Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuerzas hidrostáticas sobre superficies planas y curvas: Principios básicos, Diapositivas de Mecánica de Fluidos

Las fuerzas hidrostáticas que actúan sobre superficies planas y curvas sumergidas en un fluido, incluyendo el cálculo de la magnitud y el punto de aplicación de la fuerza hidrostática, así como la relación con el centroide de la superficie. Además, se abordan casos específicos de superficies planas y curvas, y se discute la flotación de objetos en un fluido.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se afecta la flotación de un objeto en un fluido por su densidad relativa a la densidad del fluido?
  • ¿Cómo se determina la magnitud y el punto de aplicación de la fuerza hidrostática sobre una superficie plana sumergida?
  • ¿Cómo se relaciona la presión en el centroide de una superficie sumergida con la presión promedio sobre ella?
  • ¿Cómo se calcula la fuerza hidrostática que actúa sobre una superficie curva sumergida?
  • ¿Cómo se calcula la fuerza hidrostática que actúa sobre una superficie curva vertical o horizontal?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/11/2020

julio-dennys-capacyachi-jara
julio-dennys-capacyachi-jara 🇵🇪

5

(4)

7 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fuerzas hidrostáticas sobre
superficies planas y curvas
Mecánica de fluidos Harry A. Yapu Maldonado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuerzas hidrostáticas sobre superficies planas y curvas: Principios básicos y más Diapositivas en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Fuerzas hidrostáticas sobre

superficies planas y curvas

Mecánica de fluidos – Harry A. Yapu Maldonado

Introducción

  • https://youtu.be/KBS4C5XPGgA

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

Considere una superficie superior de una placa plana de forma arbitraria cuya superficie (normal al plano de la página) se interseca con la superficie libre horizontal y forma un ángulo , y la línea de intersección se toma como el eje x.

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

  • h es la distancia vertical del punto a la superficie libre.
  • y es la distancia del punto al eje x (al punto O).
  • La fuerza hidrostática resultante F R que actúa sobre la superficie se determina cuando se integra la fuerza PdA que actúa sobre un área diferencial dA sobre toda el área superficial

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

Está relacionado con la coordenada “y” del centroide (o centro) de la superficie por Sustituyendo El

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

  • La presión en el centroide de la superficie equivale a la presión promedio sobre la superficie y esta es:
  • La distancia vertical del centroide a la superficie libre del líquido es:

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

  • En general, la línea de acción de la fuerza hidrostática resultante no pasa por el centroide de la superficie (está debajo, en donde la presión es más alta). El punto de intersección de la línea de acción de la fuerza resultante y la superficie es el centro de presión.
  • La ubicación vertical de la línea de acción se determina cuando se iguala el momento de la fuerza resultante al momento de la fuerza de presión distribuida, respecto al eje x.

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE SUPERFICIES

PLANAS SUMERGIDAS

Donde y P es la distancia del centro de presión al eje x e es el segundo momento de área (llamado también momento de inercia del área) respecto al eje x.

  • Para P 0 = 0 , que suele ser el caso cuando se ignora la presión atmosférica, se simplifica a:
  • Si se conoce y P , la distancia vertical del centro de presión a la superficie libre se determina a partir de h P = y P sen.

Placa rectangular inclinada

FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE

SUPERFICIES CURVAS SUMERGIDAS