



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Memoria de calculo Eléctrico para casa habitación en CDMX
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto: Instalación Eléctrica Memoria de Cálculo
CONTENIDO
Proyecto: Instalación Eléctrica Memoria de Cálculo
El cuadro de cargas es el siguiente:
Total 27 35 5 63 4 1 16020 5255 5400 5365
Las cargas en las fases son: Carga fase 1: 5255 watts Carga fase 2: 5400 watts Carga fase 3: 5365 watts
El desequilibrio entre fases es: 2.69 % Puesto que el desequilibrio entre fases es menor al 5%, entonces la distribución se encuentra dentro del límite permisible.
No. y cal. del conductor
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999, se utilizará un sistema trifásico a cuatro hilos, es decir, con tres fases, como se indicó en el cuadro de cargas anterior. Para obtener las características de la instalación para el alimentador general, se presenta el siguiente cálculo:
Watts Totales
Fases (^) Corriente (amperes)
Interruptor termomag. (amperes)
DISEÑO DE LA RED ELÉCTRICA
Para estimar la cantidad de luminarias y de salidas para contactos necesarias para la casa-habitación, se seguirá lo establecido en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y en la NOM-001-SEDE-1999.
Con base en lo anterior, se realizó la distribución de luminarias y contactos en la casa-habitación, y a continuación se presenta el cálculo de los alimentadores y de los circuitos derivados.
Circuito No.
Bomba 1.5 H.P.
Proyecto: Instalación Eléctrica Memoria de Cálculo
Cálculo de la máxima demanda en la casa-habitación: Primeros 3000 watts al 100% 3000 watts Los restantes al 35% 4557 watts Demanda de carga 7557 watts
Cálculo de los alimentadores por corriente
donde: W = Potencia total en watts. En = Tensión entre fase y neutro. I = Corriente en amperes, por conductor.
Los valores que se tomarán son los siguientes: W = 7557 watts Ef = 220 volts
Por lo tanto, sustituyendo en la fórmula se obtiene: I = 19.83 amperes
Cálculo de los alimentadores por caída de tensión Para calcular el diámetro de los alimentadores de un sistema trifásico a cuatro hilos se utiliza la siguiente fórmula:
donde: L = Distancia en metros desde la toma de corriente hasta el tablero de distribución. I = Corriente en amperes, por conductor. Ef = Tensión entre fase y neutro. e% = Caída de tensión en tanto por ciento S = Sección transversal o área de los conductores eléctrica, en mm^2.
Los valores que se tomarán son los siguientes: L = 22 m I = 19.83 amperes Ef = (^220) volts e % = 1 Sustituyendo estos valores, se obtiene:
S = 6.87 mm^2
Por lo tanto, por caída de tensión se utilizarán conductores de cobre THW calibre 8. Finalmente se concluye utilizar: 3 1
De acuerdo a lo anterior, se pueden utilizar conductores de cobre THW calibre 10, cuya capacidad de corriente es hasta de 35 amperes.
conductores para fase calibre 8
Para calcular la corriente que circula por los alimentadores de un sistema trifásico a cuatro hilos se utiliza la siguiente fórmula:
conductor para neutro calibre 6
E e
f
Proyecto: Instalación Eléctrica Memoria de Cálculo
Sustituyendo estos valores, se obtiene:
S = 4.72 mm^2
Cálculo de la tubería del circuito C- Puesto que la tubería alojará 2 conductores calibre 10, el área que ocupan es:
Área = 32.8 mm^2 Por lo tanto, la tubería será del siguiente diámetro:
mm, cuya área ocupada al 40% es de 78 mm^2.
Protección contra sobrecorriente del circuito C-
Análogamente, se realizó el cálculo de los demás circuitos derivados, el cual se presenta en la siguiente tabla:
Circuito W En Cos φ
(amp)
Cal. cond.
(m) e (%)
(mm^2 )
Calibre cond.
Área cond. (mm^2 )
Diámetro tubería (mm)
Interruptor termomag.
C-1 2075 127 0.9 18.15 12 16.5 2 4.72 10 32.8 13 1 x 20 C-2 1625 127 0.9 14.22 12 17.3 2 3.87 12 24.64 13 1 x 20 C-3 1400 127 0.9 12.25 12 14.1 2 2.72 12 24.64 13 1 x 20 C-4 1995 127 0.9 17.45 12 22.6 2 6.21 10 32.8 13 1 x 20 C-5 2250 127 0.9 19.69 12 21.1 2 6.54 10 32.8 13 1 x 30 C-6 1870 127 0.9 16.36 12 18.8 2 4.84 10 32.8 13 1 x 20 C-7 1750 127 0.9 15.31 12 13.9 2 3.35 12 24.64 13 1 x 20 C-8 1185 127 0.9 10.37 12 22.4 2 3.66 12 24.64 13 1 x 20 C-9 750 127 0.9 6.56 12 12.9 2 1.33 12 24.64 13 1 x 15 C-10 1120 127 0.9 9.80 12 14.4 2 2.22 12 24.64 13 1 x 15
Por lo tanto, se utilizarán 2 conductores calibre 10 para el circuito derivado.
Tubería conduit pared delgada de 13
De acuerdo al calibre de los conductores alimentadores, el interruptor será termomagnético de 1 x 20 amperes, según lo indicado en la NOM-001-SEDE-1999.