



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las fuerzas hidrostáticas que actúan sobre superficies planas y curvas sumergidas en un fluido, incluyendo el cálculo de la magnitud y el punto de aplicación de la fuerza hidrostática, así como la relación con el centroide de la superficie. Además, se abordan casos específicos de superficies planas y curvas, y se discute la flotación de objetos en un fluido.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mecánica de fluidos – Harry A. Yapu Maldonado
Considere una superficie superior de una placa plana de forma arbitraria cuya superficie (normal al plano de la página) se interseca con la superficie libre horizontal y forma un ángulo , y la línea de intersección se toma como el eje x.
Está relacionado con la coordenada “y” del centroide (o centro) de la superficie por Sustituyendo El
Donde y P es la distancia del centro de presión al eje x e es el segundo momento de área (llamado también momento de inercia del área) respecto al eje x.