¡Descarga MEDICINA COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA (MCA) COMO UNA OPCIÓN ANTE LA MEDICINA CONVENCIONAL PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!
Elsa Mendoza Gonzalez
UNIVERSIDAD JOSÉ MARTÍ
LICENCIATURA EN MEDICINA GENERAL
PRIMER SEMESTRE
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TERCERA PARCIAL
AC T I VI D AD : 1
T EM A: M ED I C IN A C OM PL EM EN T AR I A Y AL TER N AT I VA
(M C A) C OM O UN A OPC I ÓN AN T E L A M ED I C IN A
C ON VEN C I ON AL P AR A EL T RA T AM I EN T O D EL
C AN C ER
A L U M N A : E L S A L E T I C I A M E N D O Z A G O N Z Á L E Z
D O C E N T E : I N G. N O R M A C A S T I L L O
ÌNDICE:
1. INTRODUCCIÓN:
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
3. PROBLEMA: PREGUNTA GENERAL:
4. OBJETIVO GENERAL:
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
6. FINALIDAD:
7. MARCO TEORICO: ANTECEDENTES
8. HIPÓTESIS:
9. HIPOTESIS ESPECIFICAS:
10. VARIABLES E INDICADORES:
11. DISEÑO METODOLOGICO:
12. POBLACIÓN Y MUESTRA:
13. REFERENCIAS
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Cuál es la importancia de la implementación de la medicina complementaria y alternativa para el control y tratamiento del cáncer además de la perspectiva científica acerca de la inocuidad y los efectos secundarios de los métodos utilizados? PROBLEMA: PREGUNTA GENERAL: ¿Cuáles son los beneficios que la medicina complementaria y alternativa (MCA) en los sistemas completos de teoría y práctica para la comprensión de los poderes curativos y preventivos respecto al cáncer? PREGUNTAS ESPECIFICAS:
- ¿Cuál es la perspectiva científica acerca de la eficacia de los métodos complementarios para el cáncer?
- ¿Cuál es la importancia de la incorporación de métodos complementarios para la salud en la atención del cáncer?
- ¿Cuáles serían algunos Consejos para hablar con los profesionales de la salud acerca de los métodos complementarios para el cáncer?
- ¿Cuáles son métodos complementarios para los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento?
- ¿Cuáles son métodos complementarios para la prevención del cáncer?
OBJETIVO GENERAL:
Identificar la importancia de los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los médicos acerca de la Medicina Alternativa y Complementaria en relación con la prevención y tratamiento del cáncer. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Determinar los métodos complementarios para la salud, tales como la acupuntura, la terapia de masaje, la reducción del estrés basada en la atención plena, y el yoga para la ayuda en el control de los síntomas del cáncer y efectos secundarios del tratamiento.
- Determinar la importancia de la combinación de la medicina no convencional y alternativa para un tratamiento integral
- Analizar los estudios de investigación sobre los beneficios de la medicina integral
- Defender la postura de que ningún otro método complementario para la salud es útil para prevenir el cáncer, solo ayuda para cuestiones sintomáticas.
- Determinar los mecanismos de acción de productos naturales que pueden resultar útiles en la prevención o el tratamiento del cáncer. FINALIDAD: Es importante señalar que, hasta el momento, se conoce relativamente poco acerca de la seguridad y eficacia de los métodos de medicina complementaria y alternativa para tratar el cáncer. Sin embargo, ciertas terapias de medicina complementaria y alternativa han sido objeto de una evaluación rigurosa y cada año se llevan a cabo muchos más estudios. Algunas personas con diagnóstico de cáncer utilizan la medicina alternativa en la búsqueda de aumentar las posibilidades de cura, con la trascendencia de mejorar síntomas y aliviar efectos secundarios de los tratamientos. La viabilidad de la medicina alternativa y complementaria incluye productos y procedimientos que no son aún avalados o usados por la medicina convencional, pero que incluyen en algunos casos, aproximaciones que son importantes de ser investigadas científicamente debido al uso por la población en general y los
MARCO TEORICO: ANTECEDENTES
Son considerados tratamientos alternativos aquellos que se usan en sustitución a los tratamientos médicos convencionales, y los complementarios aquellos que se usan a la par, es decir, que no sustituyen la prescripción o intervención médica estándar. La perspectiva científica acerca de la inocuidad y los efectos secundarios de los métodos complementarios para el cáncer:
- Demorar el tratamiento convencional para el cáncer puede disminuir las posibilidades de remisión o cura.
- Algunos métodos complementarios podrían interferir con los tratamientos para el cáncer o ser peligrosos para los pacientes con cáncer.
