







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios sobre mecanismos de transferencia, conductividad termica, viscosidad
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Inciso A)
𝐴𝐵
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3 (𝑇
𝑐𝐴
𝑐𝐵
5
12 (
𝐴
𝐵
1
2
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑏
𝐴𝐵
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑏
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3 ( 𝑇
𝑐𝐴
𝑐𝐵
5
12
(
𝐴
𝐵
1
2
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3
=
1
3
= 13. 0207
𝑐𝐴
𝑐𝐵
5
12 = ( 191. 1 ∗ 305. 4 )
5 / 12
𝐴
𝐵
1
2
1 / 2
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
− 4
𝐴𝐵
2
Inciso B)
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝐴
𝐵
1
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
12
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3 = 13. 0207
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
12 = ( 191. 1 ∗ 305. 4 )
1 / 12
𝐴
𝐵
1
2
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝑐
− 6
− 6
− 5
3
𝐴𝐵
− 6
− 5
2
Inciso C)
𝐴𝐵
2
𝜀
𝐴𝐵
𝑘
𝑘𝑇
𝜀 𝐴𝐵
293
189
= 1. 550 ; de la tabla E.2 Ω
𝐷
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
𝐴
𝐵
𝐴𝐵
2
𝐷
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
2
𝐴𝐵
2
Inciso D)
𝐴𝐵
𝐴𝐵
2
𝑇
𝑐𝐴
𝑃
𝑐𝐴
1
3
𝑇
𝑐𝐴
𝑃
𝑐𝐵
1
3
𝑘𝑇
𝜀 𝐴𝐵
293
186
= 1. 575 ; de la tabla E.2 Ω
𝐷
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
2
𝐴𝐵
O
𝐴𝐵
− 5
𝐴
𝐵
𝐴𝐵
2
𝐷
𝐴𝐵
𝐴𝐵
− 5
2
𝐴𝐵
− 5
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴
𝐴
𝐵
𝐵
𝐴𝐵
𝐴
𝐴
𝐵
𝐵
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
2
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴𝐵
3
2
− 6
𝐴𝐵
𝑐
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑟
− 6
= 4 .12x 10
− 6
las condiciones reducidas para la predicción deseada son:
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝑐
− 6
− 6
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝐴
𝐵
1
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
12
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
3
=
1 / 3
𝑐𝐴
𝑐𝐵
1
12
=
1 / 12
𝐴
𝐵
1
2
1
2
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝐴𝐵
𝑐
− 6
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝑐
− 6
− 6
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
− 4
𝐴𝐵
2
𝐴𝐵
𝐴𝐵
− 6
𝐴𝐵
𝐴𝐵
𝐴
𝐴
𝐵
𝐵
𝐴𝐵
Cl
𝐴𝐴∗
A
A*
𝐴𝐴∗
𝑐
− 6
𝐴
1 / 2
𝑐𝐴
2 / 3
𝑐𝐴
− 1 / 6
𝐴𝐴∗
𝑐
− 6
𝐴
𝐴∗
1
2
𝑐𝐴
1 / 3
𝑐𝐴
− 1 / 6
𝐴
𝐴𝐴∗
𝑐
𝐴𝐴∗
𝑟
𝐴𝐴∗
𝑟
𝑟
𝐴𝐴∗
𝑟
𝐴𝐴∗
AB
4
2
6
AB
2
6
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
𝑟
Para el estado 2
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝑟
𝑐𝐴
𝑐𝐵
𝐴𝐵
𝑟
𝐴𝐵
𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 2
𝐴𝐵
𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 1
𝐴𝐵
𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 2
𝐴𝐵
𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 1
− 6
− 6
AB
Aa*
r
𝐴𝐴∗
− 5
𝑐𝐴
𝐴
𝐵
𝐴𝐴∗
2
𝐷
𝐴𝐴∗
o
o
o
𝐴𝐵
− 8
𝐵
𝐵
𝐴
𝐵
𝐵
𝐴
𝐴
𝐴
3
𝐴𝐵
− 8
𝐴𝐵
− 6
2
1
2
𝐴𝐵
𝑇 2
𝐴𝐵
𝑇 1
𝑇 2
− 5
2
− 6
2
Para verificar la ecuación (K) de la tabla 17.8-1, procedemos como sigue:
En la segunda línea, hemos usado la ecuación (C) de la tabla 17.7-1, y para obtener la
tercera línea usamos la ecuación (B) de la misma tabla, así como la ecuación (B) de la tabla
La prueba de la ecuación (O) de la tabla 17.8-1 procede de manera análoga.
La verificación de la ecuación (T) de la tabla 17.8-1 se deduce directamente de las
definiciones de los flujos:
la sustitución de estas definiciones en la ecuación (T) da:
Esto puede ser reescrita como:
O haciendo uso de la ecuación (C) de la tabla 17.7- 1
Entonces usar la ecuación (B) de la tabla 17.7-2 completa la verificación.
La verificación de la ecuación (X) de la tabla 17.8-1 puede hacerse de manera análoga.
𝐴
𝐴
𝐵
𝐴
∗
𝐴
𝐵
Verificar que esta relación sea correcta.
Las expresiones de los flujos son:
Inciso A)
Primero reescribimos la ecuación 17C.2- 1
Después modificamos los términos del lado derecho
Aquí utilizamos la definición en la ecuación (H) de la tabla 17.8-1.
Inciso B)
La aplicación de la ecuación 17 C.2-1 a un sistema binario con N=B da
Después hacemos uso de la ecuación (K) de la tabla 17.8-1 y la ecuación (A) de la tabla
17.8-2 ´para obtener:
Inciso C)
Para una solución muy diluida de A en B, sabemos que 𝜌 𝐵
≈ 𝜌, entonces