



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La práctica 11 de una asignatura relacionada con la administración de medios de contraste oral y rectal. Los integrantes del grupo discuten sobre los tipos negativos y positivos, naturales y artificiales de estos medios, sus grupos químicos y usos específicos, reacciones adversas y contraindicaciones. Se incluye una bibliografía para mayor información.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Martinez Acuña, Ronald Alexis Martinez Chayacaña, Yesenia. Martinez Huarancca, Shannia. Manrique Ramos, Hans. Marin Mattos, Miguel. Mechato Barrantes, Gabriel. Grupo: B- Docente: Dra. Salas Arruz, Maria
Actividad: Utilizando el material proporcionado por el profesor conteste las siguientes preguntas: 1) Los medios de contraste oral distinguen si son de tipo: negativo o positivo. Y naturales o artificiales. Fundamente su respuesta Los medios de contraste por vía oral se clasifican en:
los tejidos blandos (imagen 1) y se visualizan como una sustancia radiopaca y a su vez proporcionan una opacidad a los órganos que rellenan debido a que su peso específico es elevado, teniendo una mayor absorción de radiación. (2,3) Dicho medio es solamente contraindicado cuando hay hipersensibilidad al sulfato de bario, obstrucción o perforación del tracto gastrointestinal, estenosis pilórica, colitis ulcerosa, diverticulitis, peritonitis, entre otros; en dichos casos se usan medios de contraste hidrosolubles. (4) Imagen 1 4) Liste usted las reacciones adversas observadas con mayor frecuencia con el uso de medios de contraste administrados por vía oral: ● Sulfato de bario: