



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de estudio sobre enfermería para repasar temas con referencia en salud pública.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del alumno: Reséndiz De León Sarahi Asignatura: Interacción clínico patológico Docente: Elena Stephanie Rodríguez Huerta
Caso clínico 1 Tamiz Must Puntuación del IMC= 18.5-20 encontrándose en una puntuación de 1 Pérdida de peso en los últimos 3 meses= se da una puntuación de 2 Enfermedades agudas: puntuación de 2 En la sumatoria se dan 5 poniéndose en riesgo alto Tratamiento: Caso clínico 2 Tamiz #1 Must Al revisar el caso y hacer la sumatoria de los puntos enfocado en el puntuaje basado en los datos que se presentaron se da una suma de 5 puntos teniendo 2 en el IMC, 1 en pérdida de peso, y 2 en puntuación de las enfermedades agudas. Se ubica al paciente en riesgo alto al tener más de 2 puntos. Los tratamientos serian: Tamiz #2 MNA Se suman 2 puntos en la letra A sobre la deglución que ah sido igual o en este caso más, en la letra B cero puntos ya que el paciente no tuvo pérdida de peso sino aumento, en la letra C de la movilidad se da un puntuaje de 2 al tener la recomendación del médico de salir a caminar, en la letra D se da un puntuaje de cero ya que si ah padecido enfermedades agudas en los últimos 3 meses, en la letra E se da un puntuaje de 2 ya que son presenta problemas neuropsicológicos, y por ultimo en la letra F con puntuaje de 3 al tener mayor de 23 en IMC Derivar una dietista o a un equipo de apoyo nutricional Controlar y revisar el plan de cuidados después de la cirugía Mejorar y aumentar el aporte nutricional total Controlar y revisar el plan de cuidados ya que presenta obesidad Derivar un equipo de apoyo nutricional Fijar objetivos y mejorar el aporte nutricional total Hospital todas las semanas para llevar un chequeo Registrar la presencia de obesidad para poder controlarla Proporcionar asesoramiento sobre la elección de alimentos Dar un chequeo a la pérdida de peso para evitar riesgos mayores por la diabetes que presenta Controlar la glucosa, colesterol, triglicéridos que presenta en el cuerpo dando un buen plan alimenticio con el fin de evitar una enfermedad cardiaca
realizar cualquier personal de la salud vitaminas y minerales y que solo es exclusivo para adultos. su peso, talla, alteración de fluidos, etc. NRS 2002 Herramienta sencilla que se realiza en pocos minutos. Además, será capaz de predecir la mortalidad y mayor estancia hospitalaria A pesar, de que si se recomienda para valorar el estado nutricional, se encontró en varios estudios que el NRS es mas complejo. Pacientes oncológicos, hospitalizados a quienes les será útil su detección para terapia nutricional MNA Se considera una herramienta rápida y simple para evaluar el estado nutricional de los ancianos frágiles, lo que permite si es el caso intervención nutricional. Cuenta con 2 maneras distintas de realizarlo una via corta y una larga derivado de esto existen confusiones para poder realizarlo ya que el personal de salud no podría actuar con rapidez. Pacientes geriátricos de 65 años o más que están desnutridos o en riesgo. SNAQ Es fácil aplicar y puede ser utilizado por personal no capacitado. No se requiere ningún material como bascula o estadimetro así como cálculos para la detección. En sus resultados, se documenta que hay baja sensibilidad y especificidad, ya que tampoco hay una predicción aceptable. Se utiliza para pacientes con una desnutrición contra un IMC o pérdida de peso involuntaria. VGS Alternativa extendida en el NRS que identifica pacientes con riesgo de desnutrición asi como los cambios de peso y problemas gastrointestinales. Puede tener modificaciones en su escala original donde se agreguen preguntas adicionales. Pacientes de cirugía, falla renal, cáncer, enfermedad hepática.