Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Memoria Descriptiva de Instalaciones Eléctricas para una Vivienda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

Una memoria descriptiva de las instalaciones eléctricas interiores y exteriores de una vivienda de 100 m², incluyendo especificaciones técnicas y planos. Se detalla el código y estándares aplicables, las condiciones ambientales y de servicio, el alcance del proyecto, el suministro de energía eléctrica, los sistemas de comunicaciones y complementarios, el sistema de iluminación, los sistemas de puesta a tierra, la relación de planos y más. Es un documento importante para el diseño y construcción de instalaciones eléctricas en viviendas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 28/02/2024

Mario_W.
Mario_W. 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES ELECTRICAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Memoria Descriptiva de Instalaciones Eléctricas para una Vivienda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES ELECTRICAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES ELECTRICAS

OBRA : LICENCIA DE EDIFICACION OBRA NUEVA.

PROPIETARIO :

UBICACIÓN :

FECHA :.

_____________________________________________________________________________

1. GENERALIDADES

La presente Memoria Descriptiva se refiere al proyecto de instalaciones eléctricas interiores y exteriores de la vivienda, con un área de 100.00 m2. En el presente documento se complementará con las especificaciones técnicas y planos a fin de obtener un proyecto completo y coordinado.

2. CODIGOS Y ESTANDARES Los códigos y Estándares a aplicar serán como requerimiento mínimo según las últimas ediciones y/o enmiendas de los siguientes: El Código Nacional de Electricidad del Perú (CNE). Normas Técnicas peruanas (NTP) Normas DGE del MEM vigentes. Y Reglamento Nacional de Edificaciones. Así mismo se deberá cumplir con todo lo relacionado a la directiva de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, aprobado según R.M. N° 263-2001 EM/VME del 18/Jun/2001. Cuando sea requerido podrá emplearse las normas, recomendaciones y guías equivalentes de los siguientes Códigos y Estándares Alternativos equivalentes: CSA Canadian Standards Association DIN Deutsche Industrie Normen IEC International Electrotechnical Commission AS Standard Australia

4. ALCANCE DEL PROYECTO

El objetivo de los planos y especificaciones complementados por la presente Memoria Descriptiva, es mostrar un sistema eléctrico completo, el cual debe ser instalado por el Contratista, QUIEN DEBE SUMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE PRIMERA CALIDAD , transporte, mano de obra, con leyes sociales, dirección técnica, ingeniero residente, póliza de seguros de materiales y personal, gastos generales y utilidad de los ítems que se mencionan. Asimismo dicho sistema pueda ser probado, regulado y entregado en perfecto estado de funcionamiento al usuario, son alcances del proyecto: Montaje de alimentadores y circuitos derivados en Baja tensión. Montaje de Tableros. Montaje de sistema cajas para circuitos de fuerza. Montaje de sistema para comunicaciones. Montaje de equipos de alumbrado interior, interruptores de control y tomas de fuerza. Pruebas y Puesta en Servicio de todos los sistemas, eléctricos, seguridad y electromecánicos. El Proyecto comprende en si el diseño de las instalaciones, selección de materiales y equipos eléctricos necesarios para dotar de energía eléctrica a los circuitos de alumbrado, tomacorrientes de uso general y equipos de los diferentes ambientes de la ampliación de la Vivienda.

1. SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 1.1. Carga instalada y máxima demanda El proyecto contempla atender las cargas de utilización de alumbrado y fuerza para las instalaciones eléctricas, estableciéndose los valores de carga instalada y máxima demanda. El presente proyecto esta destinado a la construcción de Vivienda Unifamiliar.  El Proyecto es íntegramente financiado por el propietario. A .-CUADRO DE CARGAS: Hallamos los valores de carga de la vivienda, para determinar su intensidad de corriente.

CUADRO DE CARGAS:

B .-CUADRO DE INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CAIDA DE TENSION :

Con los valores de carga para el inmueble, procedemos a determinar la intensidad de corriente de cada piso. Con los valores de intensidad de corriente hallado, nos vamos a Tabla Nº 01, para ubicar el conductor que cumple con soportar esta corriente, para posteriormente determinar su caída de tensión, donde finalmente podemos concluir que estos conductores hallados están dimensionados para soportar esta carga tanto por intensidad de corriente como por caída de tensión.

Se ha diseñado las instalaciones de tuberías necesarias para el funcionamiento de teléfonos e intercomunicadores para los diferentes ambientes para la edificación de vivienda.

3. SISTEMA DE ILUMINACION Toda la iluminación interior en el área asociada será controlada desde interruptores en pared, localizados apropiadamente El tamaño mínimo del conductor a emplearse para los circuitos de iluminación será 2.5mm. 3.1. Niveles de iluminancia El sistema de iluminación ha sido diseñado para proveer dos niveles promedio de iluminancia de: Ambientes comunes : 200 Luxes Pasadizos : 100 Luxes Alumbrado Exterior : 30 Luxes. 3.2. Iluminación interior. En general serán empleados artefactos del tipo apropiado para adosar en el techo y de tipo braquete. En general los artefactos serán modelos que se describirán posteriormente. 4. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA. El sistema que permite conducir y/o disipar los tipos de corriente eléctrica de falla. 5. RELACION DE PLANOS. Plano IE Nº 01 : Plano de instalaciones eléctricas 1º,2°,3° piso y azotea. Plano IE Nº 02 : Plano de diagrama unifilares y detalles.