






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se menciona el material quirúrgico comúnmente más empleados en cirugía general. Se muestra una panorámica general de los principales grupos, con una breve descripción de los mismos.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
13 de enero del 2021
Instrumentos de corte o incisión Nombre Imagen Uso Bisturí o escápelo Instrumento de corte tipo cuchillo, se utilizan dos tamaños de mango; Número 3. Corte delicado, y se les adaptan navajas 10, 11, 12 y 15 Numero 4: Se les adaptan navajas 20, 21, 22, 23, 24. Tijeras Normalmente se usa de derecha a izquierda, de cerca a lejos y de abajo hacia arriba. Son instrumentos muy versátiles, y se pueden usar tanto para disección cortante, como para disección roma. 5 tipos principales de tijeras: Metzenbaum Son tijeras finas, la punta puede ser roma o cortante, son muy útiles para trabajos, precisos y delicados, como cortar tejidos, disecar planos o para la apertura de conductos o vísceras, etc. Pueden ser rectas o curvas.
Instrumentos de hemostasia Pinzas hemostáticas de Kelly o de Pean Pinzas de mosquito de Halsted Pinzas de puntas con dientes de ratón o de Kocher Pinzas de Rochester- Rankin Pinzas de angulo Clamps vaculares tipo Satinsky Debakey o Cooley Indispensables para comprimir puntos de hemorragia focal. Los homeostatos son instrumentos muy versátiles y pueden tener una función doble, como pinzas para disección, y para sostener tejidos. Pueden ser rectas o curvas Pinzas para sostener tejidos, de tracción y de campo Koocher, Oschner, Beebe: Tienen mandibulasa con cierre de uña o dientes. Allis, Lane, Museux: Tienen en la punta dientes agudos de entrecierre. Duval, Babcork, Forrester, Carmalt, Dyen: Oprimen suavemente los tejidos. Pinza de anillos, Forester: Se emplean para sostener gasas para aseo. Randall: Exploración de vías biliares Pinzas de campo o herinas: Para sostener las sabanas y campos estériles. Se utilizan cuando los tejidos u otras estructuras se deben sostener en forma segura, para lograr acceso y retracción. Tienen que ser muy delicadas para evitar lesionar los tejidos. Pueden ser rectas o curvas
Instrumentos de separación Separadores manuales Separadores tipo Richardson Con un mango y una hoja separadora, hay varios tamaños de hoja. Tipo pediátrico Tipo adulto Separadores de Richardson- Eastman Con una hoja separadora en ambos extremos, una mayor que otra Tipo pediátrico Tipo adulto Separadores de Farabeuf, Army-Navy y Mayo-Collins Son más pequeños, se usan en planos más superficiales para separar piel y tejido celular subcutáneo Separadores tipos Deaver y Harrington Sirven para separar vísceras en la cavidad abdominal, en posición profunda
Gelpy Múltiples usos, sus puntas terminan en ganchos con el filo hacia afuera Weitlander Separador de diversos usos, sus hojas tipo peine, terminan en punta Jackson Separador para región inguinal con hojas tipo peine, terminan atraumaticas Pratt Anoscopia Gosset y Balfour Separadores automáticos de la cavidad abdominal
Finochietto Usado para separar costillas en las toracotomías Instrumentos para suturar Pinzas de disección con o sin diente de ratón Se toman con la mano izquierda para completar la disección de los tejidos efectuada con bisturí o tijeras Se usan para sostener algunas capas como la piel y las fascias Pinzas portaagujas Se utilizan en: Microcirugía Para suturar el esternón Cirugía vascular Para sujetar las agujas con firmeza al insertarla y retirarla de los tejidos. Agujas quirúrgicas Cada vez más en desuso Se prefieren las suturas con aguja ya montada
Recipientes Charolas Mucuras Tazones o Bowls Riñones Se utiliza para colocar agua u otros líquidos, piezas quirúrgicas o colecciones de las cirugías