




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción de los mediadores químicos de la inflamación, tanto exógenos como endógenos, y sus efectos en la vasodilatación, aumento de la permeabilidad vascular, quimiotaxis y dolor. Se incluyen ejemplos de mediadores específicos y su interacción con el sistema inmunitario.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
rjpineros@unisalle.edu.co Cel. 3102548257
Definición: cualquier mensajero que actúa sobre los vasos sanguíneos, células inflamatorias u otras células para contribuir a una respuesta inflamatoria Exógenos endotoxinas Endógenos Plasma Leucocitos Cels. endoteliales Fibroblastos
Kumar, Vinay; Abbas, Abul K.; Aster, Jon C.. Robbins. Patología humana (Spanish Edition) (p. 57). Elsevier Health Sciences. Edición de Kindle.
Mecanismos de acción Interacciones receptor-ligando Actividad enzimática directa Daño oxidativo Red de interacción química Alto grado de redundancia Garantiza la ampliación y mantenimiento de la respuesta inflamatoria Vida media corta Potencialmente dañino
Fiebre IL-1, TNF- α, IL-6, prostaglandinas Dolor Cininas (bradicinina, sustancia P), prostaglandinas Daño tisular (productos de leucocitos) Enzimas lisosomales ROS / ONOO •
Histamina (y serotonina) Histamina principalmente de las células de mast • Vasodilatación y aumento de la permeabilidad vascular • Contracción del músculo liso no vascular (bronquios) • Estimula las células para producir eotaxinas (atraer eosinófilos)
Todos los 3 sistemas están interrelacionados Sistema del complemento • Sistema de eliminación patógenos • Vasoactivo • Quimiotáctico Sistema de cininas • Altamente vasoactivo • Dolor Sistema de tapón / fibrinolítico • Vasoactivo • Escinde C
Tres vías: vía clásica (anticuerpos) vía alternativa (LPS microbios) vía de la lectinas (azúcar sobre microbios)
Cininas El sistema calicreína-cinina o sencillamente sistema cinina es un sistema poco definido de proteínas sanguíneas de importancia en las inflamaciones, el control de la presión sanguínea, la coagulación y el dolor. Son polipéptidos vasoactivos derivados de las globulinas plasmáticas Calicreínas Son enzimas formadas a partir de la precalicreina activadas por el factor de Hageman (XII) Presentes en los neutrófilos y se liberan cunado están lisados Presente en glándulas exocrinas y renal Derivadas de los tejidos
Bradicinina es una cinina La bradicinina o bradiquinina es un péptido fisiológico y farmacológicamente activo que está formado por nueve aminoácidos. La bradicinina causa vasodilatación por medio de la secreción de prostaciclinas, óxido nítrico y el factor hiperpolarizante derivado del endotelio. Activado por factor de Hageman (XII) Generada a partir de las proteínas plasmáticas (cininógenos) y secreciones de los leucocitos (leucocininas) Acciones: Potente vasodilatador Estimula la liberación de histamina ( aumenta perm. vasc.) Contracción del músculo liso no vascular - broncoconstricción Activan leucotrienos y la cascada del Ac. Araquidónico – Produce prostanglandinas – dolor Mediador del dolor – efecto sobre las fibras nerviosas aferentes – signos cardinales de la inflamación
Polipéptidos vasoactivos producidos por los PMNn
Sustancia P La sustancia P es un péptido especialmente involucrado en la percepción del dolor. Es un neuropéptido que actúa como neuromodulador y neurotransmisor Secretada por las fibras nerviosas (y algunos leucocitos) Funciones similares a la bradicinina También activada por capsaicinas