









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla el procedimiento para la identificación, clasificación, rotulación y manejo de medicamentos LASA y de alto riesgo en el hospital Nuestra Señora del Carmen. Incluye información sobre fallas latentes, eventos adversos, problemas relacionados con el uso de medicamentos y síndrome de abstinencia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO Elaboró (03- 2019 ) Revisó (03- 2019 ) Aprobó (03- 2019 ) Coordinador servicio farmacéutico Coordinadora de Calidad^ Gerente Martin A. Ramirez C. Doctora Jazmín Ávila Dra. Martha Inés Bautista Junca
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 Protocolo manejo de medicamentos lasa y de alto riesgo
**1. Tabla de Contenido
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 Evento adverso : Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles: Evento adverso prevenible : Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial disponibles en un momento determinado. Evento adverso no prevenible: Resultado no deseado, no intencional, que se presenta a pesar del cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial. Factores contributivos : son las condiciones que predisponen una acción insegura (falla activa). Incidente : es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en los procesos de atención. Estabilidad : aptitud de un principio activo o de un medicamento de mantener en el tiempo sus propiedades originales, dentro de las especificaciones establecidas. Efectividad : grado en que una determinada intervención origina un resultado beneficioso en las condiciones de la práctica habitual, sobre una población determinada. Efecto adverso : sinónimo de reacción adversa y efecto indeseado. Efecto Colateral : cualquier efecto no previsto de un producto farmacéutico, que se produzca con dosis normales utilizadas en el hombre y que esté relacionado con las propiedades farmacológicas del medicamento. Efecto Placebo : resultado de la aplicación o la administración de un placebo. Puede ser beneficioso o adverso. Efecto secundario : efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción. Error de medicación : incidente que puede evitarse y que es causado por la utilización inadecuada de un medicamento. Puede producir lesión a un paciente,
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 mientras la medicación está bajo control del personal de salud, del paciente o del consumidor. Farmacovigilancia : es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con medicamentos. Fármaco: es el principio activo de un producto farmacéutico. Farmacocinética clínica: es la disciplina que aplica los principios farmacocinéticos para asegurar las concentraciones séricas de los fármacos dentro de su margen terapéutico y conseguir la máxima eficacia con una mínima incidencia de efectos adversos. Forma farmacéutica: la disposición individualizada a que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir un medicamento. Es la presentación final de un producto, definida de acuerdo a su forma farmacéutica y grado de esterilidad. Iatrogenia: estado anormal o alterado causado por la actividad del médico u otro personal autorizado. Indicación: los usos a los cuales se destinan un producto (medicamento, dispositivo médico, suplemento alimentario, etc.), después que se ha probado científicamente que su empleo para una finalidad determinada es efectivo y seguro. Interacción medicamentosa : modificación del efecto de un fármaco por la acción de otro cuando se administran conjuntamente. Medicamento : es aquel preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos, con o sin sustancias auxiliares, presentado bajo forma farmacéutica, que se utiliza para la prevención, alivio, diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad. Perfil farmacoterapéutico: es la relación de los datos referentes a un paciente, su tratamiento farmacológico y su evolución. Placebo: sustancia inerte, como la lactosa, usada como medicamento supuesto. No tiene actividad farmacológica inherente, pero puede producir una respuesta farmacológica por los efectos de sugestión asociados con su administración.
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 Síndrome de abstinencia : comienzo de una serie predecible de signos y síntomas que resultan de una actividad alterada, principalmente del sistema nervioso central, debida a la interrupción abrupta o a una disminución rápida de la administración de un medicamento. Tecnovigilancia: conjunto de métodos y observaciones que permiten detectar incidentes adversos durante la utilización de un dispositivo médico, que puedan causar un daño al paciente, al operador o a su entorno. Toxicidad: grado en que una sustancia es nociva. Fenómenos nocivos debidos a una sustancia o medicamento y observados después de su administración
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 del Decreto 2200 de 2005, el servicio farmacéutico tendrá como objetivos primordiales los siguientes:
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018
Realizar doble revisión de la semaforización realizada a los medicamentos LASA Falta de socialización del protocolo de
Capacitar y evaluar a todo el personal que tenga contacto con medicamentos
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 medicamentos LASA y de alto riesgo SIGLAS PR: Probabilidad FR: Frecuencia IM: Impacto CRITERIO DE CALIFICACION Bajo= 1 Medio= 3 Alto= 5 VALOR El resultado se obtiene de multiplicar
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 MEDICAMENTOS CON IGUAL PRINCIPIO ACTIVO DIFERENTE CONCENTRACION Haloperidol tableta 5 mg Haloperidol Solucion Oral 20 mg Haloperinol Ampolla 5 mg Propanolol Tableta 80 mg Propanolol Tableta 40 mg Sertralina Tableta 50 mg Sertralina Tabletas 100 mg Ranitidina tableta 100 mg Ranitidina tableta 300 mg Ranitidina Inyectable 50 mg Calcitriol tabletas 0.50 mg Calcitriol tabletas 0.25 mg Captopril Tableta 50 mg Captopril Tableta 25 mg Carvedilol Tabletas 12. mg Carvedilol Tabletas 6. mg Carvedilol Tabletas 25 mg Enalapril Tableta 20 mg Enalapril Tableta 25 mg Espironolactona Tableta 25 mg Espironolactona Tableta 50 mg Levotiroxina tableta 50 mg Levotiroxina tableta 100 mg Losartan tabletas 50 mg Losartan tabletas 100 mg Gentaminicina Inyectable 80mg Gentamicina Inyectable 160mg Penicilina Inyectable 5.000. Penicilina Inyectable 1.000. Penicilina Inyectable 2.400. Penicilina Inyectable 1.200. Penicilina Inyectable
Ampicilina tabletas 500 mg Ampicilina Inyectable 1mg Ampicilina Suspensión Ampicilina + sulbactam 1.5mg Amikacina Inyectable 100 mg Amikacina Inyectable 500 mg MEDICAMENTOS ALTO RIESGO (ELECTROLITOS) Gluconato de Calcio Inyectable 10 mg Cloruro de Potasio Inyectable 2 mEQ x 10 mL Cloruro de Sodio Inyectable 2 mEQ x 10 mL Sulfato de Magnesio Inyectable 20%
COLEGIO FAR-PRO PROTOCOLO MANEJO DE MEDICAMENTOS LASA Y DE ALTO RIESGO (^) Versión PROCESO DE FARMACIA V01- 2018 Control de Cambios al Documento Fecha del cambio Versión actual Justificación del Cambio Cambio Indique la Parte del Documento donde se requiere el Cambio Cambio que se le realiza al documento Versión Nueva Nombre y Cargo de quien elaboro el Cambio: Nombre y Cargo de quien Aprobó el Cambio: