



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de diferentes materiales de laboratorio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Vaso de precipitado. Se puede utilizar para calentar, disolver, o preparar reacciones químicas. Matraz Erlenmeyer. Es ideal para agitar soluciones. Se puede tapar fácilmente utilizando algodón o tapa. Matraz Kitasato. Es posible aislar las sustancias gaseosas de las otras que la acompañan en un compuesto determinado. Esto es gracias al pequeño y delgado tubo que se ubica en el cuello de dicho matraz. Matraz de bola. Diseñado para el calentamiento uniforme de distintas sustancias Matraz volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Matraz bola con fondo plano. Está diseñado para el calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintas partes de vidrio para diferentes usos. Conexiones.
Refrigerantes. Se utiliza para condensar líquidos. Dispone de un conducto interno por donde circula el vapor, y de una camisa de enfriamiento por donde circula agua. Pipeta serológica. instrumento de laboratorio que se utiliza para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquido. Es un tubo de vidrio abierto por ambos extremos y más ancho en su parte central. Pipeta volumétrica. esta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Probetas. instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada con "exactitud" y con mucha precisión el volumen de los líquidos. se utiliza,sobre todos en los analizis químicos Tubo de ensaye. Se emplean para realizar reacciones químicas pequeñas que requieren calentamiento o no. hay tubos de varios tamaños Frasco reactivo. Permite: guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luzdel sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar Gotero. Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota. Ojo de vidrio. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado. Se puede calentar en corriente de vapor
Crisol Gooch. Se utiliza para filtraciones. Triángulo. se emplea para sostener crisoles, capsulas o vasos de precipitación cuando se calientan a fuego directo. sus lados están recubiertos de material refractario
Tripie. anillo de hierro con tres patas. se emplea para sostener los recipientes que se van a calentar, con la ayuda de la malla de asbesto o del triangulo de porcelana Soporte universal. consta de una varilla de hierro vertical que se enrosca a un pie, también de hierro. se emplea como base para sostener montajes, con la ayuda de pinzas y nueces Tela de Asbesto. malla de hierro con un circulo de asbesto en la parte central. se coloca sobre los trípodes para sostenes los recipientes durante los calentamientos Mechero bunsen. utilizado para hacer calentamientos. su llama se puedegraduar de acuerdo con la temperatura que se necesite. este consta de un tubo vertical, una base y una llave Anillo. se emplea para sostener balones o vasos de precipitados en los calentamientos También se le conoce como Argolla. El aro es Instrumento metálico de laboratorio, es un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima, poder calentar al fuego
Cucharilla de combustión Se utiliza para realizar pequeñas combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reacción, etc. Pinzas para capsula de porcelana. su función es sostener y manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de peligrosidad al manipularlos directamente. Pinzas para tubo de ensaye. sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan. Esto permite, por ejemplo, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano (lo que podría dar lugar a quemaduras). Pinzas para vaso de precipitado. Para el manejo seguro y sencillo de vasos y diversos recipientes. Las mordazas de la pinza tienen un acolchado especial de silicona que protege los recipientes y sirve como aislante térmico. Pinzas de tres dedos. se utiliza para fijar el refrigerante o el matraz, en un montaje, con la nuez y el soporte Espátula. es un aparato aplanado que se emplea para manipular reactivos sólidos( generalmente es de un material inoxidable) Gradilla. Una gradilla es un utensilio utilizado para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos. Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal. Parrilla.