



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Donde te enseño a medir resistencias
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Leer el valor nominal de las resistencias de colores y comprender la manera apropiada de realizar mediciones de resistencias con el multímetro.
Realizar la lectura de 10 resistencias con diferente valor mediante el código de colores y la medición se realizó con un multímetro. Con estos valores calcularemos los máximos y mínimos de Cada resistencia según su tolerancia
d) Si tenemos una resistencia de colores CAFÉ (marrón), ROJO, NARANJA y ORO. El Método es que los primeros dos números harán un número de dos dígitos y multiplicar el valor del tercer color cuando el color final será la tolerancia que tiene la resistencia. La primera línea es de color CAFÉ (marrón) así que no vamos a la columna de nuestra tabla con el numero uno y buscamos el resultado del color CAFÉ (marrón). e) Podemos observar que es el número 1 , después seguimos con la segunda línea que es el color ROJO regresamos a la tabla ahora ala columna con el numero dos y buscamos el resultado de dicho color el cual es el número 2. f) Entonces tenemos que el número de dos dígitos que tenemos hasta ahora es 12 después de esto seguimos con la tercera línea de la resistencia que es NARANJA y vamos a la columna de la tabla con el número 3 y checamos cuál es su valor.
a) Por último, ya con las mediciones tanto con el código de colores y con el multímetro de cada resistencia fueron los siguientes resultados.
Si se cumplió con el objetivo porque con la medición de código de colores y con la medición con el multicentro tuvimos en la mayoría de las resistencias la medición de los mismos valores también gracias ala tolerancia ya que podemos ver el máximo y mínimo que podría varia en el multímetro entonces si se cumplió con el objetivo.