- Otros métodos complementarios pueden ser perjudiciales si se usan de manera inadecuada.
- Las personas a quienes se les ha diagnosticado cáncer deben consultar con su médico antes de usar un método complementario para cualquier propósito, esté o no relacionado con el cáncer. La perspectiva científica acerca de la eficacia de los métodos complementarios para el cáncer
- No se ha demostrado que ningún producto o práctica complementaria para la salud cure el cáncer. Ciertos métodos complementarios tal vez ayuden a los pacientes a controlar los síntomas de la enfermedad o los efectos secundarios del tratamiento y a mejorar su calidad de vida. Métodos complementarios para los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento
- Algunos métodos complementarios para la salud, como la acupuntura, la terapia de masaje, la reducción del estrés basada en la atención plena, y el yoga, pueden ayudar a controlar los síntomas del cáncer o los efectos secundarios del tratamiento. Sin embargo, es posible que
algunos métodos interfieran con el tratamiento convencional contra el cáncer o presenten otros riesgos.
- Existen pruebas científicas considerables que indican que la acupuntura puede ayudar a controlar las náuseas y los vómitos vinculados con el tratamiento en los pacientes con cáncer
- Hay estudios recientes que sugieren que el jengibre tal vez ayude a controlar las náuseas relacionadas con la quimioterapia cuando se utiliza además de un medicamento antiemético convencional.
- Los estudios indican que la terapia de masaje puede contribuir al alivio de los síntomas que sufren los pacientes con cáncer, como el dolor, las náuseas, la ansiedad y la depresión
- Existen pruebas científicas de que la reducción del estrés basada en la atención plena, un tipo de técnica de meditación, puede ayudar a los pacientes con cáncer a aliviar la ansiedad, el estrés y el cansancio, así como los trastornos del humor y el sueño, mejorando así su calidad de vida.
- Los datos científicos preliminares indican que el yoga puede ayudar a aliviar la ansiedad, la depresión, la angustia y el estrés en las personas con cáncer. Además, puede ayudar a reducir el cansancio en pacientes y sobrevivientes de cáncer del seno.
- Varios estudios de investigación indican que hay posibles beneficios de la hipnosis, las terapias de relajación y la biorregulación para ayudar a los pacientes a controlar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento. Métodos complementarios para el tratamiento del cáncer
- No se ha demostrado que ningún enfoque complementario cure el cáncer o logre su remisión. Ciertos productos o prácticas que se han promocionado para el tratamiento contra el cáncer pueden interferir con los tratamientos convencionales contra la enfermedad o presentar otros riesgos.
HIPÓTESIS:
Existe una baja prevalencia de la implementación de la medicina complementaria y alternativa por los especialistas de la salud para un tratamiento integral a favor de la mejora del cáncer. HIPOTESIS ESPECIFICAS:
- Una cantidad considerable de datos científicos indica que ciertos métodos complementarios para la salud podrían ayudar a controlar algunos síntomas del cáncer y efectos secundarios del tratamiento.
- El tener poco conocimiento del tema en mención hace que estas técnicas de la nueva medicina sean poco utilizadas y apetecidas por los usuarios.
- El bajo consumo de los productos incide en la poca producción de los mismos, por ende, considerándose erróneamente de baja calidad.
- Rescatar la importancia de disminuir las preocupaciones por el tratamiento de cáncer y el estrés que significa.
- La medicina complementaria y alternativa mejora los índices de salud humana.
VARIABLES E INDICADORES:
- Factores predisponentes a la utilización de medicina complementaria y alternativa
- Efectos adversos por el uso de medicina alternativa respecto a el tratamiento convencional asignado. DISEÑO METODOLOGICO: Tipo: Investigación aplicada Nivel de investigación: Se llevará a cabo una investigación de carácter Descriptivo – Explicativo – Correlacional, con el fin de la obtención de información sobre la importancia de la implementación de la medicina complementaria y alternativa para el control de los síntomas del cáncer, efectos secundarios del tratamiento y riesgos causales para la mejora de la calidad de vida del paciente. Método: Inductivo-deductivo, causa-efecto
Bibliografía
A, S. P. (abr. de 2012). La Medicina General Integral y su enfoque social y humanista. Scielo, 26 (2), 50-63. Recuperado el 29 de oct de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21412012000200011 Morales G, P. O. (2016). Uso de la medicina alternativa. Multidisciplinary Health Research, 1 (1). Obtenido de http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/2471/1/339- 1310 - A.pdf S, M. (2015). Uso de la medicina complementaria y. National Institutes of health. Obtenido de https://nccih.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/cancer.pdf