



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de evaluacion de la unidad 3 de mecanica de materiales
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
u r
σ
pl
ε
pl
σ
2
pl
Determine:
a) el límite de proporcionalidad
b) el módulo de elasticidad
c)el esfuerzo de fluencia
d) el esfuerzo último
e) el esfuerzo de falla,
f) el módulo de resiliencia
g) el módulo de tenacidad.
Carga
(lb)
Alargamien
to
(pulg)
22 600 Fractura
esfuerzo-deformación
AREA BAJO LA
CURVA
0.0001 5000 0
0.0003 10000 1.
0.00095 30000 13
0.00165 50000 28
0.00195 60000 16.
0.00215 64500 12.
0.00235 67000 13.
0.0027 68000 23.
0.00315 69000 30.
0.0045 70000 93.
0.0051 72000 42.
0.0065 76000 103.
0.0115 84000 400
0.0168 92000 466.
0.02535 100000 820.
0.0554 112000 3185.
0.06 113000 517.
Material
e s
Diámetr
o
inicial
(pulg)
long
itud
calib
rada
(pul
g)
longit
ud
calibra
da en
la falla
(pulg)
falla
sección
Transvers
al de los
diámetro
s
área
inici
al
(A
0
)
área
fina
l
(A
f
)
Elogacio
n
porcent
ual (%)
Porcenta
je de
reducció
n
de área
(%)
A 0.505 2 2.
1
3
0.484 0.
03
0
0
B 0.505 2 2.
4
8
0.398 0.
03
4
00
C 0.505 2 2.
7
8
0.253 0.
03
3
00
Se realiza un ensayo de tensión en una probeta de bronce que tiene un
diámetro de 10 mm utilizando una longitud calibrada de 50 mm. Cuando una
carga de tensión P alcanza un valor de 20 KN, la distancia entre las marcas de
calibración aumenta 0.122 mm. Determine la relación de Poisson del material si el
diámetro disminuye 0.0083 mm.
Resolviendo:
Esfuerzo normal:
3
Deformación unitaria normal promedio:
2
Deformación unitaria:
−
𝑥
9
𝑥
−
−
Utilizando razón de Poisson: V=0.
𝑍
𝑌
−
−
Cálculo de cambio en las direcciones:
𝑧
𝑦
𝑧
𝑧
−
−