Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calculo de Anualidades: Ejercicios Resueltos, Ejercicios de Matemáticas

Este documento contiene soluciones a ejercicios de calculo de anualidades, concepto relacionado con la amortizacion de deudas y el interes compuesto. Se resuelven ejercicios de pagos mensuales, trimestrales y semestrales, con intereses anuales diferentes. El documento pertenece a una licenciatura en Contabilidad Financiera de la Universidad Interamericana.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/02/2021

lucero-marquez-1
lucero-marquez-1 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA
PARA EL DESARROLLO
Matemáticas Financieras
Ejercicios de Anualidades
Lucero Naptali Marquez Ruvalcaba
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD FINANCIERA
Mtro. Hilda Castillo Córdova
Miércoles 17 de febrero del 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calculo de Anualidades: Ejercicios Resueltos y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

PARA EL DESARROLLO

Matemáticas Financieras

“Ejercicios de Anualidades”

Lucero Naptali Marquez Ruvalcaba

LICENCIATURA EN CONTABILIDAD FINANCIERA

Mtro. Hilda Castillo Córdova

Miércoles 17 de febrero del 2021

INTRODUCCIÓN

Las anualidades las podemos definir como la serie de pagos que se realizan para amortizar algún adeudo y que tienen las características de que son de igual valor y el mismo intervalo de tiempo y se calculan con base en el interés compuesto. Aunque se llaman anualidades esto no significa que los pagos tengan que ser anualmente, pueden ser mensuales, bimestrales, trimestrales, etc. Los conceptos que integran el cálculo de las anualidades son los siguientes:  Renta: Es el pago periódico de la anualidad  Intervalo de Pago: Es el tiempo que hay entre dos pagos sucesivos, y el plazo de la anualidad es el tiempo entre las fechas inicial del primer periodo y terminal del último. El valor equivalente a las rentas al inicio del plazo se conoce como capital o valor presente y su valor al final del plazo es el monto o valor futuro de la anualidad. EJERCICIO DE MATEMATICAS FINANCIERAS:

1. SE COMPRO UNA CASA EN 700,000 LA CUAL SE PAGARÁ DURANTE 5 AÑOS, MEDIANTE PAGOS MENSUALES, ¿CUÁL ES EL PAGO MENSUAL QUE SE REALIZARÁ SI EL PAGO DE INTERES SEMESTRAL ES DEL 14%? R = 𝑅 = 𝐴𝑖 1 −( 1 +𝑖)−𝑛 A = 700, i = 14%  0.14 𝑅 = 700 , 000 ( 0. 023 ) 1 −( 1 + 0. 023 )−^60 i = 0.14 / 6 = 0.023 𝑅 = 21 , 626. 47 n = 5años  60meses 2. ¿QUÉ VALOR ACTUAL TENDRA UNA RENTA TRIMESTRAL DE 40, DURANTE 3 AÑOS SI LA TASA DE INTERES SEMESTRAL ES DEL 12%? R = 40,000 𝐴 = 𝑅 1 −( 1 +𝑖)−𝑛 𝑖 A = i = 12 %  0.12 𝐴 = 40 , 000 ( 1 −( 1 + 0. 06 )−^12 0. 06

i = 0 .12 / 2 = 0.06 𝐴 = 335 , 360 n = 3 años  12trimestres

DE ACUERDO AL CASO IDENTIFICA EL TIPO DE ANUALIDAD:

1. SE COMPRÓ UN SEGURO DE VIDA

Anualidad Contingente

  1. PAGO DE LA TARJETA DE CREDITO Anualidad General
  2. PAGO DE RENTA DE CASA Anualidad Anticipada
  3. PAGO DE COLEGIATURA Anualidad Inmediata
  4. PAGO DE LUZ Anualidad Vencida
  5. PAGO DE TARJETA COPPEL Anualidad Diferida
  6. CREDITO BANCARIO Anualidad Cierta
  7. PAGO DE SEGURO DE SERVICIOS FUNERARIOS Anualidad Contingente CONCLUSIÓN En conclusión, las anualidades son una serie de pagos iguales, efectuados a intervalos iguales de tiempo. Por ejemplo: son los abonos semanales, pagos de renta mensuales, dividendos trimestrales sobre acciones, etc. El uso de los pagos en forma de anualidad, es muy conveniente en muchas ocasiones ya que por lo general una persona no tiene el dinero suficiente para cubrir un pago requerido al comprar por ejemplo una casa, un auto, o algún otro producto o bien, y más si el costo es elevado. El costo total de la deuda, se divide en pagos a plazos con cierta tasa de interés, esto facilita por supuesto la adquisición de ciertos tipos de productos o bienes que pueden ser adquiridos de esta forma. Concluyo entonces, que es de vital importancia el conocimiento sobre éste tema, ya que cualquier persona en algún momento de su vida ya sea al comprar una casa, o un auto, o la renta de algún bien inmueble, tendrá que pagar algún tipo de anualidad; por ello es conveniente para los intereses personales el

conocer cómo es que se determinan, y de esta manera no estar sujetos a engaños por parte de la empresa o la persona que reciba el dinero de esas anualidades. BIBLIOGRAFÍA  DÍAZ, A. Y AGUILERA, V. (2013, 5a. ed.). Matemáticas Financieras. Capítulos 4, 5 y 6 Anualidades. México: McGraw Hill. (Biblioteca Digital UNID) https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/detail.action?docID= 8  LEANDRO, G. (2013, agosto 14). Anualidades: monto y valor presente. [Archivo de video]. Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=ddtnE_PVmWg