Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de impersonalización, Ejercicios de Historia de la Lengua

Textos en donde no te incluyas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 15/03/2023

fraanz-1
fraanz-1 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD
NACIONAL
Lectura y escritura académica I-2023
Segunda Clase
TRABAJO PRÁCTICO N°1
Para resolver en clase
TEXTO ACADÉMICO-MECANISMOS DE IMPERSONALIZACIÓN
MATERIAL DE TRABAJO
Canal UaCh (12 de marzo de 2018) Mecanismos de impersonalización [Archivo de
Video].Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=vtB4h3Qvbxw&list=PLIEF5zLfyOux0dh317
DAwC7vvLIS5cJZw&index=7
Canal Salir con una geóloga (6 de marzo de 2023) Tips para libretas de campo.
[Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=blGXniCm4h8
ACTIVIDAD 1:
Luego de ver el video “Mecanismos de impersonalización”, lean los textos a
continuación y realicen todos los cambios que crean necesarios para dar un estilo
impersonal a cada fragmento. Estos párrafos fueron extraídos del prólogo de Tarbuck,
E.J. y Lutgens, F.K. (2005): Ciencias de la Tierra: Una introducción a la Geología
fisica.8a ed.
1) La Tierra es una parte muy pequeña de un vasto universo, pero es el hogar de
todos los seres vivos.Proporciona los recursos que sostienen una sociedad
moderna y los ingredientes necesarios para mantener la vida. Por consiguiente, el
conocimiento y la comprensión del planeta son cruciales para el bienestar social y,
de hecho, son vitales para la supervivencia.La Geología contribuye mucho a la
comprensión del Planeta Tierra.
Las publicaciones de los medios de comunicación recuerdan a menudo las
fuerzas geológicas que actúan en el planeta. Las noticias de los
UNIVERSIDAD
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de impersonalización y más Ejercicios en PDF de Historia de la Lengua solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL Lectura y escritura académica I-

Segunda Clase

TRABAJO PRÁCTICO N°

Para resolver en clase

TEXTO ACADÉMICO-MECANISMOS DE IMPERSONALIZACIÓN

MATERIAL DE TRABAJO

Canal UaCh (12 de marzo de 2018) Mecanismos de impersonalización [Archivo de Video].Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=vtB4h3Qvbxw&list=PLIEF5zLfyOux0dh DAwC7vvLIS5cJZw&index= Canal Salir con una geóloga (6 de marzo de 2023) Tips para libretas de campo. [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=blGXniCm4h ACTIVIDAD 1: Luego de ver el video “Mecanismos de impersonalización”, lean los textos a continuación y realicen todos los cambios que crean necesarios para dar un estilo impersonal a cada fragmento. Estos párrafos fueron extraídos del prólogo de Tarbuck, E.J. y Lutgens, F.K. (2005): Ciencias de la Tierra: Una introducción a la Geología fisica.8a ed.

  1. La Tierra es una parte muy pequeña de un vasto universo, pero es el hogar de todos los seres vivos.Proporciona los recursos que sostienen una sociedad moderna y los ingredientes necesarios para mantener la vida. Por consiguiente, el conocimiento y la comprensión del planeta son cruciales para el bienestar social y, de hecho, son vitales para la supervivencia.La Geología contribuye mucho a la comprensión del Planeta Tierra. Las publicaciones de los medios de comunicación recuerdan a menudo las fuerzas geológicas que actúan en el planeta. Las noticias de los UNIVERSIDAD

NACIONAL informativos retratan gráficamente la fuerza violenta de una erupción volcánica, la devastación general causada por un terremoto de gran intensidad y el gran número de personas que se quedan sin hogar a causa de los desprendimientos de tierra e inundaciones. Acontecimientos como éstos, y otros muchos, son destructivos para la vida y las propiedades y deberan aprender a afrontarlos.

