



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Matriz de normativas similitudes de las normativas clínicas y escolares
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: ● Consulta con tu profesor las normativas que se aplican a la temática de tu proyecto y a la localidad donde se ubica. Estas normativas las puedes encontrar en internet. Descárgalas y busca solamente los artículos que se apliquen a tu proyecto. ● Junto con tus compañeros de equipo analiza las normativas que se aplican al proyecto arquitectónico que van a desarrollar y completa los datos que se te solicitan. Identifica para cada norma si el nivel es federal, estatal o local, los artículos que se relacionan con la tematica del proyecto arquitectónico y la sección en la que se encuentran; por último, en la síntesis, describe brevemente el artículo especificando solamente de qué trata a grandes rasgos. Puedes agregar o eliminar las filas que sean necesarias de acuerdo con la cantidad de secciones y artículos que correspondan. Formato: ● Portada (debe contener: nombre y logo de la universidad, Arquitectura, nombre de la tarea, materia, nombre de los integrantes, nombre del docente, fecha de entrega) ● Hoja carta ● Horizontal
Cuadro comparativo de normativas aplicables al proyecto arquitectónico Nombre de la Ley, Reglamento, Norma o Programa Nivel Sección Artículo Síntesis INFED NMX - R- 090 Federal (^) 3.1 Accesibilidad Combinación de elementos constructivos y operativos que permiten a cualquier persona con discapacidad, entrar, desplazarse, salir, orientarse y comunicarse con un uso seguro, autónomo y cómodo de los espacios construidos, el mobiliario y equipo, el transporte, la información y las comunicaciones.
Ajustes razonables Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Equipamiento Los predios seleccionados deben estar ubicados a una distancia no mayor de 15 km de algún centro de salud pública
Federal (^6) 6.2. Zona de influencia Para la selección del predio se debe tomar en consideración que los tiempos de recorrido del lugar de procedencia de los alumnos a la escuela sean razonables en relación a las condiciones particulares de cada terreno, tales como la topografía, vías de comunicación, climatología, etc., atendiendo a las recomendaciones de las áreas de planeación educativa en cada estado o municipio. NOM-197-SSA1- Federal 5 5.1 Generalidades Definir las diferentes unidades, áreas y espacios que lo integran, de acuerdo con lo que se describa en las actividades médicas del establecimiento. 6 6.1.4 Los establecimientos deben tener un sistema de almacenamiento de agua que mantenga la potabilidad de la misma y, en su caso, instalar los sistemas de tratamiento o de complemento que sean necesarios. NOM-197-SSA1-2000 6 6.10.2.5^ Sanitarios alumnos (hombres y mujeres). NOM-197-SSA1-2000 6 6.11^ Unidad Administrativa