Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

meca apuntes de mapas, Apuntes de Mecatrónica

meca apuntes de mapas, meca apuntes de mapas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/05/2023

jose-martos-2
jose-martos-2 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLICITEMIA
Es un tipo de cáncer de la sangre. Esto hace que la médula ósea
produzca demasiada cantidad de glóbulos rojos. Este exceso de
células espesa la sangre y reduce el flujo, lo que puede causar
graves problemas, como coágulos sanguíneos.
Etiología
Desconocida
Genética: mutación den JAK2V517F
Diagnostico
Confirma BIOPSIA (mieloproliferativo)
Hemograma: eritrocitosis, neutrofilia,
basofilia, trombocitosis (grandes)
Fisiopatología
Clínica
HEPATOESPLENOMEGALIA
ERITROCITOSIS: hipertensión,
cefaleas, mareo.
GRANULOCITOSIS: prurito, diarrea
TROMBOCITOSIS (con o sin disfunción
plaquetaria): trombosis o hemorragia
Estasis venosa: cianosis (mucosas,
ungueal)
Hipermetabolismo: diaforesis
nocturna, pérdida de peso
Tratamiento
Flebotomía: 1 unidad sangre
Aspirina: trombosis
Interferón alfa: anti
mieloproliferativos
Suplemento de hierro: evitar
problemas por la viscosidad

Vista previa parcial del texto

¡Descarga meca apuntes de mapas y más Apuntes en PDF de Mecatrónica solo en Docsity!

POLICITEMIA

Es un tipo de cáncer de la sangre. Esto hace que la médula ósea produzca demasiada cantidad de glóbulos rojos. Este exceso de células espesa la sangre y reduce el flujo, lo que puede causar graves problemas, como coágulos sanguíneos. Etiología

  • Desconocida
  • Genética: mutación den JAK2V517F Diagnostico Confirma BIOPSIA (mieloproliferativo) Hemograma: eritrocitosis, neutrofilia, basofilia, trombocitosis (grandes) Fisiopatología
  • Enf. neoplásica (células pluripotenciales)
  • Pan mieloproliferativo
  • Valores de eritropoyetina ligeramente aumentados (raro)
  • AUMENTO RECUENTO ERITROCITOS, GRANULOCITOS Y PLAQUETAS.
  • SE GENERA HIPERVISCOSIDAD DE LA SANGRE Clínica

• HEPATOESPLENOMEGALIA

  • ERITROCITOSIS: hipertensión, cefaleas, mareo.
  • GRANULOCITOSIS: prurito, diarrea
  • TROMBOCITOSIS (con o sin disfunción plaquetaria): trombosis o hemorragia
  • Estasis venosa: cianosis (mucosas, ungueal)
  • Hipermetabolismo: diaforesis nocturna, pérdida de peso Tratamiento - Flebotomía: 1 unidad sangre - Aspirina: trombosis - Interferón alfa: anti mieloproliferativos - Suplemento de hierro: evitar problemas por la viscosidad