Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conceptos básicos en Fisiología Deportiva: Fuerza, Resistencia y Velocidad, Diapositivas de Biomedicina

Conceptos clave en Fisiología Deportiva, incluyendo la definición de fuerza, resistencia y velocidad, así como sus tipos y características. Además, se aborda la importancia de la flexibilidad en el contexto del ejercicio físico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la fuerza en Fisiología Deportiva?
  • ¿Qué diferencia hay entre fuerza-máxima y fuerza-velocidad?
  • ¿Cómo se define la velocidad en Fisiología Deportiva?
  • ¿Por qué es importante la flexibilidad en el ejercicio físico?
  • ¿Qué es la resistencia anaeróbica aláctica y cuál es su duración?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/04/2020

JoseJJM97
JoseJJM97 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos en medicina del deporte
Integrantes:
Erika Julio
Daniela Figueroa
Jose Jimenez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conceptos básicos en Fisiología Deportiva: Fuerza, Resistencia y Velocidad y más Diapositivas en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

Conceptos en medicina del deporte

Integrantes:

  • (^) Erika Julio
  • (^) Daniela Figueroa
  • (^) Jose Jimenez

FUERZA

  • (^) En fisiología corresponde a la capacidad que tienen los músculos para desarrollar tensiones al objeto de vencer u oponerse a resistencias externas. La fuerza puede también definirse como la posibilidad de vencer una carga a través de la contracción muscular. La energía muscular se transforma, por tanto, en trabajo mecánico (desplazamiento) y en calor que se disipa.

-Contracción concéntrica.- Los puntos de inserción muscular se acercan durante la contracción.

  • Contracción excéntrica.- Los puntos de inserción muscular, se alejan durante la contracción. -Contracción isométrica.- La distancia entre las dos cabezas articulares permanece invariable.

Resistencia

  • (^) La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado.

Resistencia anaeróbica

  • (^) Resistencia anaeróbica láctica Esfuerzos muy intensos y de media duración (15 s-2 min). La utilización de sustratos energéticos produce sustancias de desecho (ácido láctico) que se va acumulando y causa de forma rápida una reacción conocida como fatiga. Es característica de aquellos ejercicios de alta intensidad y mayor duración (incluso de varios minutos).

velocidad

Según la duración del recorrido

Tipos de velocidad

Instantánea se puede saber cual es la velocidad de un determinado objeto que se mueve en un trayecto que se caracteriza por ser un período de tiempo sumamente corto. Relativa: se establece a partir de dos observadores y surge del valor de la velocidad de uno de los observadores, medida por el otro.

Según sus características :

Reacción

  • (^) responde frente a un estímulo, propulsado por sistema nervioso Acción
  • (^) es la capacidad de mantener la máxima velocidad Aceleración
  • (^) es la mayor velocidad que alcanzas entre 4 y 6 segundos

¿Que es flexibilidad?

  • (^) Se define como el rango de movimiento que tienen las articulaciones y la habilidad que tienen las articulaciones de moverse libremente.
  • (^) también se refiere a la movilidad de los músculos, lo que permite más movimiento alrededor de las articulaciones.

¿Por qué es importante la

flexibilidad?

  • (^) Básicamente la flexibilidad es qué tan lejos se mueven las articulaciones dependiendo de la elasticidad de los músculos. - (^) La flexibilidad es importante en el ejercicio físico ya que permite que se tenga un mejor rendimiento cuando se juegan deportes o se hace un ejercicio.

Técnicas para trabajar la

flexibilidad

  • (^) Estiramiento estático
  • (^) LA META del estiramiento estático es superar el reflejo de estiramiento para llevar a la articulación a un rango de movimiento mas amplio. - (^) Estiramiento dinámico - (^) Se utiliza movimientos dinámicos crecientes a través del rango de movimiento completo de una articulación.

MUCHAS GRACIA