

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute sobre el matrimonio igualitario y su validez en relación a la naturaleza humana. El autor argumenta que el matrimonio debe estar compuesto por un hombre y una mujer, debido a sus sistemas reproductores diferentes y la influencia diferente que cada uno ejerce en el desarrollo de un niño. Se presentan estudios sobre familias homoparentales y se concluye que el matrimonio entre personas del mismo sexo no es natural ni racional.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El matrimonio es simplemente la unión de un hombre y una mujer que es algo natural, lógico y racional, donde se comprometen a llevar una vida juntos y así crear un nuevo ser gracias a la biología del ser humano; donde el padre aporta un espermatozoide y la madre un ovulo, desarrollando algo natural propio de cada género humano, pudiendo así conformar las bases verdaderas de un vínculo familiar. Se considera por un lado que le matrimonio debe darse entre un hombre y una mujer y no entre homosexuales porque en la naturaleza del ser humano el hombre tiene un sistema reproductor masculino y la mujer un sistema reproductor femenino, gracias a esto el hombre aporta miles de espermatozoides y la mujer un ovulo donde se forma un cigoto originando una vida, es decir, que tanto el físico como el sistema reproductor promueven una identidad a cada ser, aclarando que hay una gran diferencia entre estos, y es necesario que se respeten los principios que se lleva por naturaleza entendiendo que el hombre es un ser racional y puede comprender la gran verdad que desde el vientre de su madre su género ya viene definido, Por tanto no se puede ir en contra de un orden de la naturaleza que ya ha sido designado. Por otro lado, en el matrimonio se debe priorizar el bienestar de los niños. Los niños necesitan de un padre y una madre puesto que ambos padres influencian el niño de manera diferente, mientras que la madre cuida, y protege, el padre brinda seguridad dejando que el hijo se desarrolle aprendiendo a desafiar la vida, enseñando lo que está bien y mal, llegando los dos a un balance. ¿Qué pasará si un niño es criado por una pareja del mismo sexo? Esto afectará en la buena formación del niño, ya que el hombre querrá desempeñar el papel de una mujer y viceversa, de manera que no habrá un buen balance y es probable que el niño a medida que crezca en una familia homosexual, tenga dudas, incertidumbres, generando miedos, inseguridades y así problemas psicológicos ya que tendrá dificultad de adaptarse a algo fuera de lo normal. Por el contrario, hay un conocido estudio (Gartrell y Bos, 2010) que analizó entre 1986 y 1992 a 154 familias con dos mamás lesbianas que tenían hijos entre 10 y 17 años. Entre otras cosas, concluye que los menores no sufrieron ningún tipo de desorden psicológico a causa de la composición de su familia. Por el contrario, mostraron ser psicológicamente saludables, tener un buen rendimiento académico y una forma positiva de sociabilización”. Sin embargo (estudios sobre homoparentalidad: revisión científica y análisis metodológico) “afirma que el ser humano necesita firmeza y flexibilidad, autoridad y condescendencia, corazón y cabeza, fortaleza y ternura. Se trata de características complementarias que son aportadas por el padre y la madre.” Para concluir el matrimonio esta conformado por un hombre y una mujer y es naturaleza propia que ellos dos puedan crear y formar una familia, donde cada uno de ellos tiene sus propios roles. Así que el matrimonio homosexual no es algo racional ni proveniente de la condición verdadera de cada individuo, afectando así el desarrollo del género humano.
Referencias: https://www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/8939/Hijos-de-familias-homoparentales-que-dicen-los- estudios/ 7 razones duras por las que los niños necesitan de un padre y una madre file:///C:/Users/asus/Downloads/estudios-sobre-homoparentalidad-revision-cientifica-y-ana.pdf Laura Giraldo Silvana Escobar Daniela Burgos