Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inteligencia Emocional: Psicoeducación para la Autorregulación Emocional y de Conducta, Monografías, Ensayos de Psicología Educacional

Material de apoyo para atender temas de inteligencia emocional, tanatologia, adicciones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2016/2017

Subido el 23/04/2023

macaria-lopez-martinez
macaria-lopez-martinez 🇲🇽

17 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
PSICOEDUCACIÓN PARA LA AUTO REGULACIÓN EMOCIONAL Y DE
CONDUCTA.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inteligencia Emocional: Psicoeducación para la Autorregulación Emocional y de Conducta y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

PSICOEDUCACIÓN PARA LA AUTO REGULACIÓN EMOCIONAL Y DE CONDUCTA.

I. INTRODUCCIÓN

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

¿QUÉ ES

INTELIGENCIA

EMOCIONAL?

  • (^) Es saber responder a nuestras emociones o a la de los demás de manera inteligente, e incluso, saber generar emociones agradables de forma saludable o manejar las emociones desagradables de manera adecuada.

TIPOS DE

EMOCIONES

  • (^) Las emociones nos ayudan a responder a los estímulos del ambiente-entorno y a adaptarnos con cierto éxito, sin embargo, si bien algunas emociones son agradable no todas las emociones que sentimos lo son, por ejemplo, el miedo genera sensaciones (cuerpo) desagradables, pero cumple una función, la de prepararnos (mente-cuerpo) para hacer frente a eventos que consideramos desafiantes, amenazante o peligrosos. - (^) ¿Podrías identificar las emociones agradables de las desagradables?.

¿CÓMO SABER

QUÉ ESTOY

SINTIENDO?

  • (^) Cada emoción o respuesta fisiológica conlleva un interpretación y significado personal, solemos llamar alegría a la experiencia de sentirnos bien con algo o alguien, por ejemplo, cuando vemos a alguien que queremos después de un largo tiempo decimos que sentimos alegría porque nos sentimos bien, tranquilos, satisfechos, pero solemos decir que nos sentimos tristes cuando perdemos algo que consideramos importante o valioso.

¿CÓMO SABER

QUÉ ESTOY

SINTIENDO?

  • (^) Para saber qué estoy sintiendo es sumamente útil preguntarse a uno mismo: - (^) ¿Qué estoy sintiendo en este momento?
  • (^) A veces no nos preguntamos de esta forma sino que solo deseamos prolongar la emoción o evitar sentirla.
  • (^) A pesar de que en un principio no siempre es posible hacerse la pregunta anterior cuando se vive la emoción, es útil hacerse las pregunta en pasado posterior a la experiencia.
  • (^) Saber que se está sintiendo es inteligencia emocional.

ACTIVIDAD 1

RECONOCIENDO MIS EMOCIONES.

INSTRUCCIONES

GENERALES DE

LA ACTIVIDAD

 (^) Preste mucha atención a las indicaciones del instructor y siga las mismas con respeto y orden.  (^) Ante todo sea respetuoso con sus propias emociones y por ende con la de sus compañeros.

INSTRUCCIONES

ESPECÍFICAS

  • (^) EJERCICIO VISUAL. 1. Vea el vídeo con atención. 2. Mientras ve el vídeo identifique las emociones:, esto es, las sensaciones y pensamientos que experimenta en su mente- cuerpo.

SOCIALIZACIÓN

A partir de la dirección del instructor, responda las siguientes preguntas y si lo desea comparta las respuestas con el grupo:

  • (^) ¿Qué tipo de emoción han experimentado?
  • (^) ¿Cómo la llamarían?
  • (^) ¿Esa emoción es agradable o desagradable?
  • (^) ¿Les hace sentir bien o mal?
  • (^) ¿Dónde sienten esa emoción en tu cuerpo?
  • (^) ¿Al ver el cortometraje han tenido algún recuerdo o pensamiento?

…¿Y CON CUÁLES

EMOCIONES

VAMOS A

IDENTIFICARNOS?

  • (^) Para fines de la actividad identificaremos inicialmente las siete emociones básicas: tristeza (sadness), ira (anger), sorpresa (surprise), miedo (fear), asco (disgust), desprecio (contempt) y alegría (happiness):

ACTIVIDAD 2

RECONOCIENDO MIS EMOCIONES.

HOJA DE AYUDA

PARA LA

ACTIVIDAD

  • (^) Si así lo desea puede apoyarse con las emociones siguientes:

III. NEUROFISIOLOGÍA, SENSOPERCEPCIÓN Y ATRIBUCIÓN COGNITIVA SENTIR Y PENSAR SOBRE LAS EMOCIONES.