Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Megadatos de un país inventado, Apuntes de Investigación de Operaciones

Apuntes de la materia finanzas públicas

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/05/2023

valeria-alejandra-sandoval-ardaya
valeria-alejandra-sandoval-ardaya 🇧🇴

3 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BASE PRODUCTIVA
C D E F
SECTOR INDUSTRIAS EXPLOTACION (%) INSUMOS Y EQUIPOS (%)
PUBLICA PRIVADA NACIONALES IMPORTADOS
PRIMARIO EXTRACTIVA
PETROLEO 70.00% 30.00% 50.00% 50.00%
GAS 100.00% 50.00% 50.00%
MINERIA 70.00% 30.00% 50.00% 50.00%
NO EXTRACTIVA
GANADERÍA 20.00% 80.00% 70.00% 30.00%
AGRICULTURA 20.00% 80.00% 70.00% 30.00%
PISCICULTURA 20.00% 80.00% 100.00%
SUB-TOTAL
SECUNDARIO COMBUSTIBLES 100.00% 70.00% 30.00%
JOYERIA 100.00% 50.00% 50.00%
ALIMENTOS 40.00% 60.00% 80.00% 20.00%
VEHICULOS 20.00% 80.00% 40.00% 60.00%
TEXTILES 20.00% 80.00% 80.00% 20.00%
VESTIMENTAS 20.00% 80.00% 80.00% 20.00%
SUB-TOTAL
TERCIARIO SERVICIOS PUBLICOS 100.00% 100.00%
AGUA POTABLE 100.00% 100.00%
ELECTRICIDAD 100.00% 100.00%
GAS DOMICILIARIO 100.00% 100.00%
ALCANTARILLADO 100.00% 100.00%
INFRAESTRUCTURA CAMINERA 100.00% 100.00%
SALUD 50.00% 50.00% 60.00% 40.00%
SUB-TOTAL
TOTAL 99.00%
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Megadatos de un país inventado y más Apuntes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

BASE PRODUCTIVA

C D E F SECTOR INDUSTRIAS EXPLOTACION (%) INSUMOS Y EQUIPOS (%) PUBLICA PRIVADA NACIONALES IMPORTADOS PRIMARIO EXTRACTIVA PETROLEO 70.00% 30.00% 50.00% 50.00% GAS 100.00% 50.00% 50.00% MINERIA 70.00% 30.00% 50.00% 50.00% NO EXTRACTIVA GANADERÍA 20.00% 80.00% 70.00% 30.00% AGRICULTURA 20.00% 80.00% 70.00% 30.00% PISCICULTURA 20.00% 80.00% 100.00% SUB-TOTAL SECUNDARIO COMBUSTIBLES 100.00% 70.00% 30.00% JOYERIA 100.00% 50.00% 50.00% ALIMENTOS 40.00% 60.00% 80.00% 20.00% VEHICULOS 20.00% 80.00% 40.00% 60.00% TEXTILES 20.00% 80.00% 80.00% 20.00% VESTIMENTAS 20.00% 80.00% 80.00% 20.00% SUB-TOTAL TERCIARIO SERVICIOS PUBLICOS 100.00% 100.00% AGUA POTABLE 100.00% 100.00% ELECTRICIDAD 100.00% 100.00% GAS DOMICILIARIO 100.00% 100.00% ALCANTARILLADO 100.00% 100.00% INFRAESTRUCTURA CAMINERA 100.00% 100.00% SALUD 50.00% 50.00% 60.00% 40.00% SUB-TOTAL TOTAL 99.00%

G H I J = I x %costo x E K=I-J L=K/total CONSUMO (%) PIB INTERNO EXPORTACIONES TOTAL producción INS.NAL. PIB % 221,500,000,000 44,375,000,000 177,125,000, 80.00% 20.00% 200,000,000,000 40,000,000,000 160,000,000,000 22.26% 80.00% 20.00% 20,000,000,000 4,000,000,000 16,000,000,000 2.23% 40.00% 60.00% 1,500,000,000 375,000,000 1,125,000,000 0.16% 9,900,000,000 2,160,000,000 7,740,000,000 1.08% 70.00% 30.00% 8,000,000,000 1,680,000,000 6,320,000,000 0.88% 60.00% 40.00% 1,000,000,000 210,000,000 790,000,000 0.11% 60.00% 40.00% 900,000,000 270,000,000 630,000,000 0.09% 231,400,000,000 2,160,000,000 229,240,000,000 31.89% 80.00% 20.00% 150,000,000,000 47,250,000,000 102,750,000,000 14.29% 30.00% 70.00% 7,000,000,000 1,400,000,000 5,600,000,000 0.78% 80.00% 20.00% 10,000,000,000 3,200,000,000 6,800,000,000 0.95% 90.00% 10.00% 5,000,000,000 800,000,000 4,200,000,000 0.58% 80.00% 20.00% 4,000,000,000 960,000,000 3,040,000,000 0.42% 80.00% 20.00% 2,500,000,000 800,000,000 1,700,000,000 0.24% 178,500,000,000 54,410,000,000 124,090,000,000 17.26% 100.00% 30,000,000,000 18,000,000,000 12,000,000,000 1.67% 100.00% 20,000,000,000 12,000,000,000 8,000,000,000 1.11% 100.00% 50,000,000,000 30,000,000,000 20,000,000,000 2.78% 100.00% 4,000,000,000 2,400,000,000 1,600,000,000 0.22% 100.00% 3,000,000,000 1,800,000,000 1,200,000,000 0.17% 100.00% 7,000,000,000 4,200,000,000 2,800,000,000 0.39% 100.00% 500,000,000,000 180,000,000,000 320,000,000,000 44.51% 614,000,000,000 248,400,000,000 365,600,000,000 50.85% 718,930,000,

