






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos, tipos y muchas cosas masy
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son una parte muy importante en el campo de la odontología debido a las grandes propiedades que presentan cada una de ellos, para obtener como resultado un tratamiento de calidad. Las propiedades aplicadas en los materiales son:
- Son los productos que pueden ser manipulados en la práctica odontológica y se utilizan para realizar prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales. - Cualquier cosa que se pueda manipular con las manos.
Materiales --- Son materia o materias necesarias para realizar un trabajo.
Dentales ---- Algo relacionados con los dientes.
Rama de la odontología que estudia las propiedades de los materiales y de analizar sus aplicaciones dentro de clínicas y laboratorios.
Metales.- Se destacan por ser con los que se fabrican la mayor parte de
metal, tanto prótesis fijas como para removibles.
Cerámicos.- Se encuentran las cerámicas bioinertes que se usan
principalmente para confeccionar coronas de porcelana, que se usan como sustitutos óseos.
Polímeros.- La resina acrílica es muy utilizada como base de prótesis. Su
principal uso es para materiales de impresión.
Composites.- Se utilizan en odontología conservadora. Se utilizan para
reconstrucciones estéticas anteriores como también para obturaciones de posteriores. TODAS LAS RESINAS
Mat. de prevención.- Selladores de fosetas y fisuras y cementos
liberadores de flúor (ionómero de vidrio y clorhexidina) etc.
Impresión Primaria --- No requiere gran exactitud de los detalles de los tejidos duros y blandos.
Impresión Secundaria --- Requiere gran exactitud de los detalles de los tejidos duros y blandos.
Clasificación de los materiales de Impresión
ELASTICOS:
Hidrocoloides (alginato) Reversibles Irreversibles
ELASTOMEROS: Polisulfuro Siliconas Poliéster
TERMOPLÁSTICO Compuestos de modelar Pasta zinquenolical Ceras para tomar impresiones
RIGIDOS: Yeso de impresión Pasta zinquenolica Hidrocoloides irreversibles Elastómeros
NO ELASTICOS: Modelinas Yeso tipo I Ceras para impresión Hidrocoloides reversibles
Materiales elásticos y no elásticos.- Más usados en odontología
son: - Hidrocoloides (alginato) -Elastomeros
Hidrocoloides.-
-Material de impresión. -Obtienen un negativo. -Son hidrófilos. -Estado viscoso que se endurece. TIPOS: Irreversible - (alginato) cambian de estado por medios químicos Reversible - materiales a base de alga marina, cambian de estado por medios físicos o térmicos.
Gelificación por reacción química. No puede revertirse. Gelificación de 2 a 4 min. Poseen sabor, color y olor. Necesita más agua que polvo. Entre más agua más tarda la gelificación. Puede ser toxico.
Propiedades Físicas del Alginato
Resistencia. Baja viscosidad. Flexibilidad. Elasticidad.
Es el tiempo que transcurre desde la mezcla inicial hasta el endurecimiento total del yeso y se divide en 3 fases:
REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA SU UTILIZACIÓN EN EL
LABORATORIO DENTAL
Las diferencias principales son:
o Tamaño
o Forma De los cristales del sulfato de calcio semi-hidratado
o Porosidad
YESO TIPO I o Actualmente se encuentra en desuso
YESO TIPO II o Es el tipo de yeso más blando y se utiliza para el vaciado de modelos de estudio.
o Su relación polvo y agua es muy alta, debido a sus cristales irregulares necesitan mucha agua, formando una estructura muy porosa y de baja resistencia.
o Este yeso tiene el mayor cambio climensional (temperatura y humedad es lo que lo provoca)
YESO TIPO III
o Más utilizado.
o Cristales menos irregulares y porosos, necesitan menos agua para sus propiedades mecánicas.
o Utilizado para la confección de modelos de estudio y para la construcción de prótesis removibles , etc.
YESO TIPO IV o Yeso tipo tierra mejorado.
o Cristales regulares y densos, que necesitan menos agua.
o Utilizado para la confección de prótesis fijas.
YESO TIPO V o Es el yeso más reciente y tiene una mayor resistencia a la comprensión que le tipo IV.
o La resistencia se mejora al hacer posible una menos proporción agua/polvo.
o Empleo limitado a prótesis fija.
FAUCHARD (1678-1761)
Propuso el termino cirujano dentista. PADRE DE LA ODONTOLOGIA MODENA. Diseño una silla para tratar pacientes.
PLAFF (1715-1767)
Utilizaba laminas de oro para cubrir la cámara pulpar. En 1756 desarrollo un método para la toma de impresiones orales en cera.
HERMANOS CRAWCOUR (1833)
Introdujeron las obturaciones de amalgama de Traveau.
MOUNTON (1746)
Desarrollo coronas de oro.
LOGAN (1885)
Patento la porcelana adherida al perno de palatino en sustitución de los de madera.
JOHN GREENWOOD (1789)
Diseño prótesis que no eran de madera, pero tallado en colmillo de hipopótamo. Invento el motor de pie dental en 1790.
CHARLES GOODYEAR (A839)
Invento la goma vulcanizada de bajo coste.
CORONA SEPARADA DEL PERNO (1907)
Su ajuste era más sencillo que el de la porcelana adherida.