Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mejoras Económicas a una empresa, Diapositivas de Economía Financiera

algunas ideas para realizar mejoras económicas a una empresa

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 13/05/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEJORAS ECONOMICAS PARA UNA
EMPRESA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mejoras Económicas a una empresa y más Diapositivas en PDF de Economía Financiera solo en Docsity!

MEJORAS ECONOMICAS PARA UNA

EMPRESA

 Las Empresas:

 La razón principal por la cual una empresa está en funcionamiento son con fines de

lucro, al menos la mayoría de las empresas es así, pero, independientemente de la

empresa que se hable, todas cumple con un objetivo y visión general, y especifico,

por lo que para aumenta la economía de una empresa, hay un sistema el cual la

mayoría de los empresarios utiliza.

 El objetivo de toda empresa es: Ofrecer al cliente un bien o servicios para satisfacer

las necesidades de este

 La visión: Ser una empresa con mayor demanda, ser aptamente competitiva para

tener las preferencias de los clientes

El sistema empresarial y la Gestión:

El sistema empresarial tiene como propósito alcanzar un nivel de gestión elevado con

resultados eficientes. Para ello, los empresarios y los encargados de la gestión de la

empresa, cualquiera que esta sea, deben de realizar ciertos trabajos y analices, para

saber cuáles serán las decisiones que se tomaran para mejorar la economía.

El trabajo se inicia con la caracterización de la entidad así como la aplicación de las diferentes técnicas estudiadas para determinar las principales debilidades que inciden de forma negativa en la gestión económica financiera de entidad. Concluye con la propuesta de un plan de acciones, encaminadas a disminuir estas problemáticas desde una orientación al cliente (estudios de mercados); alineada con el inventario de riesgos de la entidad y contemplando acciones de monitoreo y control. Para lograrlo, los encargados de la Gestión, deben de llevar a cabo una serie de pasos

  1. Caracterización de la empresa: Saber a qué se dedica la empresa y conocer muy bien las fortalezas y debilidades de ella.
  2. Analizar las oportunidades que se le presentan a la empresa para mejor su economía: Mejores negociaciones. Aquí se aplica el conocimiento de la comercialización que posea la empresa, cuales son los mercados que le conviene o que sean más adecuado e ella, los clientes más regulares e importar y tener en consideración los accionistas y patrocinadores de las empresas, analizar si es buena opción cambiarlos, seguir con los mismo o tener más.
  3. Amenazas: Una vez teniendo en consideración todas las oportunidades, viene conocer los riesgos que estas pueden traerle a la empresa, hacer una comparación de ventajas y desventajas que puedan haber.
  4. Tomar decisión: Finalmente viene, tomar una decisión o varias para mejorar la empresa.

¿Cómo mejorar una empresa?

**1. Modernizarse

  1. Innovar
  2. Capacitar al personal para mejorar la competitividad
  3. Aplique la administración por procesos, no por funciones
  4. Convertirse en un motivador efectivo
  5. Planear
  6. Administrar bien el tiempo
  7. Usar la comunicación de forma estratégica
  8. Administrar inteligentemente su capital de trabajo 10.Considerar ingresar a nuevos mercados**