




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Medicina legal, área forense de la medicina legal
Tipo: Resúmenes
1 / 107
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ciencias de la Salud
Licenciatura en medicina
MedICinA LegAL taNAtoLÓgiCA
muERte
El mecanismo que mantiene la vida es el ciclo del oxigeno 1.- Centro vitales en el bulbo raquídeo 2.- Los pulmones 3.- La sangre 4.- El corazón y los vasos sanguíneos
El fin de la vida
AnaTOmiCA
Muerte celular Muerte somatica
Fallo o cese irreversible de los órganos vitales: corazon, cerebro y pulmones
Es el cese de la vida en los diferentes grupos celulares que componen al organismo
MEdiCOleGAl
Muerte Aparente (^) Muerte Verdadera
➔ Irreversible retorno de los signos vitales
➔ Inconsciencia e inmovilidad ➔ Con detección aparente de circulacion y respiracion ➔ Ejem; Asfixia por sumersion, electrocucion, hipotermia…
CrITerIoS pARa lA
VEriFIcaCIón DE
MUerTE ceREbRal
Ausencia de movimientos espontáneos y de movimientos respiratorios
Ausencia de reflejos
Ausencia absoluta de respuestas a estímulos
Electroencef alograma isoeléctrico
MuErTe cERebRAl
AusENciA de REfLejOS
Sin evidencia de actividad postural Falta de todos los osteotendinososreflejos Falta de reflejo corneal y faríngeo
Pupilas dilatada, sin respuesta estímulos oculares ante lamovimientos Ausencia de estimulación auditiva
DonACiOn De OrGanOS
Posterior: A. El traumatismo cerebral se debe acompañar de electroencefalograma plano o casi plano B. Procedimiento Adicional : Ausencia de circulación intracraneal / Angiografía
DonACiÓn eN nIÑos
CerTIfiCAdo DE
deFUnCiÓn
Causas
contribuyentes
02
Causas
determinantes
01
Enfermedades o condiciones que contribuyeron al desenlace fatal, pero no tienen relación con la causa directa
INTERVALO ENTRE EL INICIO DE
LAS ENFERMEDAD Y LA MUERTE
MECANISMO DE MUERTE
MANERA DE MUERTE
DISCORDANCIAS MÉDICO-JUDICIALES
MuErTe sÚBitA.
MecANisMOs De mUeRtE SúbITa..