Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos para la Administración de Recursos Humanos: Desarrollo de Recursos Humanos, Apuntes de Gestión de Recursos Humanos

Materia de recursos humanosMateria de recursos humanosMateria de recursos humanosMateria de recursos humanos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

charlie-gueerena
charlie-gueerena 🇲🇽

5

(4)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HRM 300 477
Fundamentos para la administración de recursos humanos.
Desarrollo de recursos humanos.
Facilitador:
Salvador Torres Amaton.
Alumno:
Carlos Manuel Güereña Velderrain.
22/03/2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos para la Administración de Recursos Humanos: Desarrollo de Recursos Humanos y más Apuntes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

HRM 300 477

Fundamentos para la administración de recursos humanos. Desarrollo de recursos humanos. Facilitador: Salvador Torres Amaton. Alumno: Carlos Manuel Güereña Velderrain. 22/03/

Proceso de capacitación. Es un proceso en cual se transmiten los conocimientos que son requeridos por los trabajadores para que puedan desarrollar sus habilidades y aptitudes según sea necesario, ayuda a que el trabajador tenga cambios en su conducta en forma planeada y de acuerdo a los objetivos, todo esto en pro de un mejor desempeño en el área laboral. Proceso de Planeación de la carrera profesional. La carrera profesional se integra por todas las actividades y trabajos que realiza el individuo a lo largo de su vida laboral. Una carrera es la secuencia de actitudes y comportamientos relacionados con experiencias y actividades relativas al trabajo, que ocurren a través de la vida de una persona. En este proceso de planeación se consigue identificar hombre y mujeres con aptitud, compromiso y aspiración, ayudando a despertar la ambición en los momentos iniciales, después ayudando a evitar el estancamiento y dando visibilidad.

Planes de compensación y pago de incentivos. El plan de incentivos tiene el objetivo de recompensar el rendimiento de los empleados de forma congruente con una gestión rigurosa de los riesgos, sin propiciar una asunción inadecuada de los mismos, y con una alineación con los intereses de los accionistas y con los objetivos estratégicos del Grupo. Elementos de la Remuneración A continuación, se detallan los elementos que componen el paquete retributivo:

  1. Componentes fijos de la retribución La compensación fija debe representar una parte considerable de la compensación total. La compensación fija está formada por los siguientes conceptos:  Salario base anual: será un importe que estará en consonancia con el nivel de responsabilidad del empleado y favorecerá la retención y atracción del mejor talento. El salario base anual podrá revisarse con carácter anual, atendiendo a los requisitos legales y reglamentarios, las prácticas de mercado y el rendimiento del negocio.  Complementos: se pueden conceder otros complementos atendiendo al mercado, las políticas, prácticas y normas locales.  Pensiones y otros beneficios: Todos los compromisos por pensiones nuevos deben ser planes de aportación definida, a fin de eliminar los riesgos asociados a otro tipo de compromisos. Los beneficios se ofrecerán en consideración a las prácticas de mercado locales. Todos los elementos de la compensación fija deben cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.
  2. Compensaciones directas para los empleados.  Monetarias: son aquellas remuneraciones adicionales al sueldo base de todo trabajador como aguinaldos, vacaciones, prestaciones sociales y pagos extra son parte de las compensaciones monetarias.  Bonos: los bonos son compensaciones más comúnmente utilizadas como incentivo para que los trabajadores se desarrollen mas eficiente mente y aumenten su productividad. También se utiliza para la retención de elementos clave en la empresa.
  1. Compensaciones indirectas para empleados  Beneficios no económicos: estas compensaciones generalmente vienen detalladas en el contrato laboral, y muchas empresas realizan mejoras progresivamente. Estos beneficios son el seguro de salud, seguro de vida y el de discapacidad, así como el plan de jubilación, por ejemplo. Referencias: Dessler, G. (2017). Administración de recursos humanos.Enfoque latinoamericano. (6ª ed.). México: Pearson Educación. Pérez, J. y Fol, R. (2018). Compendio Laboral correlacionado 2018. Tomo I. México: Tax Editores. Dolan, S., Valle, R., Jackson, S. & Schuler, R. (2007). La gestión de los recursos humanos. Cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación. España: Mc Graw Hill.