Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de Transferencia, Ejercicios de Fisicoquímica

Ejercicios sobre mecanismos de transferencia, conductividad termica, viscosidad

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 09/12/2020

alejandro-hoppenstedt
alejandro-hoppenstedt 🇲🇽

4.8

(5)

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
17 A.1 Predicción de una difusividad binaria a baja densidad. Estimar DAB para
el sistema metano-etano a 293 K y 1 atm por los siguientes métodos:
a) ecuación 17.2-1
b) la gráfica de los estados correspondientes de la figura 17.2-1 junto con la
ecuación 17.2-3,
c) la relación Chapman-Enskog(ecuación 17.2-12) con los parámetros de Lennard-
Jones que se proporcionan en el apéndice E
d) la relación de Chapman-Enskog con los parámetros de Lennard-Jones estimados
a partir en el apéndice E.
Especie
M (g/g-mol)
Tc (K)
Pc (atm)
A
Metano
16.04
191.1
45.8
B
Etano
30.07
305.4
48.2
Inciso A) 𝑝𝐷𝐴𝐵
(𝑃𝑐𝐴𝑃𝑐𝐵)1
3(𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)5
12(1
𝑀𝐴+1
𝑀𝐵)1
2=𝑎(𝑇
𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)𝑏
𝐷𝐴𝐵 =𝑎(𝑇
𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)𝑏(𝑃𝑐𝐴𝑃𝑐𝐵)1
3(𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)5
12(1
𝑀𝐴+1
𝑀𝐵)1
2
(𝑃𝑐𝐴𝑃𝑐𝐵)1
3=(45.848.2)1
3=13.0207
(𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)5
12 =(191.1305.4)5/12 =96.8026
(1
𝑀𝐴+1
𝑀𝐵)1
2=( 1
16.04+1
30.07)1/2=0.3091
𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵 =191.1305.4=241.5821
𝐷𝐴𝐵 =2.745𝑥10−4(293
241.5821)1.823(13.0207)(96.8026)(0.3091)
𝐷𝐴𝐵 =0.1520 𝑐𝑚2/𝑠
Inciso B)
(𝑐𝐷𝐴𝐵)𝑐=2.96𝑥10−6(1
𝑀𝐴+1
𝑀𝐵)1
2(𝑃𝑐𝐴𝑃𝑐𝐵)1
3
(𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)1
12
(𝑃𝑐𝐴𝑃𝑐𝐵)1
3=13.0207
(𝑇𝑐𝐴𝑇𝑐𝐵)1
12 =(191.1305.4)1/12 =2.4956
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de Transferencia y más Ejercicios en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

17 A.1 Predicción de una difusividad binaria a baja densidad. Estimar DAB para

el sistema metano-etano a 293 K y 1 atm por los siguientes métodos:

a) ecuación 17.2- 1

b) la gráfica de los estados correspondientes de la figura 17.2-1 junto con la

ecuación 17.2-3,

c) la relación Chapman-Enskog(ecuación 17.2-12) con los parámetros de Lennard-

Jones que se proporcionan en el apéndice E

d) la relación de Chapman-Enskog con los parámetros de Lennard-Jones estimados

a partir en el apéndice E.

Especie M (g/g-mol) Tc (K) Pc (atm)

A Metano 16.04 191.1 45.

B Etano 30.07 305.4 48.

Inciso A)

𝐴𝐵

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3 (𝑇

𝑐𝐴

𝑐𝐵

5

12 (

𝐴

𝐵

1

2

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑏

𝐴𝐵

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑏

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3 ( 𝑇

𝑐𝐴

𝑐𝐵

5

12

(

𝐴

𝐵

1

2

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3

=

1

3

= 13. 0207

𝑐𝐴

𝑐𝐵

5

12 = ( 191. 1 ∗ 305. 4 )

5 / 12

𝐴

𝐵

1

2

1 / 2

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

− 4

  1. 823

𝐴𝐵

2

Inciso B)

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝐴

𝐵

1

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

12

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3 = 13. 0207

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

12 = ( 191. 1 ∗ 305. 4 )

1 / 12

𝐴

𝐵

1

2

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝑐

− 6

− 6

− 5

3

𝐴𝐵

− 6

− 5

2

Inciso C)

𝐴𝐵

  1. 78 + 4. 388

2

𝜀

𝐴𝐵

𝑘

𝑘𝑇

𝜀 𝐴𝐵

293

189

= 1. 550 ; de la tabla E.2 Ω

𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

3

𝐴

𝐵

𝐴𝐵

2

𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

3

2

𝐴𝐵

2

Inciso D)

