
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento ejemplo de ficha bibliografica con analisis del texto y parafrasis
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
José Juan Sánchez González – titulado La participación ciudadana como instrumento del gobierno abierto. Publicado en la revista Espacios Públicos - Vol 18, 51 – 73 año 2015. Objetivo o problema del estudio La participación ciudadana permite la construcción de espacio público y permite recuperar lo público del ejercicio ciudadano, mediante el involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil en el diseño e implementación de las políticas públicas que les concierne. La participación ciudadana, como mecanismo, ayuda a la configuración de lo público, de la cosa pública, impulsa la recuperación del ejercicio ciudadano en los asuntos públicos, mediante la implicación de los distintos actores de la sociedad civil en el diseño, formulación e implementación de políticas públicas que son de su interés. La participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones de los asuntos públicos, toma relevancia teniendo en cuenta que, es el ciudadano el que legitima el proceso de construcción política de los asuntos públicos. De igual forma, en el ciudadano nace la necesidad y es en el ciudadano donde descansan los impactos de las diferentes decisiones políticas. Teoría La iniciativa de gobierno abierto considera tres elementos sustanciales: transparencia, participación ciudadana y colaboración ,
La transparencia tiene relación con el derecho que tienen los ciudadanos a conocer las inversiones y gastos que tienen los gobiernos con sus impuestos. Para este fin actualmente existen los mecanismos y estrategias tecnológicas necesarias que permiten el acceso a la información Los Ciudadanos tienen derecho a conocer el manejo que se le da a los recursos públicos, a sus impuestos, la manera como son invertidos y además de eso participar en la toma de decisiones al respecto de la satisfacción de sus necesidades en lo que competa al Estado. Por otra parte el Gobierno debe garantizar los mecanismos y herramientas tecnológicas para facilitar la participación, colaboración y transparencia. Metodología Hallazgos La administración pública debe realizar Los ajustes administrativos necesarios para que en sus organizaciones existan áreas de participación ciudadana que promuevan y fomenten el ejercicio de la ciudadanía en los asuntos público. Para ello es deseable que establezcan en su marco legal, la normatividad necesaria que institucionalice estos mecanismos de participación
El Gobierno debe efectuar los ajustes administrativos necesarios para que la participación ciudadana sea promovida y facilitada desde sus organizaciones fomentando así la intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos. Se hace necesario que se establezca en su marco legal, la normatividad necesaria que institucionalice estos mecanismos de participación ciudadana para dar estricto y veraz cumplimiento. Tomando como base la necesidad de que la ciudadanía tenga parte importante en los asuntos públicos, se hace necesario que se establezcan claramente normativas que acompañen este propósito y que desde el interior de las organizaciones del Gobierno se fortalezcan los lazos de comunicación con la ciudadanía garantizando de esta manera la transparencia y la participación ciudadana