Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicamentos antituberculosos y antiparasitarios, Monografías, Ensayos de Semiología

El documento proporciona información detallada sobre los medicamentos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis y las infecciones parasitarias. Se describen los mecanismos de acción, las reacciones adversas y los esquemas de tratamiento de los principales fármacos antituberculosos de primera y segunda línea, como la isoniazida, la rifampicina, el etambutol y la pirazinamida. Además, se incluye información sobre los antiparasitarios más comunes, como el metronidazol, el albendazol y el praziquantel, incluyendo sus características farmacocinéticas, usos y efectos adversos. El documento proporciona una visión general completa de estos dos grupos terapéuticos, lo que lo hace útil para estudiantes y profesionales de la salud interesados en el manejo de estas infecciones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/04/2022

brayam-paul-dominguez-rufino
brayam-paul-dominguez-rufino 🇵🇪

8 documentos

1 / 50

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTIVIRALES,
ANTITUBERCULOSOS Y
ANTIPARASITARIOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicamentos antituberculosos y antiparasitarios y más Monografías, Ensayos en PDF de Semiología solo en Docsity!

ANTIVIRALES,

ANTITUBERCULOSOS Y

ANTIPARASITARIOS

ANTITUBERCULOSOS

  • (^) La TBC es una infección de progresión

lenta.

  • (^) Las micobacterias son propensas a

hacer resistencia a ATB.

  • (^) Dentro de los medicamentos mas

usados tenmos: isoniazida,

rifampicina, pirazinamida, etambutol,

claritromicina y azitromicina; además

de amikacina, estreptomicina,

cicloserina, etionamida,

capreomicina, ácido ϸ-aminosalicílico,

dapsona y quinolonas

Medicamentos de primera línea para 15 años o más. Medicamentos de primera línea para menores de 15 años

ESQUEMA PARA TBC EXTRAPULMONAR CON COMPROMISO DEL SNC U OSTEOARTICULAR ESQUEMA PARA PACIENTES CON TBC CON INFECCIÓN POR VIH En caso de meningitis, pericarditis y formas miliares en niños y adultos se debe añadir corticoterapia sistémica a una dosis de 1-1,5mg/kg/día de prednisona por 2-4 semanas seguido de la disminución del 30% de dosis cada semana hasta su suspensión.

  • (^) Las rifamicinas (rifampicina, rifabutina, rifapentina) son ATB macrocíclicos complejos con estructuras semejantes producidas por Streptomyces mediterranei; la rifampicina es un derivado semisintético de uno de ellos,la rifamicina B.
  • (^) Inhibe a la polimerasa de RNA dependiente de DNA de la micobacteria y de otros microorganismos para formar un complejo enzima-fármaco estable, que suprime el comienzo de la formación de la cadena (pero no su elongación) en la síntesis de RNA.
  • (^) Actúa en la subunidad beta de este complejo enzimáti co, aunque ella se liga solamente a la holoenzima RIFAMPICINAS

ETAMBUTOL

  • (^) Suprime la proliferación de casi todos los bacilos de tuberculosis resistentes a isoniazida y estreptomicina. MECANISMO DE ACCIÓN
  • (^) Posee acción bacteriostáti ca contra las micobacterias que proliferan rápidamente. Su principal mecanismo de acción parece ser la inhibición de las arabinosiltransferasas que intervienen en la polimerización de la arabinosa para formar los arabinogtalactanos de la pared celular. derivado de la etilenodiamina

Posee un rango bactericida reducido, ya que abarca casi exclusivamente a M. tuberculosis como cepa suscepti ble. Este fármaco ti ene acción bactericida contra los microorganismos de metabolismo lento que se encuentran en el medio ácido de los fagocitos de los granulomas caseosos; actúa solamente a pH < 6.0.

REACIONES ADVERSAS DE FARMACOS DE PRIMERA LÍNEA

ANTIPARASITARIOS

  • (^) Es un compuesto 5-nitro-imidazol introducido en 1959 para tratamiento de infecciones producidas por Trichomonas vaginalis.
  • (^) Su potente actividad anaerobicida lo ha convertido en un referente y el comparador obligado (gold standard) para estimar la actividad relativa de cualquier fármaco con actividad frente a anaerobios.
  • (^) Se han desarrollado otros compuestos de características farmacocinéticas y antimicrobianas similares (tinidazol, ornidazol, benznidazol). METRONIDAZOL

ACCIÓN

  • (^) El espectro de actividad incluye protozoos, bacterias anaerobias y algunas microaerófilas (no activo frente a Actinomyces ).
  • (^) Es muy activo frente a prácticamente todo tipo de bacilos gramnegativos anaerobios, frente a Gardnerella vaginalis y H. pylori. Su espectro antiprotozoario incluye E. histolytica , Giardia lamblia , T. vaginalis y B. coli. EFECTOS ADVERSOS
  • (^) Náuseas y diarrea. Algo menos frecuentes son mareos, dolor de cabeza, pérdida del apetito, vómitos, dolor o calambres abdominales. Mucho más raro: cambios en la sensación del gusto, estreñimiento, sequedad bucal, glositis, estomatitis, cefalea, pigmentación oscura de la orina, flebitis en el sitio de la inyección venosa, leucocitopenia leve y reversible, trombocitopenia, prurito, erupción, insomnio, artralgias, fiebre
  • (^) Se deriva del benzimidazol, con acción sobre las

larvas y las formas adultas de los nematodos

gastrointestinales y pulmonares, y sobre las

formas adultas de los cestodos y trematodos.

  • (^) Sus efectos sobre parasitosis: Ascaris

lumbricoides, Enterobius

vermicularis (oxiuros), Ancylostoma duodenale,

Necator americanus, Trichuris

trichiura (tricocéfalos), Taenia saginata, T.

solium (solitaria), Hymenolepis nana,

Strongyloides stercoralis y Fasciola hepatica.

ALBENDAZOL

  • (^) Usos: Ascariasis Enteroviasis Ancylostoma Duodenale Necator Americanus
  • (^) Mecanismo : Agentes bloqueadores neuromusculares despolarizantes, producen paràlisis espàstica del paràsito. Tambièn inhiben las colinoesterasas y producen activaciòn del RES
  • (^) Absorciòn: poca
  • (^) Tabletas de 125 mgr
  • (^) Dosis : 11 mgr/ kg , màx. 1 gr en 1 sola dosis
  • (^) Toxicidad : molestias gastrointestinales PRAZIQUANTEL
  • (^) Usos : Ascariasis Trichuriasis Uncinariasis Ancylostoma Duodenale Strongiloides estercolaris Relativo en Hidatodisis y triquinosis
  • (^) Mecanismo : Inhibe la polimerizaciòn de microtùbulos, disminuye la fumarato reductasa y la captaciòn de glucosa. La movilizaciòn es lenta (3 dìas)
  • (^) Es de poca absorciòn, su eliminaciòn sucede a las 24-48 hrs.
  • (^) Dosis : 100 mgr. Mañana y tarde / 3 dìas
  • (^) Toxicidad : Dolor abdominal y diarrea MEBENDAZOL