Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de estudio licenciatura en enfermería, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

Material de estudio para la licenciatura en enfermería

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/10/2023

soni-hdz
soni-hdz 🇲🇽

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO VIRGINIA HENDERSON
E.M. Beatriz Arteaga O.
Proceso Atención Enfermería
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de estudio licenciatura en enfermería y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

MODELO VIRGINIA HENDER SON

E.M. Beatriz Arteaga O.

Proceso Atención Enfermería

Objetivos

Identificar concepto, características y clasificación de las necesidades

humanas.

Recordar el Modelo de Virginia Henderson.

Conocer los factores y alteraciones que influyen en cada una de las

necesidades humanas.

Ejemplificar acciones de enfermería en Caso Clínico.

Características de las necesidades:

Comunes a todos los individuos.

Influidos por factores: biológicos, psicológicos, sociológicos,

culturales y espirituales.

Estrecha relación e influencia entre necesidades.

Insatisfacción de una necesidad, afectará a otras.

Teoría Henderson- Conceptos básicos

SALUD

ENTORNO PERSONA

ENFERMERIA

Requiere asistencia

Es quien

Familia – Comunidad-Trabajo

Compuesto por

Físicos y personales

Afectada por

Capac. de independencia

Corresponde a la

Otorga

Ayuda Cuidado
A través de la Planificación

Teoría Henderson- definición funcional

Enfermería

Sano

Moribundo

Enfermo

Independencia

CUIDA

Fortalece la

Modelo Henderson: 14 N. básicas

1. Oxigenación.

2. Nutrición e hidratación.

3. Eliminación.

4. Moverse y mantener una posición adecuada.

5. Sueño y descanso.

6. Usar prendas de vestir adecuadas

7. Termorregulación.

8. Mantener la higiene.

9. Evitar los peligros del entorno.

10. Comunicarse con otras personas.

11. Vivir según sus valores y creencias.

12. Trabajar y sentirse realizado.

13. Participar en actividades recreativas.

14. Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad.

UDLA Desarrollo de 9 Necesidades

según Henderson:

  1. Respiración
  2. Alimentación y nutrición
  3. Eliminación
  4. Movilidad, reposo y sueño
  5. Termorregulación
  6. Protección de sí mismo , de los otros e inmunológicas
  7. Comunicarse
  8. Aprender
  9. Recrearse y trabajar

1. Necesidad respiración:

Definición Características Factores que influyen Como satisfacerla
Proceso fisiológico
indispensable para la
vida
Mecanismo por el cual
el organismo introduce
oxígeno en los pulmones
y desprende anhídrido
carbónico (CO2)
Amplitud
Ritmo
Postura
Ejercicio
Alimentación
Sueño
Emociones
Aire ambiental
Clima
Vivienda
Lugar de trabajo
  • Ejercicios respiratorios.
  • Fomentar una

respiración lenta y

profunda.

  • Posición.
  • Observar la capacidades

de la persona tiene para:

comer, vestirse, cambiar de

posición.

  • Aseo cavidades.
  • Administración

medicamentos.

  • Aspiración secreciones.

3. Necesidad Eliminación:

DEFINICIÓN Características Factores que influyen Como satisfacerla
Expulsión de líquidos
de desecho del
organismos por vías
urinaria, digestiva,
piel.
Frecuencia de emisión
de deposición y orina
Cantidad
Aspecto
Menstruación
Hábitos de
eliminación
Alimentación
Ejercicios
Edad
Horario de eliminación
intestinal
Estrés
Normas sociales
Conocer hábitos
eliminación
Mantener buena higiene
Mantener piel seca e
hidratada
Relacionar dieta,
ejercicios, líquidos en la
eliminación intestinal y
urinaria.
Enseñar conceptos de una
buena nutrición.
Medición diuresis.
Balance hídrico.
Peso del paciente

4. Necesidad Movilidad reposo y sueño:

DEFINICIÓN Características Factores que influyen Como satisfacerla

Definición Movilidad

Realización de

actividades de la persona

por si sola o con apoyo de

otra

Definición reposo

Descanso como actividad

de una persona

Definición sueño

Actividad fisiológica del

organismo

Ciclo de sueño
intervalos de unos 90
minutos
Ciclo sueño superficial
acompañado de
movimientos rápidos
de los ojos (fase REM)
Ciclo sueño profundo
de movimientos lento
de los ojos (fase no
REM).
Equilibrio de horas de
Reposo-movilidad y
sueño
Hábitos de sueño y de
descanso
Influencia de las
emociones
Realizar ejercicios,
caminar

Movilidad

Determinar las

limitaciones de movilidad.

Reconocer importancia de

los movimientos.

Ejercicios pasivos y activos

Cambios de posición

Reposo y sueño

Dormir 8 horas fisiológicas

Ambiente apropiado para

el descanso

6. Necesidad Protección de sí mismo y de los otros:

DEFINICIÓN Características Factores que influyen Como satisfacerla

Permanecer libre de

lesiones psicológicas ,

fisiológicas, inmunológicas

que constituye una

necesidad humana básica

que debe ser satisfecha.

Estilos vida saludable

Alimentación, ejercicio,

ambiente seguro.

Mecanismos de defensa

ya sea inmunológicos,

físicos o psicológicos.

  • Edad y Estilo de vida
  • Cambios fisiológicos.
  • Alteraciones en el

equilibrio.

  • Prevención de accidentes.
  • Alimentación, alcohol,

drogas.

  • Actividades extras. - Controlar la marcha, el

equilibrio y el cansancio en

la deambulación.

  • Proporcionar dispositivos

de ayuda para una segura

deambulación.

  • Protección inmunológica

Vacunas.

  • Herramientas

psicológicas para enfrentar

dificultades

7. Necesidad Comunicarse:

DEFINICIÓN Características Factores que influyen Como satisfacerla

Proceso de intercambio

conocimientos, opiniones...

utilizando el lenguaje

verbal y no verbal.

La comunicación se

produce en dos direcciones,

interactiva, todos

participan.

Elementos que

intervienen en la

Comunicación: Emisor y

Receptor

  • Continuo
  • Dinámico
  • Multidimensional - Nivel de crecimiento y

desarrollo

  • Nivel educacional.
  • Antecedentes

socioculturales.

  • Valores y creencias.

(religión)

  • Emociones.
  • Estado de salud física y

psicológica.

  • Manejo de relaciones

personales

  • Relacionarse
  • Comunicarse con sus

semejantes

  • Visión, oído, actitudes

verbales

  • Actitudes no verbales: -
  • Expresión de ideas y

emociones

9. Necesidad Recrearse y trabajar:

DEFINICIÓN Características Factores que influyen Como satisfacerla
Condición de la persona
para realizar una
actividad.
  • Condición física
  • Mental
  • Emocional - Psicosociales - Trastornos emocionales y de

conducta.

  • (cambio de rol, imagen,

autoestima)

  • Trastornos y dificultades

sociales y familiares.

  • Trastornos en sueño y

vigilia.

  • Abandono de actividades

habituales.

  • Aceptación o no a la

dependencia.

  • Valorar mecanismo

normales de adaptación

  • Edad - Entregar un ambiente

tranquilo.

  • Comprobar las

capacidades físicas y

mentales para participar

en actividades recreativas.

  • Proporcionar útiles

necesarios para su

recreación: lectura, música,

TV, naipes, puzzles,

tejido.

  • Comprobar su respuesta

emocional, física y social

frente a la recreación.

Acciones de Enfermería

Entregar caso clínico