Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Derecho: Concepto, Tipos y Ejercicios de Autoevaluación, Ejercicios de Introducción a la Economía

Este documento ofrece una introducción al derecho, explicando conceptos básicos como derecho objetivo, derecho subjetivo, derecho coercitivo y la distinción entre derecho público y privado. Además, incluye ejercicios de autoevaluación para comprobar el entendimiento de estos conceptos.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 22/08/2022

nadinsarfer
nadinsarfer 🇦🇷

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nadin
Introducción al
derecho
Derecho y
moral
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Derecho: Concepto, Tipos y Ejercicios de Autoevaluación y más Ejercicios en PDF de Introducción a la Economía solo en Docsity!

Nadin

Introducción al

derecho

Derecho y

moral

 ¿Qué entiende por Derecho Objetivo y como conceptualizamos el Derecho Subjetivo? Se entiende por derecho Objetivo al conjunto de principios, normas que regulan o rigen la conducta humana en interferencia intersubjetiva, es todo el derecho de un Estado (Constitución – Leyes – Normas jurídicas), y se entiende por derecho subjetivo a la facultad jurídica como posibilidad de acción o de omisión autorizada por una norma jurídica -''. Por ejemplo: el derecho de testar, el de casarse, etc. (todo Derecho Subjetivo es correlativo de una obligación o deber a cargo o frente de otro sujeto)  ¿Porque el Derecho es coercitivo? El derecho es coercitivo, porque el mismo conlleva una imposición de sanciones que se aplican en el caso de que los ciudadanos incumplan una serie de normas, que se ven limitadas a través de prohibiciones. Casos Prácticos: Complete los siguientes cuadros sinópticos Derecho Publico Internacional Privado Derecho Argentino Administrativo Derecho Publico Penal Nacional Procesal Privado Civil Comercial Laboral

Derecho natural no vigente Derecho Publico Objetivo Derecho positivo privado (actual vigente) Personas Subjetivo cosas Bienes En los cuadros anteriores se distingue entre Derecho Internacional y Derecho nacional y dentro de cada uno en Derecho Público y Privado. Fundamente su respuesta en: a) La distinción entre Derecho Internacional y Derecho Nacional El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de estos con el Estado al contrario al Derecho Internacional, que regula las relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional. b) La distinción entre Derecho Objetivo y Subjetivo El derecho objetivo es la norma o el conjunto de normas, y el derecho subjetivo es la facultad que se tiene para exigir el cumplimiento de la norma. c) La distinción entre Derecho Nacional Privado y Derecho Nacional Publico.