




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En estos documentos son material de apoyo de algunas materias de ingeniería industrial de Instituto tecnológico de Nuevo león
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudio del trabajo TEMA #2 Análisis de operaciones
Catedrático. Nombre de asesor García Rodríguez Carlos Federico. Presenta: nombre y número de control Juan Antonio Guzmán Martínez N°c: 20480970 Diego Rosales Ruiz N° c: 20480916 Nadia Karelly Rodriguez González N°c: Oziel Cárdenas Galván N°c: 20480820 Edson Arturo Aáncgez Gómez N°c: 20271172 Cd. Guadalupe, Nuevo León; sábado 24 de octubre de 2021 Introducción:
En este proyecto veremos lo que son los enfoques de operación dado en el estudio del trabajo aplicadas en un caso real que es un establecimiento comercial encargado de dar un servicio de reparación de neumáticos, venta de neumáticos de medio uso y completamente nuevas de la mejor calidad dada por el personal que te atiende cordialmente y asesora si no eres una persona que tenga conocimiento en este tema que son los neumáticos para el vehículo
La tolerancia se aplica al momento de colocar el parche ya que hay un margen de pulir y pegar el parche un poco descentrado del daño de la llanta que es de 2. milímetros del centro de daño, si pasa esta margen el parche puede que no funcione correctamente. Además, entra la tolerancia en el adhesivo, porque si colocas más adhesivo de lo necesario puede que no pegue bien, ya que se tardaría mucho más que secar
provocando que se mueva fácilmente y se despegue, agregando que se desperdicia más producto lo cual es innecesario y esos son costes. Una propuesta de mejora es que es se pula el área afectada en forma del parche por colocar y no siempre de forma cuadrada como se hace comúnmente, agregando que no pulan demás al marguen del parche ya que colocan más pegamento. Al pulir en forma del parche centran mejor el parche lo cual mejora su eficiencia y durabilidad (vida útil), no gastan mucho pegamento lo cual con el tiempo es dinero ahorrado.
Los materiales son los más importantes, ya que son los primeros que se deben de considerar para poder llevar a cabo una vulcanizadora. A menudo es más práctico incorporar un material mejor y más económico en un diseño existente. No se necesita comprar herramientas costosas, es preferible economizar y compararlos con precios básicos. Todos los materiales deben estar en buenas condiciones y funcionando del todo bien para que no se lleguen a tener problemas. Esto es porque dependen de la garantía del trabajo que se les realiza a los vehículos, así como también a la máquina o herramienta que se utiliza para realizar el trabajo.
una toma de aire en la cual se pueda conectar. por estas razones la pistola eléctrica es mucho mejor y más eficiente.
Las condiciones de trabajo son de gran importancia para el patrón y el trabajador, debido a que afectan económicamente tanto en uno como en otro. Al igual que la jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a la disposición del patrón para desarrollar sus labores. La jornada de trabajo en la vulcanizadora comprende el tiempo desde que el trabajador está listo para iniciar el desempeño de sus labores hasta que concluye la duración fijada para el turno que le corresponde. La vulcanizadora tiene que estar en buenas condiciones y con buena comodidad, más que nada para los trabajadores. De tal manera, todas las herramientas deben estar en su lugar y a buena distancia del área de trabajo para que el traslado sea mínimo y al momento de que llegue un cliente, la atención sea rápida y no demore tanto. Así como también el área debe estar despejada para no llegar a provocar accidentes.
El manejo de materiales debe considerar el espacio para almacenamiento, tanto temporal como potencial. Se busca mejorar el movimiento, traslado, control y protección de los materiales y/o productos a lo largo del proceso que es llevado a cabo en la vulcanizadora, en donde se implementa el uso de ciertas herramientas automáticas las cuales ayudan a la mejora y ahorro de tiempo a comparación de usar simple herramienta para el proceso. Como cada operación del proceso requiere materiales y suministros a tiempo en un punto en particular, el eficaz manejo de los materiales asegura que ningún proceso durante la actividad de montar, desmontar y parchar el neumático sea afectado por la llegada oportuna del material. En este apartado se busca que el empleado haga uso correcto de las herramientas y materiales para minimizar el mayor tiempo posible colocándolas en un punto adecuado y cercano al área en donde llegan los vehículos, además de
tener preparadas las herramientas para las revisiones y operaciones manuales, así como las inspecciones; logrando así un ciclo que pueda ser de menor tiempo al disminuir las distancias.
En la vulcanizadora se localizará la maquinaria de tal manera que el flujo de las operaciones a realizar entre una y otra sea mínima para todo el proceso, manteniendo un orden y procurando la limpieza en el área para evitar existan obstrucciones durante las diferentes actividades que se realicen. Al terminar de realizar una operación durante el proceso se deberá ir trasladando hacia el siguiente paso, de esta forma liberar las herramientas usadas por si existe la posibilidad que llegue otro cliente. Los materiales deberán estar siempre en el lugar asignado, así como las diferentes estaciones deberán ser visibles y de fácil acceso para el empleado.