𝐴𝐵

𝐴𝐵

  1. 44

2

[ (

𝑇

𝑐𝐴

𝑃

𝑐𝐴

1

3

𝑇

𝑐𝐴

𝑃

𝑐𝐵

1

3

] = 4. 222 𝐴

𝑘𝑇

𝜀 𝐴𝐵

293

186

= 1. 575 ; de la tabla E.2 Ω

𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

3

2

17 A.4 Números de Schmidt para mezclas gaseosas binarias a baja densidad.

Usar la ecuación 17.3-11 y los datos del problema 1A.4 para calcular 𝑆𝑐 = μ/p𝐷

𝐴𝐵

para mezclas binarias de hidrogeno (A) y freón 12 (B) a xa= 0.00,0.25,0.50,0.75 y

1.00 a 25

O

Cy 1 atm.

Especie M (g/g-mol)

A: hidrogeno 2.016 2.915 38

B: freon- 12 120.92 5.116 280

AB 4.0155 103.

𝐴𝐵

− 5

𝐴

𝐵

𝐴𝐵

2

𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

− 5

2

𝐴𝐵

− 5

p𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝐴

𝐴

𝐵

𝐵

𝐴𝐵

𝐴

𝐴

𝐵

𝐵

𝐴𝐵

Xa =XH2 0.00 0.25 0.50 0.75 1.

μ, g/gmol

124x

  • 6

128.1x

  • 6

131.9x

  • 6

135.1x

  • 6

8 8.4x

  • 6

M, g/gmol 120.92 91.194 61.468 31.742 2.

Sc 0.057 0.078 0.120 0.237 2.

17 A.5 Estimación de la difusividad para una mezcla binaria a alta densidad.

Pronosticar cDAB para una mezcla equimolar de N 2 y C 2 H 6 a 288.2K y 40 atm.

a) usar el valor de DAB a 1 atm de la tabla 17.1-1, junto con la figura 17.2- 1

b) usar la ecuación 17.2-3 y la figura 17.2- 1

Especie M (g/g-mol) Tc (K) Pc (atm)

A N

2

B C 2 H 6 30.07 305.4 48.

Inciso A)

𝐴𝐵

2

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝐴𝐵

3

2

− 6

𝐴𝐵

𝑐

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝑟

− 6

= 4 .12x 10

− 6

las condiciones reducidas para la predicción deseada son:

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝑐

− 6

− 6

Inciso B)

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝐴

𝐵

1

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

12

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

3

=

1 / 3

𝑐𝐴

𝑐𝐵

1

12

=

1 / 12

𝐴

𝐵

1

2

1

2

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝐴𝐵

𝑐

− 6

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝑐

− 6

− 6

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

− 4

  1. 823

𝐴𝐵

2

Inciso C)

𝐴𝐵

𝐴𝐵

− 6

p𝐷

𝐴𝐵

𝐴𝐵

𝐴

𝐴

𝐵

𝐵

𝐴𝐵

Xa =X

Cl

μ, g/gmol 0.000183 0.000164 0.000150 0.000139 0.

M, g/gmol 28.97 39.455 49.94 60.425 70.

Sc 1.28 0.84 0.61 0.47 0.

17 A.7 El número de Schmidt para su autodifusión.

a) Usar las ecuaciones 1. 3 - 1b y 17.2-2 para pronosticar el número de Schmidt 𝑆𝑐 =

μ/p𝐷

𝐴𝐴∗

para autodifusión al punto crítico para un sistema con M

A

≈ M

A*

b) Usar el resultado anterior, junto con la figura 1.3-1 y la figura 17.2-1 para

pronosticar 𝑆𝑐 = μ/p𝐷

𝐴𝐴∗

para los siguientes estados.

Fase Gaseosa Gaseosa Gaseosa Liquida Gaseosa Gaseosa

Tr 0.7 1.0 5.0 0.7 1.0 2.

Pr 0.0 0.0 0.0 Saturación 1.0 1.

𝑐

− 6

𝐴

1 / 2

𝑐𝐴

2 / 3

𝑐𝐴

− 1 / 6

𝐴𝐴∗

𝑐

− 6

𝐴

𝐴∗

1

2

𝑐𝐴

1 / 3

𝑐𝐴

− 1 / 6

𝐴

𝐴𝐴∗

𝑐

𝐴𝐴∗

𝑟

(𝑇𝑟, Pr)

𝐴𝐴∗

𝑟

(𝑇𝑟, Pr)

Fase Gaseosa Gaseosa Gaseosa Liquida Gaseosa Gaseosa

Tr 0.7 1.0 5.0 0.7 1.0 2.