R S=M-O-Q T=N-P-R U=N x H x alic. V=T x alic. W=N x alic. OS COSTOS P/INDUSTRIA UTILIDADES POR INDUSTRIA T PRIVADA PUBLICA PRIVADA EXPORTACIONES UTILIDADES REGALIAS

X Y Z=(O+P) x alic. AA=(O+P) x 10% x 5 x alic. AB=(O+P) x 30% x 15 x alic. AC=AE x % TRIBUTOS CENSO DE POBLACION ACTIV VEHICULOS INMUEBLES SUELDOS VEHICULOS INMUEBLES EMPRESARIOS 0.10% 0.01% 0.50% 0.10% 0.10% 94, 0 94, 336, 336, 168, 0 120, 252, 96, 144, 96, 420, 315, 315, 210, 105, 210, 262,

AJ=Z+AA+AB AK=AI-AJ MPUESTOS IMP. EMPLEADOS SALDO

DATOS DEL CENSO % POR FAMILIA POR MILES POR UN MIL

CUADRO DE INGRESO PERSONAL POR SECTORES E/subtotal

H/E AC / AD E/TOTAL

grupos sub-sectores personas ingresos Población activas promedio/activos Activos % PRIMARIO 1 Gas y petróleo Empresarios 228,571 94,500 4.50% 2 Empleados 48,712 640,500 30.50% 3 Minería Empresarios 9,259 94,500 4.50% 4 Empleados 918 220,500 10.50% 5 No extractiva Empresarios 3,704 840,000 40.00% 6 Empleados 6,634 210,000 10.00% subtotal 2,100,000 38.89% SECUNDARIO 7 Tecnología Empresarios 19,950 96,000 8.00% 8 Empleados 49,727 264,000 22.00% 9 Alimentos Empresarios 12,963 252,000 21.00% 10 Empleados 6,071 168,000 14.00% 11 Otros Empresarios 18,729 360,000 30.00% 12 Empleados 18,383 60,000 5.00% subtotal 1,200,000 22.22% TERCIARIO 13 Agua Empresarios 0 315,000 15.00% 14 Empleados #DIV/0! 0 0.00% 15 Electricidad Empresarios 18,519 315,000 15.00% 16 Empleados #DIV/0! 0 0.00% 17 Otros Empresarios 64,928 1,207,500 57.50% 18 Empleados 212,602 262,500 12.50% subtotal 2,100,000 38.89% TOTAL 5,400, DISTRIBUCION PERSONAL DEL INGRESO Tramos de ingreso personal población ingreso % de total nacional población 0 a 12,000 5,427,778 28,102,411,111 54.28% 12,001 a 24, 24,001 a 36,000 3,911,111 122,728,000,000 39.11% 36,001 a 48, 48,001 a 60, 60,001 a 72, 72,001 a 84, 84,001 a 96, 96,001 a 108, 108,001 en adelante 661,111 77,408,000,000 6.61% totales 10,000,000 228,238,411,111 1.

deciles de población: 1,000,000 un decil equivale al 10% de la población total grupos Población ingreso deciles saldo ingresos Total personal prom. población personales totales 0 DISTRIBUCION PERSONAL DEL INGRESO POR DECILES DE LA POBLACION Grupo participación en ingreso deciles de ingreso el ingreso nacional distribución por deciles igualdad 0 1 1º decil 2 2º decil 3 3º decil 4 4º decil 5 5º decil 6 6º decil

