¿qué procesos ocurren para lograr un aprendizaje?
-Procesar y comprender la información.
-Memorizar a largo plazo.
-Transferir el conocimiento a nuevas situaciones.
¿cómo fue posible aprender a hablar un idioma, siendo un bebé, en un tiempo tan
corto?
El lenguaje no es el resultado de la herencia genética, es una herramienta que el ser
humano aprende mediante la interacción social.
Criterios de Evaluación
1. Explicar que el cerebro puede desarrollarse y crecer cuando aprende cosas
nuevas.
2. Explicar que, cada vez que una persona aprende y esfuerza su mente, las
conexiones entre las neuronas se multiplican y fortalecen.
3. Explicar que los bebés, de tanto oír atentamente hablar a las personas que
les rodean y esforzar su mente para comunicarse, aprenden a hablar.
4. Relacionar el ejercicio mental, la práctica y la voluntad de esforzarse con
hacerse más inteligente
Yo creo que
los procesos
que ocurren
en el cerebro
cuando
aprendemos
son:
Nuestro cerebro trabaja mediante un ciclo de
aprendizaje que se puede generalizar. Cuando
aprendemos, aumentan las conexiones
sinápticas, y las ondas cerebrales pasan por
diferentes partes del cerebro, estimulando el
cerebro.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendizaje y Funciones del Cerebro y más Apuntes en PDF de Arte Moderno solo en Docsity!

¡Ahora vamos a empezar!

¿Sabes cómo es que aprende? Nuestro cerebro tiene la capacidad de aprender gracias a los estímulos que hay en su entorno, gracias al sistema nervioso. ¿qué procesos ocurren para lograr un aprendizaje?

  • Procesar y comprender la información.
  • Memorizar a largo plazo.
  • Transferir el conocimiento a nuevas situaciones. ¿cómo fue posible aprender a hablar un idioma, siendo un bebé, en un tiempo tan corto? El lenguaje no es el resultado de la herencia genética, es una herramienta que el ser humano aprende mediante la interacción social. Criterios de Evaluación

1. Explicar que el cerebro puede desarrollarse y crecer cuando aprende cosas

nuevas.

2. Explicar que, cada vez que una persona aprende y esfuerza su mente, las

conexiones entre las neuronas se multiplican y fortalecen.

3. Explicar que los bebés, de tanto oír atentamente hablar a las personas que

les rodean y esforzar su mente para comunicarse, aprenden a hablar.

4. Relacionar el ejercicio mental, la práctica y la voluntad de esforzarse con

hacerse más inteligente

Yo creo que los procesos que ocurren en el cerebro cuando aprendemos son: Nuestro cerebro trabaja mediante un ciclo de aprendizaje que se puede generalizar. Cuando aprendemos, aumentan las conexiones sinápticas, y las ondas cerebrales pasan por diferentes partes del cerebro, estimulando el cerebro.

- Plantea tu objetivo. Este debe expresar lo que esperas demostrar con tu investigación. Te sugerimos un esquema como el siguiente: ¿Cuáles son las tareas o pasos que realizarás para demostrar que tus hipótesis son verdaderas?

  • Anota también cómo y dónde planeas registrar la información que obtengas de tu lectura: ¿Qué haré primero? Leer el tema y entenderlo ¿Qué haré luego? Investigar sobre el tema y sacar más información ¿Qué haré después? Hacer resumen y sacar las ideas más importantes Material 1 El cerebro es el centro del aprendizaje Material 2 Internet Material 3 Lectura libros El objetivo de mi investigación es: ¿Qué acciones organizadas realizaré? ¿Qué materiales o recursos necesitaré?
  • ¿Lograste la meta? Si
  • ¿Qué logros obtuviste? ¿Qué te falta mejorar? Me falta añadir más contenidos en las respuestas sobre el cerebro
  • ¿Qué acciones realizaste para lograr las metas? investigar, leer el texto que nos dieron
  • ¿Cómo te ayudó a lograr la meta el plan de investigación que realizaste? la información
  • ¿Cómo elaboraste tus conclusiones? ¿Te ayudó el análisis de los datos y la información que registraste?, ¿por qué? pensando y centrándome en el tema, sí, me ayudó mucho, porque creo que es la clave para poder llegar a la meta. Criterios de evaluación Si No
    1. ¿Explicaste que el cerebro puede desarrollarse y crecer cuando aprende cosas nuevas? (^) 
    2. ¿Explicaste que cada vez que aprendes y esfuerzas tu mente las conexiones entre las neuronas se multiplican y fortalecen? 
    3. ¿Explicaste que los bebés, de tanto oír atentamente hablando todo el día a las personas que les rodean y esforzar su mente para comunicarse, aprenden a hablar? 
    4. ¿Relacionaste el ejercicio mental, la práctica y la voluntad de esforzarse con hacerse más inteligente? (^)  Primera conclusión: que sin las funciones cerebrales superiores es ser humano no podría realizar y satisfacer sus necesidades Segunda conclusión: el ser humano tiene la capacidad de almacenar toda la información