Pr 0.0 0.0 0.0 Saturación 1.0 1.

𝑟

𝐴𝐴∗

𝑟

𝐴𝐴∗

17 A.8 Corrección de la difusividad a alta densidad debido a la temperatura. El

valor experimental medido de cD

AB

para una mezcla de 80 moles por ciento de CH

4

y 20 moles por ciento de C

2

H

6

a 313K y 136 atm es 6x10-6 g-mol/cm*s. Pronosticar

cD

AB

para la misma mezcla a 136 atm y 351K, usando la figura 17.2-1.

Especie M (g/g-mol) Tc (K) Pc (atm)

A CH 4 16.04 191.1 45.

B C

2

H

6

Para el estado 1

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

𝑟

Para el estado 2

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝑟

𝑐𝐴

𝑐𝐵

𝐴𝐵

𝑟

𝐴𝐵

𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 2

𝐴𝐵

𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 1

𝐴𝐵

𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 2

𝐴𝐵

𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 1

− 6

− 6

17 A.9 Predicción de valores críticos de cD

AB

. En la figura 17.2-1 se muestra el

limite a baja presión (cD

Aa*

r

=1.01 a Tr=1 y Pr→0. Para este límite, la ecuación 17.3-

11 proporciona

𝐴𝐴∗

− 5

𝑐𝐴

𝐴

𝐵

𝐴𝐴∗

2

𝐷

𝐴𝐴∗

17A.10 Estimación de difusividades de líquidos

a) Estimar la difusividad de una solución acuosa diluida de ácido acético a 12.

o

C,

usando la ecuación de Wilke-Chang. La densidad del ácido acético puro es 0.

g/cm3 en su punto de ebullición.

b) La difusividad de una solución acuosa diluida de metanol a 15

o

C es

aproximadamente 1.28x10- 5 cm2/s. Estimar la difusividad para la misma solución a

o

C.

Inciso A)

𝐴𝐵

− 8

𝐵

𝐵

𝐴

  1. 6

𝐵

𝐵

𝐴

𝐴

𝐴

3

𝐴𝐵

− 8

  1. 6

𝐴𝐵

− 6

2

Inciso B)

1

2

𝐴𝐵

𝑇 2

𝐴𝐵

𝑇 1

𝑇 2

− 5

2

− 6

2

17B.2 Relación entre densidades de flujo en sistemas de varias componentes.

Verificar las ecuaciones (K), (O), (T) Y (X) de la tabla 17.8-1 usando solo las

definiciones de concentraciones, velocidades y densidades de flujo.

Para verificar la ecuación (K) de la tabla 17.8-1, procedemos como sigue:

En la segunda línea, hemos usado la ecuación (C) de la tabla 17.7-1, y para obtener la

tercera línea usamos la ecuación (B) de la misma tabla, así como la ecuación (B) de la tabla

La prueba de la ecuación (O) de la tabla 17.8-1 procede de manera análoga.

La verificación de la ecuación (T) de la tabla 17.8-1 se deduce directamente de las

definiciones de los flujos:

la sustitución de estas definiciones en la ecuación (T) da:

Esto puede ser reescrita como:

O haciendo uso de la ecuación (C) de la tabla 17.7- 1

Entonces usar la ecuación (B) de la tabla 17.7-2 completa la verificación.

La verificación de la ecuación (X) de la tabla 17.8-1 puede hacerse de manera análoga.

17B.3 Relación entre densidades de flujo en sistemas binarios. La siguiente

ecuación es útil para interrelacionar expresiones en unidades de masa con

expresiones en unidades molar en sistemas de dos componentes:

𝐴

𝐴

𝐵

𝐴

𝐴

𝐵

Verificar que esta relación sea correcta.

Las expresiones de los flujos son:

Inciso A)

Primero reescribimos la ecuación 17C.2- 1

Después modificamos los términos del lado derecho

Aquí utilizamos la definición en la ecuación (H) de la tabla 17.8-1.

Inciso B)

La aplicación de la ecuación 17 C.2-1 a un sistema binario con N=B da

Después hacemos uso de la ecuación (K) de la tabla 17.8-1 y la ecuación (A) de la tabla

17.8-2 ´para obtener:

Inciso C)

Para una solución muy diluida de A en B, sabemos que 𝜌 𝐵

≈ 𝜌, entonces