  1. Para estimar el tamaño de la nueva especie, el equipo midió cientos de huesos de pingüinos modernos y calculó una regresión utilizando las dimensiones de los huesos de las aletas para predecir el peso. Llegaron a la conclusión de que los huesos de las aletas más grandes pertenecían a un pingüino de 154 kilos. En comparación, los pingüinos emperador, los más altos y pesados de todos los pingüinos vivos, suelen pesar entre 22 y 45 kilos.[...] Las dos especies recién descritas muestran que los pingüinos se hicieron muy grandes al principio de su historia evolutiva, millones de años antes de que afinaran el aparato de sus aletas. El equipo observó que ambas especies conservaban caracteristicas primitivas, como huesos de las aletas más delgados y puntos de unión muscular que se asemejan a los de las aves voladoras.
  2. Cómo es posible saber tantas cosas acerca de épocas de las que no se tiene documentos, o incluso no se había inventado la escritura? Entre otras aproximaciones, los esqueletos son una gran fuente de información acerca de la gente que vivió hace muchos siglos: los huesos pueden ayudar a conocer detalles como la dieta o la esperanza de vida de las distintas clases sociales, el clima o las enfermedades y las condiciones de trabajo de la población, entre otras cosas.[...] LO QUE NOS DICEN LOS ESQUELETOS Los datos más inmediatos que se pueden extraer de un esqueleto de forma directa son el sexo del individuo y la altura. El sexo solo se puede definir a partir de la pubertad, cuando los huesos evolucionan de manera diferente en hombres y mujeres;y hay dos partes del cuerpo de las cuales pueden deducirlo: la zona pélvica, más ancha en las mujeres; y el cráneo, que en los hombres generalmente presenta formas más marcadas en ciertos puntos como el mentón y la órbita de los ojos. En cuanto a la altura, pueden determinar incluso si faltan partes del esqueleto midiendo los huesos de las extremidades y aplicando unas fórmulas que permiten calcular las medidas totales de forma muy precisa.
  3. Aquellos antepasados no sobrevivieron por luchar a lo Rambo sino por todo lo contrario. La susodicha ley del más fuerte resulta hoy en día una presunción demasiado militar aplicada en evolución. Pelearse implica riesgos, lesiones y pérdidas. Por eso, y en el planeta, son muchas las especies que eluden la lucha por razones obvias. Los ancestros, como parte de la biología terrestre, también redujeron su agresividad para sobrevivir más. En ello, y sus fases evolutivas, Ayuda a indicarlo. [...] Ya en este punto se puede volver a la evolución humana y se pueden dar cuenta que esta se halla plagada de saltos, con o sin adaptaciones, que permitieron reproducirse mejor a los ancestros. Tres fases fueron cruciales y sirven para explicar la evolución humana con cierta simplicidad. El primero fue el bipedismo hace más de tres millones de años, el segundo fue el aumento del encéfalo cerca de los dos millones de años, y el tercero fue la adquisición de un pensamiento sofisticado alrededor de hace medio millón de UNIVERSIDAD NACIONAL

ejemplo una salida de campo, como principal deberás encontrar una libreta que te permita explayarte cómodamente y poder anotar tus apuntes, lo más recomendable según Geólogos/Paleontólogos son las libretas con un formato especifico que en este caso seria Dina 5 ya que permite cierta versatilidad. También tienen que tener en cuenta el tipo de libreta, su material. Ya sean engrapados, anillados etc. Lo mas recomendados y usados son las libretas Tapas duras con paginas de buen grosor ya que el material con el que escriban va a determinar lo que la libreta dure. Lo que muchos científicos, Geólogos y Paleontólogos recomiendan no darlo por alto. Son los materiales básicos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una salida de Campo como por ejemplo esta lista de materiales que han dejado algunos Científicos. -Goma de nata -Lápices y algunos de reserva. -Lápices de colores para que puedan diferenciar. Ej: Estratos. Algo primordial que absolutamente todos los Geólogos dan a conocer son los tips de organización. Como por ejemplo, Usar la pagina izquierda para realizar descripciones o escribir otro muy recomendado también es Graficar del lado derecho de la libreta por un tema de comodidad y otras cosas mas. UNIVERSIDAD NACIONAL un registro formal. Recuerden lo que vimos la primera parte del ingreso y la primera clase de la materia respecto de los tipos de textos que circulan en el ámbito académico. ACTIVIDAD 3: jAhora les toca a ustedes! Con la información recabada en la salida de campo que harán próximamente, realicen un texto narrando la experiencia, poniendo en práctica lo aprendido sobre mecanismos de impersonalización y el registro formal. Recuerden que no deberá ser en primera persona.