E/0,54 T / O+P H/G

blación ingreso ingreso Total nacional personal promedio 175,000 21,600,000,000 118, 1,186,111 31,200,000,000 26, 175,000 875,000,000 5, 408,333 202,500,000 496 1,555,556 3,111,111,111 2, 388,889 1,393,200,000 3, 3,888,889 58,381,811,111 15, 177,778 1,915,200,000 10, 488,889 13,128,000,000 26, 466,667 3,266,666,667 7, 311,111 1,020,000,000 3, 666,667 6,742,400,000 10, 111,111 1,103,000,000 9, 2,222,222 27,175,266,667 12, 583,333 0 0 0 640,000,000 #DIV/0! 583,333 5,833,333,333 10, 0 2,000,000,000 #DIV/0! 2,236,111 78,400,000,000 35, 486,111 55,808,000,000 114, 3,888,889 142,681,333,333 36, 10,000,000 228,238,411,111 22, % de 1. Dividir el mayor ingreso personal entre 10 ingreso redondear al número superior 12.31% 2. calcular la población total por tramos, agrupando de la tabla anterior: a las personas (columna G) que ingreso personal promedio (columna I), entre cada tramo de ingreso personal (columnas A y C de est 53.77% 3. calcular el ingreso nacional por tramos, agrupando de la tabla anterior: el ingreso nacional (columna que tienen un ingreso personal promedio (columna I), entre cada tramo de ingreso personal (column La sumatoria de los tramos de la población total (celda D46) debe ser igual al total de la celda G29. La sumatoria de los tramos del ingreso nacional (celda E46) debe ser igual al total de la celda H29.

  1. calcular el %de población, dividiendo: por cada tramo el dato de la columna D entre el total de la celd
  2. calcular el %de ingreso, dividiendo: por cada tramo el dato de la columna E entre el total de la celda
  3. crear los estratos sociales tomando el primer tramo o los dos primeros tramos como la clase baja, el 33.92% la clase alta y los que queden en el medio como la clase media 1.

población total ingreso ingreso por participación en el nacional deciles ingreso nacional 0.00 0.00% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00%

CURVA DE LORENZ

12,000 con este monto crear 10 tramos de ingreso personal erior: a las personas (columna G) que tienen un reso personal (columnas A y C de esta tabla) terior: el ingreso nacional (columna H) de las personas a tramo de ingreso personal (columnas A y C de esta tabla). e ser igual al total de la celda G29. ser igual al total de la celda H29. la columna D entre el total de la celda D columna E entre el total de la celda E meros tramos como la clase baja, el último tramo como

  1. se copian del primer cuadro las columnas: grupos, población total e ingreso personal promedio
  2. se quitan los subtotales que se copiaron, dejando todos los grupos sin espacios entre ellos
  3. se ordenan los datos de menor a mayor respecto a la columna de ingreso personal
  4. llevar todos los grupos al final de la tabla
  5. en la celda E54 colocar la cifra de 10.000.
  6. en la celda E55 colocar la fórmula: =SI(D54>0;E54-D54;"") y copiarla hasta el final de la columna
  7. hacer grupos de 1.000.000 de personas, agrupándolos y respetando su ingreso personal promedio en la línea final, las cifras de la columna D y E deben ser iguales
  8. igualar los datos de la columna C en la columna F
  9. calcular el ingreso nacional (columna G) multiplicando la columna D con la columna F el total del ingreso nacional (celda G98) debe ser igual al total del ingreso nacional del Cuadro de Ingreso Personal por Regiones (celda H29)
  10. calcular el ingreso por deciles, sumando el ingreso nacional por cada decil
  11. calcular la participación en el ingreso nacional de cada decil, dividiendo: ingreso por deciles / total ingreso por deciles
  12. del cuadro anterior se toman las columnas: participación en el ingreso nacional e ingreso por deciles
  13. en la columna distribución acumular la participación de cada decil en el ingreso nacional
  14. notar que el 90% de la población vice con el % de los ingresos y el restante 10% de la población con la diferencia
  15. graficar las columnas: distribución e igualdad

CARTERA DE IMPUESTOS

IMPUESTO SIGLA GRAVAMEN SUJETO ACTIVO

Impuestos a las Exportaciones IEX Exportaciones empresarios Impuesto a las Utilidades IU Utililidades de empresas empresarios Regalías REG Conseciones de explotación empresarios Impuestos a los Vehículos IVE Vehículos propietarios Impuestos a los Inmuebles IIN Bienes inmuebles propietarios Impuestos a los Sueldos ISU Sueldos y Salarios empleados

ALICUOTA BASE IMPONIBLE PERIODOS

total de exportaciones mensual Utilidades anual Ingresos por ventas mensual valor del vehículo anual valor del inmueble anual sueldos y salarios mensual