Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicina principios de la gestión, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Principios de la gestión administrativa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 19/10/2021

Princesa_2021
Princesa_2021 🇲🇽

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPIOS DE GESTIÓN
EN SALUD
Dr. José Arturo Olivos Recinos
Medico Cirujano
Especialista en Medicina Familiar
Maestría en Epidemiologia y Administración En Salud
e-mail: jose_olivos@my.uvm.edu.mx
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina principios de la gestión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

PRINCIPIOS DE GESTIÓN

EN SALUD

Dr. José Arturo Olivos Recinos Medico Cirujano Especialista en Medicina Familiar Maestría en Epidemiologia y Administración En Salud e-mail: jose_olivos@my.uvm.edu.mx

DEFINICIÓN DE GESTIÓN

  • Conjunto de tramites que se llevan a cabo para resolver un asunto.
  • Dirección o administración de una empresa o negocio.
  • Proceso emprendido por una o mas personas para coordinar las actividades laborales de otros individuos.
  • Coordinar todos los recursos disponibles para conseguir determinados objetivos.

ORGANIZACIÓN EN SALUD

  • El equilibrio entre los recursos disponibles y la demanda creciente determina el funcionamiento de las Organizaciones.
  • La complejidad de una Organización Hospitalaria dependerá de la demanda y de los recursos.

¿QUÉ SON LOS RECURSOS?

  • Médicos.
  • Bioquímicos.
  • Enfermería.
  • Odontólogos.
  • Técnicos.
  • Personal de mantenimiento.
  • Administrativos.
  • Personal directivo.

EL CONCEPTO DE SALUD A CAMBIADO

  • La salud es un recurso para la vida y no el objetivo de la vida.
  • Estar sano es la capacidad para mantener un estado de equilibrio apropiado a la edad y a las necesidades sociales.

¿QUÉ ES CALIDAD?

  • Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes.
  • Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.

LA CALIDAD Y LOS SERVICIOS SANITARIOS

  • Se señala que el conjunto del Servicio Sanitario esta formado por tres elementos: - Atención clínica - Relación personal - Servicio

LA CALIDAD Y LOS SERVICIOS SANITARIOS

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

DE CALIDAD

  • Para estar en condiciones de que los procesos están alineados con estándares de calidad.
  • Permite reducir el riesgo de cometer fallas buscando siempre la prevención de los mismos.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la máxima colaboración.
  • Conseguir un aumento constante en la eficacia y eficiencia de la organización.

PROBLEMAS ACTUALES DE LA ATENCIÓN EN

SALUD

  • Esta atención es fragmentada.
  • Incompleta e interrumpida.
  • Ineficiente.
  • De baja calidad.
  • Ajena al ejercicio de los derechos ciudadanos.
  • No se incorporan las demandas de la población.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD:

FRENTE INTERNO.

  • Fomentar la participación de los integrantes.
  • Estimular la innovación.
  • Favorecer la comunicación interna.
  • Implantar mejores practicas.

VENTAJAS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD

  • Ahorro:
    • Establece métodos operativos eficaces y eficientes, con menos posibilidades de fallo.
  • Mayor organización:
    • Establece distintas responsabilidades.
    • Crea registros, problemas y errores.
  • Posición diferencial y de prestigio:
    • Ante otras instituciones, pacientes, autoridades sanitarias y ciudadanos en general.