Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores de Virulencia y Enfermedades Bacterianas: Examen Parcial II, Apuntes de Ortodoncia

Este documento contiene preguntas relacionadas con diversas bacterias, sus factores de virulencia y las enfermedades que causan. Se abordan temas como neisseria meningitidis y neisseria gonorrhoeae, brucella, chlamydophila pneumoniae, treponema pallidum, mycobacterium tuberculosis, clostridium tetani, rickettsia, clamydia trachomatis y bordetella pertussis, entre otras. Útil para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la salud.

Qué aprenderás

  • ¿Qué característica de Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis no es importante?
  • ¿Qué factores endógenos propician la enfermedad de Mycobacterium tuberculosis en sujetos infectados?
  • ¿Cuáles son los biotipos de Clamydia trachomatis?
  • ¿Cuál bacteria produce el megaplásmido?
  • ¿Cuál es el factor de virulencia de Neisseria meningitidis que causa petequias en el paciente?
  • ¿Cuáles crepitaciones en la herida se deben con mayor probabilidad a?

Tipo: Apuntes

2009/2010

Subido el 09/11/2022

carla-aviles-huicochea
carla-aviles-huicochea 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE BACTERIAS
Señale con respecto a Neisseria meningitis cuál es el factor de virulencia que causa petequias
en el paciente
Endotoxina LOS
¿Cuál de las siguientes características no es importante en Neisseria gonorrhoeae y Neisseria
meningitidis?
Proteína M
Las infecciones de Chlamydophilia pneumoneae son a nivel de vias respiratorias, aunque
también se han relacionado con:
Todas las anteriores (enfermedad coronaria, aterosclerosis, asma, enfermedad cardiovascular)
Son características del género Brucella:
Cocobacilos inmóviles, gramnegativos oxidasa positiva
Son géneros de bacterias aerobias que junto con Gardnerella vaginalios conforman el
síndrome de vaginosis bacteriana
Provetella, Peptoestreptococcus, Mobiluncus
En relación a Neisseria gonorrhoae el componente que se extiende a través de la membrana
celular del gonococo es:
Proteína POR
Indique cuales son los antígenos principales de la pared celular de Brucella:
A y M
Con respecto a Clostridium tetani, señale la opción INCORRECTA:
Se disemina por sangre en forma de esporas
Las enfermedades que se asocian a Rickettsia ¿Cuál es la especie que produce la
enfermedad de las mantañas rocosas
Rikettsia rikettsi
Se debe de realizar diagnóstico diferencial de Brucelosis con:
Fiebre tifoidea
Las siguientes bacterias, S. pneumoneae, N. meningitidis y Haemophilus influenzae, causan
la gran mayoría de miningitis bacteriana. ¿Cuál es la característica más importante compartida
por estas?
Cápsula
Señale con respecto: son factores de virulencia de treponema pallidum:
Cápsula y Mucopolisacáridos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores de Virulencia y Enfermedades Bacterianas: Examen Parcial II y más Apuntes en PDF de Ortodoncia solo en Docsity!

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE BACTERIAS

 Señale con respecto a Neisseria meningitis cuál es el factor de virulencia que causa petequias en el paciente Endotoxina LOS  ¿Cuál de las siguientes características no es importante en Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis? Proteína M  Las infecciones de Chlamydophilia pneumoneae son a nivel de vias respiratorias, aunque también se han relacionado con: Todas las anteriores (enfermedad coronaria, aterosclerosis, asma, enfermedad cardiovascular)  Son características del género Brucella: Cocobacilos inmóviles, gramnegativos oxidasa positiva  Son géneros de bacterias aerobias que junto con Gardnerella vaginalios conforman el síndrome de vaginosis bacteriana Provetella, Peptoestreptococcus, Mobiluncus  En relación a Neisseria gonorrhoae el componente que se extiende a través de la membrana celular del gonococo es: Proteína POR  Indique cuales son los antígenos principales de la pared celular de Brucella: A y M  Con respecto a Clostridium tetani, señale la opción INCORRECTA: Se disemina por sangre en forma de esporas  Las enfermedades que se asocian a Rickettsia ¿Cuál es la especie que produce la enfermedad de las mantañas rocosas Rikettsia rikettsi  Se debe de realizar diagnóstico diferencial de Brucelosis con: Fiebre tifoidea  Las siguientes bacterias, S. pneumoneae, N. meningitidis y Haemophilus influenzae, causan la gran mayoría de miningitis bacteriana. ¿Cuál es la característica más importante compartida por estas? Cápsula  Señale con respecto: son factores de virulencia de treponema pallidum: Cápsula y Mucopolisacáridos

 Señale los factores endógenos en sujetos infectados por Mycobacterium tuberculosis, que propician dicha enfermedad: Respuesta inmune celular  La Chlamydia trachomatis tiene afinidad por: Epitelio cilíndrico y Epitelio plano  ¿Cuál es la bacteria que solo puede observarse la cápsula en muestras clínicas y además se observan en el microscopio en forma de bacilos aislados o cadenas largas en forma de serpentina? Basillus anthracis  ¿Cuál de los siguientes enunciados respecto a ciertos bacilos gramnegativos es correcto? Excepto: La tosferina provocada por Bordetella pertusis está incrementando debido al cambio de antigenicidad ha hecho a la vacuna relativamente efectiva  Los microorganismos que pertenecen a la familia Clamydiaceae son: Intracelulares obligados  Con respecto a Clostridium indique a ¿cuál corresponde el siguiente enunciado?: Una de las

Toxina tétano espasmina  ¿Cuál es la enfermedad que empieza generalmente en forma brusca con cefalea, signos meníngeos, los menores de edad pueden tener signos inespecíficos como fiebre y vómito? Meningitis  Se considera que hay varias especies de Clostridium ssp, que forman parte del microbiota normal humana porque: Está presente en tracto GI humano y animal en donde no causa daño, y también suele estar en vagina, rara vez en orofaringe  Señale en relación a la tosferina clásica se puede dividir en tres periodos o fases según los síntomas relevantes o su intensidad en: Fase catarral, fase paroxística y fase de convalecencia  Bacillus cereus produce una toxiinfección alimentaria con formas Emética o Diarreica ¿Cuál de las siguientes características es propia de la forma Emética? Todas las anteriores (transmisión habitual a partir de la carne, periodo de incubación de 6 a 9 horas, duración media del cuadro clínico agudo de más de 24 hrs, enterotoxina termoestable)  De los siguientes microorganismos ¿Señale cuál infecta predominantemente el hígado y los riñones? Leptospira interrogans